El caso es que al pasar a pdf el efecto se ve bastante mal, a pesar de configurar los efectos de raster a 300 ppp.
Estoy haciendo algo mal?
No merece la pena usar los efectos de raster de freehand?
Gracias por leer mi cuestión
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| ||||
mmmmmmmm He convertido toda la imagen en mapa de bits a 300 y en el pdf se ve bien, los colores cambiados ligeramente pero para este trabajo por lo menos me sirve. Hay que hacer esto siempre? Que parte me he perdido? |
| ||||
Revisa Bueno, no tiene porque darte una mala resolucion, es màs aun las sombras las puedes dar una resolucion de 144 y te saldran bien, ahora bien ¿no será que después de convertirlas a tif las estas dejando en RGB?, seria bueno que las imagenes que tengas a todo color las pasaras a CMYK (300 dpi's)y las que van en blanco y negro como sombras las pases a escala de grises (144 dpi's) y estoy seguro que vas a ver mejores resultados..... Felices trazos!! ![]() |
| ||||
La convierto en mapa de bits directamente en freehand, aun no he descubierto todas las opciones de que dispongo, antes normalmente trabajaba toda la imagen que pudiera en photoshop e importaba como tiff cmyk, pero ultimamente necesito hacer trabajos y correcciones más rápido. Apenas conocía los efectos. Hay cosas que deba saber al respecto aparte de configurar los efectos de raster o pasar a mapa de bits? es correcta esta forma de trabajar? |
| ||||
sii ya que tienes la imagen rasterizada, esta imagen serà un tiff en RGB, ahora lo que debes hacer es pasar esa imagen a Photoshop, y como?, oprimiento la tecla ALT y al mismo tiempo das dos clicks sobre la imagen, te aparecera una ventana que se llama el External Editor, ahi seleccionas el PhotoShop y das aceptar, enseguida te manda al photoshop tu imagen; vamos bien hasta ahi ok, luego haces los cambios necesarios de la imagen como son color, tamaño, si es RGB pasarlo a CMYK y listo lo cierras y te pregunta salvar, le dices ok y te regresas al freehand, ahi tendras una opcion que dice DONE, das click y listo ya la tienes....si mas tarde me da tiempo te lo pongo con imagenes... saludos y felices trazos |
| ||||
Ok, gracias, con lo escrito tengo suficiente. No sabía que freehand transformaba los vectores en tiff rgb. Por lo que deduzco, trabajando con ello, que normalmente se trabaja todo en vectorial, y cuando hay efectos raster se pasa a tiff las imágenes a las que les afecta para que se vea bien la impresión al finalizar la edición. Es asi? Una última cosa, estos problemas de los efectos de raster (que también ocurren en Corel tal y cómo descubrí hoy en el trabajo) también salen en los demás sistemas de impresión (hasta ahora los he tenido con una impresora epson A3)??? |