![borracho](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/borracho.png)
| |||
![]() Sin lugar a dudas Photoshop 7.0 es una gran herramienta de diseño y retoque fotografico, pero cuando salio Firework me di con la sopresa que este puede comprimir mejor las imagenes sin perder su calidad... la gran pregunta es ¿en que trabajarias tu? ![]() |
| ||||
yo soy diseñador web con una mezcla de diseño grafico, por ello me voy a Fireworks...
__________________ www.dataautos.com |
| |||
Depende del uso. Hola Carlos, antes de sugerirte qué paquete es mejor, si Fireworks o Photoshop, te digo que debes de determinar esto en base al trabajo que vayas a realizar. Photoshop es una herramienta muy versátil y poderosa, la cual puedes utilizar tanto en impresión como en web (la opción de save for web es bastante recomendable y eficaz). Ahora, hay quienes construyen páginas web en base a un diseño vectorial, el cual, luego de rasterizar pasándolo a Photoshop, proceden a cortar en piezas que encajarán en los frames, layers o celdas del web site a construir. Esta es una opción (para muchos la mejor), mas por ahora también tienes imageready, competidor directo de Fireworks. Estos dos últimos herramientas para la construcción de web sites y optimización de imágenes. Fireworks, en mi opinión, es la manera más fácil y eficaz de construir íntegramente web sites (html, con algo de java) de manera rápida y bajo total control. Resulta bastante cómodo y fácil de usar. Como te das cuenta, ambas herramientas son potentes en determinados rubros, deberás determinar primero qué es lo que harás y de acuerdo a ello escoger o Photoshop o Fireworks. Personalmente utilizo Photoshop para optimizar imágenes y para trabajos de impresión y Fireworks para construir páginas web. Espero este comentario te sirva. Saludos. Última edición por Turko; 18/03/2003 a las 22:43 |
| ||||
edición ![]()
__________________ Canciones de un Camarada Errante Diseño de páginas de internet: guía basada en conceptos de usabilidad web |
| |||
![]() No se para armar paginas web...porque no soy un experto en el tema.......... lo que si te digo es que para edicion y ajuste de fotografias.....que es para lo que lo uso yo...al photoshop ni le hacen sombra los demas.............pero ni cerca le pasan...mira.............. saludos a la banda |
| ||||
Cita: Mensaje Original por roro de hecho yo solo uso el fireworks para comprimir imagenes apoco hace algo mas? :D Siempre lo he dicho...Photoshop es super bueno, pero para imagenes digitales e impresion... si hablamos de web Fireworks es lo mejor y me atrevo a comparar Fireworks 3 con photoshop 7 y me quedo con Fireworks si es para diseño web......
__________________ www.dataautos.com |
| |||
Algo aprendi. La verdad es que el software a utilizar es indiferente, he trabajado con photoshop varios años, luego me especialize en fireworks un tiempo atras, y mi profesor me enseño al que pocas veces tomamos en cuenta. Photoshop se encuentra en el mercado muchos años antes que fireworks, por tanto siempre nos especializan en utilizar el photoshop, por eso es que todos elegimos photoshop. Pero ahora estoy utilizando fireworks en mi trabajo y la verdad a mi me ha dado excelentes resultados podria decir igual o mejores que el photoshop. En la parte grafica de impresion se puede trabajar de igual manera que el photoshop y aparte tiene y acepta cualquier plug-in que se desee o que sea de photoshop y asi tambien para crear webs. En si, todo depende en como conozcamos al software y sus opciones que trae, para opinar cual es mejor que otro. Me quedo con Fireworks. Versatilidad, ocupa menos recursos, comprime mejor las imagenes, y en el area grafica misma cantidad de opciones o mas que el photoshop. |
| |||
Fireworks fue creado especificamente para el DISEÑO WEB asi que en ese sentido es la herramienta ideal para ese campo. PS abarca mas cosas (incluida la web) pero en definitiva si deseas una herramienta especializada para la web, la eleccion ideal es Macromedia Fireworks |
| ||||
Cita: Me quedo con Fireworks. Versatilidad, ocupa menos recursos, comprime mejor las imagenes, y en el area grafica misma cantidad de opciones o mas que el photoshop. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________ foro-creativo.com En Photoshop, fotografía y diseño. Estamos a la vanguardia. ..:::Visita mis tutoriales:::.. |
| |||
Yo uso Photoshop. Cuando uno analiza la parte gráfica de las paginas web dimámicas deslumbrantes que andan dando vueltas por internet ve que todo ese mundo de ímágenes se reducen principalmente a programación y a dos tipos de imágenes: Fijas y en movimiento. Dentro de las imágenes fijas existen dos formatos usados por más del 95% de las web por resultar los mejores en la relación tamaño del fichero-calidad: los gif y los jpg. Yo soy usuario de Photoshop desde hace dos años y Creo que (conociendo el programa por supuesto) con Photoshop se puede hacer todo el fotomontaje, retoque, dibujo, o efecto gráfico que se te ocurra en una imagen con una facilidad y precision increibles y luego salvarlo, entre un sinnúmero de formatos, como gif o jpg. Creo dificil que el compresor de jpg de Photoshop sea mas malo que el de FireWorks, o que tenga menos opciones de control. Los gif, que están en un formato que lo que te permite es indexarle la cantidad de colores, pudiendo poner transparentes, tampoco creo que la opción salvar como gif de PS sea más mala o con menos opciones que FW. En todo esto me atrevería a decir que PS es mucho mejor. Ademas PS te da opciones, al escoger el formato de salvar que te permiten ver que tiempo se demorará en cargar una imagen determinada al especificar una velocidad de transmision cualquiera, y asi muchas cosas más orientadas a la Web. Pero además de eso PS, al igual que otros te permite salvar una imagen grande picada en muchos pedazitos para ubicarla despues en una Web. En el campo de las imagenes animadas, específicamente en las animaciones Flash, es donde el PS puede tener desventajas contra FW. FW y Flash son ambos de Macromedia y por supuesto ellos han maximizado la relación entre ambos( los dos trabajan con datos vectoriales). No obstante, los gif animados siguen siendo una alternativa muy usada y para ello PS posee el Image Ready. Esto es en lo referido a Web, en lo otro no hay comparación, como dijeron antes, ni se le acerca. Suerte! |
| ||||
Cita: Mi querido amigo....en lo unico que puedo opinar es en: yo soy usuario Photoshop, Fireworks, Flash (no excelente mente pero no me quedo) mas otras cosas que no entran en el caso... Mensaje Original por Rómel Yo uso Photoshop. Cuando uno analiza la parte gráfica de las paginas web dimámicas deslumbrantes que andan dando vueltas por internet ve que todo ese mundo de ímágenes se reducen principalmente a programación y a dos tipos de imágenes: Fijas y en movimiento. Dentro de las imágenes fijas existen dos formatos usados por más del 95% de las web por resultar los mejores en la relación tamaño del fichero-calidad: los gif y los jpg. Yo soy usuario de Photoshop desde hace dos años y Creo que (conociendo el programa por supuesto) con Photoshop se puede hacer todo el fotomontaje, retoque, dibujo, o efecto gráfico que se te ocurra en una imagen con una facilidad y precision increibles y luego salvarlo, entre un sinnúmero de formatos, como gif o jpg. Creo dificil que el compresor de jpg de Photoshop sea mas malo que el de FireWorks, o que tenga menos opciones de control. Los gif, que están en un formato que lo que te permite es indexarle la cantidad de colores, pudiendo poner transparentes, tampoco creo que la opción salvar como gif de PS sea más mala o con menos opciones que FW. En todo esto me atrevería a decir que PS es mucho mejor. Ademas PS te da opciones, al escoger el formato de salvar que te permiten ver que tiempo se demorará en cargar una imagen determinada al especificar una velocidad de transmision cualquiera, y asi muchas cosas más orientadas a la Web. Pero además de eso PS, al igual que otros te permite salvar una imagen grande picada en muchos pedazitos para ubicarla despues en una Web. En el campo de las imagenes animadas, específicamente en las animaciones Flash, es donde el PS puede tener desventajas contra FW. FW y Flash son ambos de Macromedia y por supuesto ellos han maximizado la relación entre ambos( los dos trabajan con datos vectoriales). No obstante, los gif animados siguen siendo una alternativa muy usada y para ello PS posee el Image Ready. Esto es en lo referido a Web, en lo otro no hay comparación, como dijeron antes, ni se le acerca. Suerte! De todo lo que dijiste solo una cosa dijiste que no se si Fireworks la posee (la verificare), y es la medir la velocidad en que baja una imagen y para tu informacion la velocidad en la que baja una imagen no esta determinada por photoshop sino por la conexion del usuario final.... si PS dice 1 seg me pregunto:: un segundo para quien quien posee una T1, ADSL o DIALUP? El mercado tiene años usando PS mientras que Fireworks esta desde 1998 y el mercada esta muy sastifecho con Fireworks cuando de web se trata... Todo lo que mencionaste anteriormente sobre PS esta incluido en FW y aparte es mas facil y mas manejable que PS (para ejemplo vivo esta mi compañero de diseño web que usa PS probo FW y ya no sale de FW) y eso es vida real algo vivido... HAS PROBADO FW COMPLETAMENTE?
__________________ www.dataautos.com |
| ||||
Cita: En un ejemplo, en la opción de PS de Save for Web aparece:asinox: si PS dice 1 seg me pregunto:: un segundo para quien quien posee una T1, ADSL o DIALUP? JPEG 43.24 kb 16 sec @ 28.8Kbps y al lado derecho: 60 quality En el mismo ejemplo, en fireworks en la opcion de export preview aparece: JPEG Quality 80(0) 43.54K 6 sec @ 56kbps
__________________ Canciones de un Camarada Errante Diseño de páginas de internet: guía basada en conceptos de usabilidad web |
| ||||
Gracias microbito... ![]()
__________________ www.dataautos.com |
| |||
Hagamos una prueba!!! Manejo ambos programas, y me da igual trabajar con PS (por cuestion de costumbre diria PS es mejor) o FW . Osea, que alguien me diga algo que haga PS y que no haga FW o viceversa. De una vez dejemos de centrarnos en PS y PS, esta discucion la he visto 1000.000 de veces en foros de diseño. Si ponemos a un especialista en FW vs. uno en PS, cual seria el resultado?. Envien algo de PS y trataremos de responderle como hacerlo en FW. Gracias. |
| |||
Ok ![]() Primero, Asinox: hay cosas que no entendiste: Dijiste: Cita: Es obvio que estos programas no establecen la velocidad a la que baja una imagen, no hablamos de eso, hablamos de que en ellos tu especificas que velocidad tiene la conexion en la cual tu deseas calcular el tiempo que se demora en bajar esa imagen, y entonces el programa te calcula ese tiempo, tu puedes ir variando la compresion de esa imagen (y por consiguiente el tamaño en Kb y la calidad visual), teniendo en el acto una previsualizacion de como quedaria visualmente y el tiempo que se demoraria en bajar, para así escoger la mejor combimacion Calidad visual/tiempo de descarga de una forma fácil.y para tu informacion la velocidad en la que baja una imagen no esta determinada por photoshop sino por la conexion del usuario final.... si PS dice 1 seg me pregunto:: un segundo para quien quien posee una T1, ADSL o DIALUP? Yo pienso que PS es mucho mas completo de forma general(quizas por el tiempo que llevan programando en el) y que FW sobresale en algunas cosas orientadas a Web, no obstante si descubro que FW o otro programa cualquiera es mejor, no dudes que me cambio de equipo. Pero hasta ahora lo que he visto no me convence del todo. Me gustó la idea de la prueba de ditof. ditof si pudieras hacer tu mismo otra prueba, ya que tu manejas bien los dos. Coge una imagen grande en formato BMP, es decir de un mapa de bit sin comprimir y utilízala como patrón para comprobar el nivel de compresión de PS y FW. Carga la misma imagen en ambos programas y sálvala como jpg en los dos, tratando que el tamaño final no sea mayor a 30KB en los dos (trata que el tamaño resultante en Kb de los dos ficheros sean lo mas parecido posible para que no hayan ventejas) y por favor muestra después las imagenes resultantes junto a la original para ver su calidad (esto es una duda que tengo hace algun tiempo ![]() Yo mismo lo voy a hacer también, aunque tengo antes que instalar FW. Esto no se comprueba con una sola prueba, pues cada programa tiene unos cuantos patrones a controlar en el jpg, pero podriamos ver que sale. Gracias ![]() Última edición por Rómel; 25/03/2003 a las 21:06 |