
gracias!!
| |||
"pelillos" al escanear un mapa hola a todos! mi duda es la siguiente...me han pasado un mapa escaneado en formato TIFF , y lo que le pasa es que a las líneas negras que delimitan las calles, edificios, etc... le aparecen los clásicos "pelillos" que salen a veces al escanear imagenes (no se si m explico....) he limpiado un poco la imagen con el borrador pero es bastante pesado...hay algun filtro o procedimiento que me pueda ayudar un poco?? ![]() gracias!! |
| |||
yo creo que si lo manejas como si fuese una fotografia y le arreglas los colores la saturazión, el brillo y los contrastes estos pellilos disminuyan en mucho, y despues de esto buscas por la partes menos afectadas, las clonas y las puedes, usar en las partes más notorias. espero sirva |
| ||||
A mi me sucede lo mismo y en si la culpa la tiene el scanner que escanea hasta las rayas del papel :(
__________________ Solo por Hoy: Trataré de fortalecer mi mente. Estudiaré y aprenderé algo útil Hoteldipity Arte Caracol |
| ||||
Cita: NO!..NO!...No!....No confundais con explicaciones banales.Pero a que Resolución estas scanneando? Te recomiendo que le des 600 dpi asi se demore un poco. Eso si va a desaparecer la mayor de los defectos. Luego lo pones en Photoshop al tamaño que creas conveniente. Depende de tu scanner también y claro de lo que vas a scannear (tamaño, si esta arrugado, colores, etc) A mayor resolución del escáneo, más se van a notar los detalles:::TODOS:::, incluidos los pelillos. Debes de limpiar lo mayormente posible el escáner y el objeto a escánear para lograr la mejor limpieza en la imagen. De todos modos seguramente va a ser necesario darle algo de retoque. saludos
__________________ foro-creativo.com En Photoshop, fotografía y diseño. Estamos a la vanguardia. ..:::Visita mis tutoriales:::.. |