pues me he visto en la necesidad de preguntarles si existe algun compresor de imagenes que las comprima en peso pero sin sacrificar la calidad de la misma, espero me puedan ayudar.
Muchas gracias!

| ||||
Sería bueno que aclararas cual es la salida final de las imagenes que quieres comprimir. Para web o para impresión? De todas formas te comento que la reducción de peso en las imagenes manteniendo una buena calidad depende del conocimiento que tengamos de como y con que extensión guardar dichas imagenes. No estoy de acuerdo en el comentario de generalizar el guardado en jpg con 51% de compresión, eso depende de cada imagen. Las imagenes de colores planos para web se guardan con mayor compresión en .gif, en salida para impresión regularmente mejores resultados en .eps Las imagenes tipo fotográfico para impresión dan buenos resultados guardando unidas en background como .tif con ZLW de compresión, etc. etc. En fin hay más detalles por comentar, pero esto es en terminos generales. saludos
__________________ foro-creativo.com En Photoshop, fotografía y diseño. Estamos a la vanguardia. ..:::Visita mis tutoriales:::.. |
| ||||
Es verdad, se debe tener en cuenta primero el destino de uso de las imágenes. Los métodos de compresión que conozco son 3: jpeg, zip y lzw. Jpeg reduce el tamaño restando información del color. Lzw y zip lo hacen abreviando las operaciones lógicas internas del archivo en sí; no reducen calidad, pero al abrirlos se tardan mucho más porque se restituyen esas operaciones a su estado normal ¿Cómo trabajan? pues primero definen una cabecera asignándoles un símbolo a todos los elementos repetitivos dentro del código y luego los redefine cuando el archivo abre, inflándolo a su tamaño normal. ¿Mi recomendación? Pueden escoger el tipo de compresión que les convenga en el uso para web (De hecho lzw es la compresión por defecto para el formato GIF), y en trabajos para impreso olvídense de compresión, tanto de imágenes como de arte lineal. Si los datos comienzan a ocupar mucho espacio, lo mejor es invertir algún dinerito en hardware para solventar el problema (Por cierto el compadre Arthpix acaba de hacer una inversión interesante en tal sentido, felicitaciones ![]() Saludos. |
| ||||
Otra opción muy válida es comprimir tus archivos en una carpeta ZIP. De hecho lo puedes hacer desde el explorador de windows, no hay ningun sistema de compresión para imágenes que no tenga pérdida, aunque alguno de ellos sea con poca perdida y otro con mucha e irrecuperable pérdida de datos. Un saludo. |
| ||||
Si se usa windows , el winrar es más completo que el winzip , ya que el winrar te permite abrir y trabajar con más tipos o formatos de compresión o encapsulación de ficheros ( .rar , .zip , .tar , .iso , .cab , .arj , .jar ... ) . Y a la hora de crear un fichero comprimido lo pudes hacer en los formatos .zip o .rar . Además soporta mejor ratio de compresión . |
| ||||
bueno haca va mi aporte yo cuando tengo una imagen muy grande en tamaño la convierto con el ACDsee32 me encanta que en un tamaño de 1.5mb lo combierta en menos de 300kb, la forma de comprencion la puedes variar desde baja hasta optima. la forma de hacerlo es muy sencillo solo tines que descargarte el programa de ACDSee32 que es el que voy a utilizar en el ejemplo.. y cuando lo tengas instalado habres el programa del acdsee32 luego ve a la foto que deseas comprimirla y le das click derecho luego convert... luego escojes el formato al que deseeas convertir estan los formatos de jpg, bmp, entre otros... luego le dices abajito si la deseas renombrar o remplazar o crear como una nueva en este caso dale reemplazar y es mejor que guardes una copia de la original.. bueno eso es todo espero te sirve.. PD: si es para montarla a una pagina, utiliza el DreamWeaver y la coviertes en sectores asi la foto se vera en la web por partes hasta quedar toda la imagen completa.. tambien les recomiendo este punto.. Última edición por tunait; 05/03/2006 a las 12:46 |
| ||||
Cita: De acuerdo... TAMPOCO tienen porque NO comprimirse usando el algoritmo adecuado.
Iniciado por gogh image ready es muy bueno para comprimir imagenes. Las destinadas a una impresion en papel no tienen porque comprimirse. ![]() |
| |||
Deberías especificar si se trata de imágenes vectoriales o de píxeles. Supongo que son de píxeles, ya que hablas de pérdida de calidad. Entonces tendríamos que saber si las quieres comprimir para una página web o para guardarlas en disco duro. Si es para almacenarlas en disco, claro que pueden servir winzip o winrar, porque son compresores de archivos de cualquier tipo, no son técnicas de compresión de imágenes. Sobre la compresión de imágenes, lo mejor que puedes hacer es leer este artículo, que no es muy largo: (no tengo aún post suficientes para ponerte la ruta. Pero se trata de entrar en la página de quesabesde, y en la sección de artículos de fotografía digital es el nº 18: "La compresión de imágenes") o si nos cuentas concretamente cuál es la necesidad, también podremos concretar qué opciones podemos aconsejar, porque en alguna respuesta se hace referencia también al dimensionado de las imágenes. Saludos |