Esto son algunos pasos para obtener diferentes efectos, debo aclarar que la experimentación es la base para obtener mayor o menor realismo.
![](http://img234.echo.cx/img234/474/nuevo16wr.jpg)
Duplicamos la capa.
![](http://img234.echo.cx/img234/6124/nuevo20ys.jpg)
Copiamos la imagen desaturada y la pegamos en una nueva ventana.
![](http://img234.echo.cx/img234/3556/nuevo35bx.jpg)
Al convertirla a una imagen en monotono podremos obtener mayores variantes.
![](http://img160.echo.cx/img160/7941/nuevo43iw.jpg)
Ajustamos los valores.
![](http://img160.echo.cx/img160/378/nuevo54cp.jpg)
Después de esta accion pasar la imagen monotono a RGB.
![](http://img160.echo.cx/img160/2135/nuevo63xi.jpg)
Copio la imagen y la ubico delante de la imagen desaturada.
![](http://img160.echo.cx/img160/4537/nuevo75bm.jpg)
El efecto de movimiento gausiano nos puede dar la idea de trazos a lapiz.
![](http://img160.echo.cx/img160/8086/nuevo81op.jpg)
Ajustamos el brillo y contraste.
![](http://img160.echo.cx/img160/8125/nuevo95hf.jpg)
Adicionamos otro efecto como lo es copiar la imagen a color en una tercera capa.
![](http://img160.echo.cx/img160/2102/nuevo102wx.jpg)
Moviendo la trasparencia de la capa y eliminamos el color alrededor de la cara de la modelo.
![](http://img160.echo.cx/img160/2996/nuevo118xp.jpg)
Estos son algunos pasos que iremos profundizando, pero si quiero hacer énfasis a que esto puede mejorar si lo hacemos con una tableta gráfica.
Thanks to ImageShack for Free Image Hosting