
Gracias a todos
| |||
imágenes Quark ![]() Gracias a todos |
| ||||
De Elmoromuza Quark no es ideal para visualizar colores... La verdad es que Quark no esta hecho para visualizar los colores o imagenes a perfeccion, para eso esta photoshop. Nunca confies en lo que ves en Quark. De todas fomas, si tienes dudas sobre el color que quieres obtener, lo mas practico es que trabajes con Pantone o simplemente iguales los colores del fondo del arte que hiciste, creando el mismo color en Quark...ya sabes, presionas shith+ F12 y repites los porcentajes de colores que tienes en tu arte. ....De otro post similar Insertar imagenes en textos. -------------------------------------------------------------------------------- Gracias Jordi y Gustavo (una vez mas sirvio la explicación). Tengo otra duda; como se inserta una caja de imagen al final de un párrafo para que la imagen se mueva con el texto "ejemplo en un libro" porque cuando me agregan texto siempre se mueve el texto pero no las imágenes y se lía todo Una vez me dijeron que había una forma de anclar la imagen al final de un párrafo con atajo de teclado para que siempre acompañara el texto y por mas texto se agregara la imagen siempre iba estar vinculada a ese párrafo. !!!Espero que se me entienda!!! Un abrazo Gustavin. Jordi Usuario No Registrado (9/22/03 2:37 pm) Responder El procedimiento clásico... -------------------------------------------------------------------------------- Consiste en "anclar" las cajas de imágenes o de texto y se hace así: se crea una caja de imágen o de texto; con la herramienta Item se corta, se pasa a la herramineta de contenido (cursor de inserción), se inserta en el lugar del texto donde ha de ir y se pega: ya está. Esta caja "anclada" sigue al texto y sus movimientos. Tienes una par de opciones de alineación que te aparecen en la paleta de dimensiones... escoge la que necesites. Estas cajas ancladas no han de superar las dimensiones de la caja principal que las contiene, si pasa ésto desaparece el texto y hace un efecto muy raro... gustavin Usuario Registrado (9/23/03 12:45 am) Responder Gracias!!! -------------------------------------------------------------------------------- Gracias !!!!funciona!!! Zinty Usuario No Registrado (9/23/03 4:15 am) Responder Con la herramienta Item se corta? -------------------------------------------------------------------------------- Cómo se hace esto, pues la herramienta item solo la uso para seleccionar un item, arrastrar, doble clic para las propiedades... y no sé que hacer exactamente para "cortar" Gracias de antemano!! Elmoromuza Usuario Registrado (9/23/03 4:42 am) Responder Re: Con la herramienta Item se corta? -------------------------------------------------------------------------------- No hay nada que cortar: 1. Haces una caja de imagen a un tamaño adecuado (es decir, que quepa luego dentro de la columna de texto donde la vas a incrustar). Te recomiendo que no tenga contorneo. 2. Con la herramienta 'Elemento', la copias al portapapeles (Ctrl+C). 3. Te pasas a la herramienta 'Contenido' y situas el cursor de texto allí donde quieres situar la imagen anclada. Lo normal es que esto sea a comienzo de un parrafo. Pegas lo que tienes en el portapapeles (Ctrl+V). Se quedará como subida para arriba. Es normal. 4. Seleccionas la imagen con la herramienta 'Elemento' y marcas, como dice Jordi, que se alinee con 'Ascendente'. Ya está, redimensiona a placer y aplica track entre caja y texto como quieras. Se comporta como un carácter tipográfico. ¿Vale?
__________________ Fanatico del modelismo en papel.... pulsa |
| |||
Hola harrier Bien, veo que no manejas mucho Quark. Te comento, para "colocar" una imagen en Quark, imagino que has abierto la caja de imagen porque dices que pegas la ilustración desde Photoshop, sólo tienes que irte al menú Archivo y pulsar en el comando OBTENER IMAGEN (control + E) se te abrirá el cuadro del mismo nombre donde le indicarás el nombre del archivo y la ruta donde se encuentra. Así de sencillo. Unos consejillos de regalo: • NO aumentes la imagen que coloque en Quark más allás del 100 por 100, reducirla lo que quieras. • Si mandas el trabajo a una empresa de filmación, tienes que acompañar el documento de Quark con los archivos de las ilustraciones que has importado al documento. Saludos y que te sirva lo que te he comentado |