Un saludo a todos !!!!
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| |||
Díptico Hola, soy nuevo en esto del diseño, y me he propuesto hacer un díptico (un folleto de esos de 21x21cm doblados por la mitad) todas las fotografías que quiero añadir están escaneadas a una resolución de 300, pero el psd está a 72dpi..al ir a tamaño de imagen y cambiarle la calidad de 72 a 300 dpi que es la que me han dicho que ponga, el trabajo se agranda...mi pregunta es la siguiente, debido al cambio de calidad es normal que cambie el tamaño en MB, pero...el tamaño del trabajo en impresion, también cambia ?? cual es la diferencia entre uno y otro ? Estaría muy agradecido si me podeis ayudar. Un saludo a todos !!!! ![]()
__________________ zIrAwOg |
| |||
Hola. Si no entendí mal, tu estas haciendo un original de 21 x 21 a 300 DPI. Entonces el PSD que generes debe tener esas propiedades. Si el tamaño te cambia cuando le cambias la resolución es porque no tenes marcada la opcion resamplear. Si ya tenés algo de trabajo hecho cuando "resampleas" (cambias la resolucion) tenes que tener mucho cuidado porque te va a bajar la calidad, vas a perder definicion. Te recomiendo que generes directamente una imagen nueva a 300 DPI. En el cuadro de dialogo de nueva imagen en photoshop, podes elegir el tamaño, la resolucion y el color de fondo. revisalo. suerte
__________________ pbaldovi www.graficopicante.com/foros DISEÑO - PROGRAMACION - TURORIALES - DOWNLOADS |
| ||||
Checa que estes trabajando en RGB y no en CMYK.
__________________ Blog de Diseño Gráfico roc21.com || El secreto de la creatividad es saber esconder tus fuentes. |
| |||
No, en CMYK. Nunca eníen archivos a imprenta en RGB.
__________________ pbaldovi www.graficopicante.com/foros DISEÑO - PROGRAMACION - TURORIALES - DOWNLOADS |
| ||||
En las Faqs encontraras muchos sitios relacionado con resolucion, modos de color y demas cosas. Ahora recien termine un tutorial sobre promocionales, dipticos, tripticos y demas, tamaños y medidas, que te pueden servir de guia, mandame un MP (mensaje privado, clicnk en el nombre y enviar), con tu correo y te lo envio esta en PDF.
__________________ Fanatico del modelismo en papel.... pulsa |
| ||||
La relacion es normal compadre, pasa que muchos trabajamos en RGB para escanear, retocar y algunos asuntos posteriormente las pasamos a CMYK. Lo que si es que hay quienes entregan como material JPG en RGB...y asi los envian. Lo malo del mal uso de la tecnologia.
__________________ Fanatico del modelismo en papel.... pulsa |
| ||||
RGB: Red, Green, Blue. Es la combinación de estas tres luces para conseguir otros colores. Para que lo entiendas. Se utiliza tan sólo para imágen en pantalla. CMYK: Cyan, Magenta, Yellow (amarillo), Black (negro). Es la combinación de tintas para impresión. Es el formato en el que debes llevar todos tus trabajos a imprenta, con fotos y carta de colores en CMYK. Si haces una prueba en tu impresora con el mismo color en RGB y CMYK verás que hay una ligera diferencia, pero no te confundas. Uno es para mostrar en pantalla y el otro en papel. Un saludo ![]()
__________________ MaBeLaNdIa.es... o no es -- "La vida depende del cristal con el que se mira" |