y sale la tara también ¿cómo hago para imprimir respetando la imagen(100% fondo rosado sin bordes blancos molestando)?

| |||
No puedo imprimir sin bordes blancos Mando imagen de la tara de los bordes blancos.Aunque en previsualizar se ve perfecto imprimo y me salen los bordes. Lo he llevado a una copistería y sale la tara también ¿cómo hago para imprimir respetando la imagen(100% fondo rosado sin bordes blancos molestando)? ![]() |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Un tutorial para conseguir una nueva impresora? O para recortar? o para imprimir en doble carta? No creo que tengas problemas con los dos primeros, para el segundo, necesitas una impresora que imprima en doble carta y luego recortarlo al tamaño de una carta. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español |
| |||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos No entiendo. Yo tengo una revista de 12 páginas para imprimir. La portada y contraportada(4 páginas) las quiero así pero sale la tara de los bordes. Y las hojas interiores ya quedan perfectas con el A4 normal. Entonces... ¿cómo hago? ¿llevo a la copistería las páginas 3 a 10 normal? Y con las 1-2 y 11-12 ¿cómo hago? ¿las tengo que llevar en un formato mayor?¿o es que se han de imprimir con un papel mayor? ¿las pongo en Photoshop como A3+ y nada más? N hay ni un solo tutorial en internet y en la copistería no saben. |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos A ver, lo más sencillo es imprimirlo en una hoja tamaño doble carta, tienes que poner tu diseño tamaño carta en una hoja doble carta, luego recortas lo sobrante del doble carta para que quede solo en una carta. Eso si no hay un lugar que imprima sin bordes. Saludos ![]()
__________________ Grupo Telegram Docker en Español Última edición por Carlangueitor; 27/11/2011 a las 16:58 |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Caray te estas haciendo un lio barbaro sin necesidad, ¿De verdad no entiendes todos los tips que te han dado? ![]()
__________________ foro-creativo.com En Photoshop, fotografía y diseño. Estamos a la vanguardia. ..:::Visita mis tutoriales:::.. |
| |||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Pero es que nadie me contesta a lo que pregunto. Tengo una revista de 12 páginas, las 1-2-11-12(o sea las de las portadas que son a color) tienen el poblema que salen bordes. Las 3-4-5-6-7-8-9-10 no dan problemas, al ser en blanco los malditos bordes no se notan. Yo tengo que llevarlo listo en un PDF a la copistería.Entonces... ¿Cómo llevo las 1-2-11-12? ¿en un tamaño mayor denro del mismo PDF? ¿o en otro PDF? ¿eso de la carta lo tengo que hacer yo en el PDF? ¿cómo? Yo no imprimo nada, eso es la copistería, yo quiero saber lo que tengo que llevar ya listo y he ido a varias copisterías y me dicen que he de llevarlo todo listo y que sino vaya a una imprenta pero las imprentas son carísimas. |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos 1. Tu pregunta ya está mas que contestada. 2. El problema no lo tienen las portadas, lo tienes tu con tu impresora. 3. En la copistería deben solucionarte el problema (ellos cobran por hacer bien su trabajo), como ya te dije, si no saben, ve a otra. 4. Cada copistería puede requerir los trabajos de distinta forma... son ellos los que deben decirte como se lo llevas. |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos A ver vamos a intentar ayudar al compañero de una forma sencilla y ordenando todas las respuestas. 1- Si quieres imprimir en tu casa, con una impresora de tu casa lo que necesitas hacer para imprimir sin bordes es simplemente tener una impresora que imprima sin bordes. Esto te das cuenta porque a la hora de imprimir, en las propiedades aparece la opción de quitar borde, imprimir sin margen, quitar margen, etc. Si no tienes una impresora que soporte este simplemente no podrás imprimir. 2- Si necesitas esto para imprimir una revista. Pues bueno, para imprimir una revista lo que tienes que hacer es imprimir en super (y el formato que necesites) es decir, los formato "super" super A3, super A4, Super Carta (o doble carta como le llama Mario también) son del tamaño estándar + unos centímetros más. En tal caso lo que se hace es dejar sangrado, que si no sabes lo que es deberías consultarlo, aquí en el foro hay mucho de eso. Y luego recortarlo. Lo que necesitas hacer bien a la hora de imprimir en doble faz (lo asumo porque es una revista) es preparar tu archivo con el sangrado correspondiente y la alineación correspondiente para cada cara, y que luego lo impriman en la copistería y lo recortas con una guillotina, la cual deberían tener en la misma copistería. Espero te sea de ayuda la info.
__________________ Diseño Gráfico Profesional www.valenn.com | Sigueme @valenncom | facebook/valenncom |
| |||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Cita: Entonces.... Lo que tengo que hacer es ¿poner en Photoshop 240x330 mm(A4+) para las portadas y 210x297(A4) para el resto y eso llevarlo tal cual a la copistería?
Iniciado por valentina4you ![]() 2- Imprimir en super (y el formato que necesites) es decir, los formato "super" super A3, super A4, Super Carta (o doble carta como le llama Mario también) son del tamaño estándar + unos centímetros más. En tal caso lo que se hace es dejar sangrado, que si no sabes lo que es deberías consultarlo, aquí en el foro hay mucho de eso. Y luego recortarlo. Lo que necesitas hacer bien a la hora de imprimir en doble faz (lo asumo porque es una revista) es preparar tu archivo con el sangrado correspondiente y la alineación correspondiente para cada cara, y que luego lo impriman en la copistería y lo recortas con una guillotina, la cual deberían tener en la misma copistería. ¿Alguien me recomienda una copistería en Barcelona? NO imprenta.Por cierto que muchísimas gracias. Última edición por Tonimn; 29/11/2011 a las 06:03 |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos En realidad no. Lo que tienes que hacer es sangrar TODAS las hojas. Es decir, extender el fondo de tu contenido al menos 0.5mm por cada lado. En tu caso tienes hojas con márgenes blancos en dónde no importa, pero si te importará a la hora de alinear el contenido, así que hazlo con TODAS las hojas. Llévalo a una copistería.
__________________ Diseño Gráfico Profesional www.valenn.com | Sigueme @valenncom | facebook/valenncom |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Hola Vale. Aunque ciertamente el sangrado es lo correcto, agorita conque se lo imprimieran en un doble carta, y con un cutter lo corte, ponle tú que le vuele medio milímetro estaría bien. Tonim La cosa es que digas que lo impriman al tamaño sin escalar, en un papel más grande. De verdad no hay mayor problema. Lo que no sé es si de verdad ya fuiste y pediste eso. Habla con un encargado que sepa que está haciendo simplemente. |
| |||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Cita: Pues sí, ¿nadie sabe una copistería en Barcelona que tenga una impresora medio decente y no me mande a una imprenta ni me pida 25 euros por hacer una revista de 10 páginas(o sea, 5 copias)?Y ¿para pedir que lo impriman en un doble carta en qué tamaño lo tengo que llevar? Por ejemplo si el PDF lo tengo en A4 ¿lo tengo que llevar a tamaño mayor o qué? ¿en qué tamaño tengo que llevar mis imágenes? |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Cita: En una copistería (que sacará impresiones en A3 el tamaño estandar de los cajones de la maquina) lo más normal es que te salgan siempre los márgenesTienen que tener una maquina de impresión que admita más tamaño, normalemente el siguiente es 32x45 aprox de formato papel, y algo menos de impresión: Paginas amarillas; impresion digital |
| |||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Cita: Pero en todas me sale lo de pedido mínimo de muchas unidades.
Iniciado por fitipladi ![]() En una copistería (que sacará impresiones en A3 el tamaño estandar de los cajones de la maquina) lo más normal es que te salgan siempre los márgenes Tienen que tener una maquina de impresión que admita más tamaño, normalemente el siguiente es 32x45 aprox de formato papel, y algo menos de impresión: Paginas amarillas; impresion digital |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos No, no. En una copistería, (entiendo que es un lugar donde sacan impresiones láser, ya sea a color, o en blanco y negro) Puedes imprimir una si requieres una y ya. Una cosa es que te ofrezcan un descuento por imprimir digamos, 50 copias y otra es que a fuerzas las tengas que pedir. No tengo ni idea cuantas sean "muchas" Si te dicen que 500 o mil piezas, eso es una imprenta, no copistería. Ve al office depot o ese tipo de lugares. |
| |||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Cita: ¿Y yo para qué quiero 50 unidades? ¿y no hay que imprimir y cortar y nada más? ¿por qué las imprentas tienen esa norma tan extraña? Última edición por Tonimn; 30/11/2011 a las 04:03 |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Pues en las copisterías dónde yo imprimo en Uruguay así vayas a imprimir una A3 te la imprimen, no tienen mínimo. Busca otra entonces...
__________________ Diseño Gráfico Profesional www.valenn.com | Sigueme @valenncom | facebook/valenncom |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Mira, aquí he realizado una pequeña explicación de lo que sería la mejor forma de preparar tus archivos. Pongo "mejor" porque sin duda puedes imprimirlo de varias formas, pero esta forma te dará dos ventajas: 1- Te saldrá más barato, puesto que solo starás imprimiendo 2 hojas super A3 doble faz 2- Te quedarán los bordes alineados, sin blanco (por el sangrado) y un trabajo más prolijo y profesional. Para empezar. Voy a explicar lo del sangrado. Esto es algo que normalmente se utiliza para enviar los archivos a las imprenta, pero también se utiliza mucho en la copistería, más aún si uno corta las cosas "a mano" aunque sea con una guillotina, puesto que es menor la precisión pero aún así podemos lograr un trabajo prolijo sin bordes blancos. ![]() Elegí una tapa cualquiera de una revista y te mostraré cómo debería dejarse el sangrado. ![]() ![]() Una vez explicado lo del sangrado voy a pasar a explicar el "rejunte" o "montado" de las hojas de una revista de 8 caras, con su respectivo sangrado. ![]() Y luego de que recortas los excedentes por las marquitas del sangrado deberías hacer el pliegue por el medio de las hojas para montarlo y engramparlo por el medio. Bueno, espero que te sea de ayuda esta explicación.
__________________ Diseño Gráfico Profesional www.valenn.com | Sigueme @valenncom | facebook/valenncom |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos En realidad no tiene nada de complicado, por el contrario, es una forma muy estándar de hacer las cosas. A la cual deberías acostumbrarte ya que si te vas a dedicar a esto al enviar cosas para imprimir será lo mínimo que necesitarás saber.
__________________ Diseño Gráfico Profesional www.valenn.com | Sigueme @valenncom | facebook/valenncom |
| ||||
Respuesta: No puedo imprimir sin bordes blancos Cualquier copistería como les dices tu que tenga para imprimir en doble carta te lo hace, solo pregunta tiene para doble carta, si te dicen si, que te lo hagan asi imprimir sin margenes o hasta el borde y listo, suerte!!!
__________________ Diseño Gráfico Digital - Fotomontajes - marioStudios Debes Mat 6:33 con Heb 11:1, DLB. Luc 2:14!!! |
Etiquetas: |