Me gustaria un logo con el cual se viera de alguna manera los trabajos que realizan de una manera simple pero elegante. Un saludo, y a ver si me podeis ayudar.
*****
![ojotes](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/ojotes.png)
| |||
Hola: Porque no probás así; 1. Recolección de información sobre el cliente, el producto, la competencia y a quién va dirijido. 1.a Información provista sobre el tema por otras ciencias, productos similares( no en competencia). 2. Análisis interpretación y organización de la información obtenida. 3. Determinación de objetivos: "Lo que el diseño debe hacer no lo que debe ser" 4. Determinación del canal. 5. Busqueda de imágenes (símbolos) pertinentes a la información encontrada. 6. Bocetos. 7. Implementación y exigencias técnicas que tendrá la marca. |
| |||
Totalmente de acuerdo con Acadae, luego como idea para el logo, pues para centrarte un poco más puedes buscarle un significado que pueda tener dive arenal, relacionar el logo con la temática, hablar del mar verdad?. Pues algo sobre tritón o neptuno (es lo mismo). O alguna cosa muy técnica sobre submarinismo que te pueda servir para enmarcar el texto. Imaginate la silueta de unas gafas de buceo para enmarcar el texto. Hay que jugar con eso. Luego tu decides si quieres poner o la imagen, o formar la imagen con el texto, poner la palabra entera, que la imagen tenga relación con el texto o con algún otro concepto... Mirate bien el foro, se ha ayudado a mucha gente a hacer logos así de paso puedes mirarte como los han creado ellos. |
| ||||
Y por que mojor no comienzas por poner tus ejemplos y de esos partir para mejorarlos.
__________________ Blog de Diseño Gráfico roc21.com || El secreto de la creatividad es saber esconder tus fuentes. |
| ||||
Mejor a Imaginar, despues a dibujar y por último a detallar. Si es de buceo indudable no imaginar el mar, si es turisticos se me ocurre una ruta un mapa, si es de instrucción una guia ó mano y de allí puedes seguir imaginando. |
| |||
Hola Danideu: No imagines. Yo comenzaría por: detallar los elementos usados en buceo, detallar el medio donde se desarrolla la actividad y finalmente preguntar a varias personas que realizan buceo que sienten, que es lo que más le gusta, etc. Cuando digo detallar quiero decir hacer listas escritas y luego recolectar imágenes pertinentes ( por ejemplo los tanque de buceo u otros.) A partir de este trabajito que es arduo, tenes toda la libertad para "idear". Saludos |