

Gracias de antemano.
Salute!

| ||||
![]() Hola! Tengo un dudilla ![]() ![]() Gracias de antemano. Salute! ![]() |
| |||
Respuesta: Colores CMYK Los colores CMYK realmente no son todos los que vemos en el monitor, pues el monitor lo que crea es una simulación ya que las pantallas de ordenador y demas sistemas electrónicos con pantalla van por RGB. La gama de tonos de CMYK sólo se ven bien cuando estan impresos porque son los colores de la sintesis sustractiva, si mal no recuerdo. Prueba con programas vectoriales, como son Freehand, Corel, o Illustrator. Saludos |
| |||
Respuesta: Colores CMYK Cita: Sintesis sustrativa:cmyk
Iniciado por Alberto_AgA ![]() Los colores CMYK realmente no son todos los que vemos en el monitor, pues el monitor lo que crea es una simulación ya que las pantallas de ordenador y demas sistemas electrónicos con pantalla van por RGB. La gama de tonos de CMYK sólo se ven bien cuando estan impresos porque son los colores de la sintesis sustractiva, si mal no recuerdo. Prueba con programas vectoriales, como son Freehand, Corel, o Illustrator. Saludos Sintesis adhitiva: rgb Estas en lo correcto amijo. |
| ||||
Respuesta: Colores CMYK Gracias por sus prontas respuestas! Por lo pronto, sé que el monitor no es el problema pues lo he probado en 4 diferentes y con distintas resoluciones entre ellos así que....mmm... no! no pasa por allí la cuestión. Tomé nota de lo que me has dicho Pedro J., con respecto a los colores metalizados por lo que intenté con otro color: turquoise1 cmyk(100%, 4%, 0%, 0%) que figura en el link que mencioné y probé en el Corel y el resultado es nulo, pésimo, feo, horrible, inmundo: un asco total!!!!!!!!!!!:-p En vez de quedar ese hemroso color color turquesa claro me ha quedado un azul que ni de milésima se le asemeja. |
| ||||
Respuesta: Colores CMYK Se me hace que es más técnica la cosa. La página en cuestión que estás viendo tiene un error fundamental. Retomo lo que están diciendo los compañeros acerca del tema. Está vendiendote la idea de que con poner colores cmyk vas a lograr los colores rgb que estás viendo en pantalla. Por ejemplo, el color Lime que está en la primer columna, casi hasta abajo es IMPOSIBLE de imprimir con una combinación cmyk. Necesitarías una tinta directa fluorescente para verlo así. Lo que está sucediendo en tu programa, Corel en este caso, es que justamente tienes prendida la simulación de color. Esta simulación traduce esos valores "alegres" en algo realista. Esos alegres que nunca los vas a ver impresos, los simula para que veas una aproximación de lo que en realidad vas a ver. Podrías desactivar la administración de color, lo que no tiene sentido si estás usando colores cmyk. Si quieres colores alegres para una página web, usa valores rgb con la administración de color desactivada. Un pequeño ensayo a ver si te ayuda a entender esto. No es la neta de la vida, es un ejercicio en progreso. Última edición por Rafael; 16/06/2009 a las 19:24 |
| |||
Te va a ser imposible que puedas imprimir un color RGB como el que esta en la muestra del vinculo que mandas y el CMYK. Uno es para "ver" solo en monitores el otro es un sistema de impresion. Eso de todas maneras me parece que ya quedo claro. Ahora, el tema de que veas en distintos monitores o con distintos programas en el mismo monitor, colores distintos con la misma mezcla de CMYK es debido a las disistintas calibraciones que tiene el monitor y el sistema operativo. Lo que te conviene es saber bajo que perfil de color esta funcionando tu sistema operativo. En cuanto al photoshop lo mejor es tenerlo en Adobe RGB 1998 para CMYK el perfil va a variar depende del tipo de papel al que va a imprimir o al tipo de "maquina" o tintas que se utilizaran. Consejo: conseguite un catalogo de color pantone lo mas reciente posible "impreso" y setea tu monitor. Utilizas el photoshop para buscar los mismos patchs, en color settings elejis Adobe RGB 1998 y luego vas a tu monitor y tocas brillo. contraste y color (RGB) el gamma dejela en 2.2 Proba con esta mezcla C: 80 M: 0 Y:38 K:0 Yo tengo el monitor bastante calibrado y llegar al color ese que queres en CMYK es imposible este es el mas cercano pero no tiene la misma luz. No hay nada que hacer esto es como 2+2 no hay otro resultado....es asi y punto. Y te dejaria una muestra pero no me dejan pasar vinculos estos BoBos ![]() Última edición por paolamurias; 17/06/2009 a las 12:15 |
| |||
Respuesta: Colores CMYK Los colores que estan en los extemos de la gama de color en Photoshop son normalmente colores RGB, que son imposibles de crear con las tintas CMYK, necesitarás una tinta directa, es decir un color que se crea exclusivamente, y que por ello si deseas imprimir necesita él solo un tintero, para saber donde encontrarlos en photoshop al pinchar en el selector de color busca biblioteca de muestras y aparecen todos los tipos de pantone que posee photoshop. En illustrator esta en ventana/muestras/bibliotecas de color/ y luego elegir el tipo de pantone para cada tipo de soporte. Saludos |
| ||||
Respuesta: Colores CMYK Cita: Ojo que para trabajar con tintas planas en Photoshop se deben crear las tintas en el panel canales manualmente. No se puede trabajar como colores "normales" (rgb o cmyk) por capas. Cita: Si lo llego a saber me hubiera ahorrado una pasta en comprar un monitor bueno y equipos de calibración...
Iniciado por caxtor76 ![]() Consejo: conseguite un catalogo de color pantone lo mas reciente posible "impreso" y setea tu monitor. Utilizas el photoshop para buscar los mismos patchs, en color settings elejis Adobe RGB 1998 y luego vas a tu monitor y tocas brillo. contraste y color (RGB) el gamma dejela en 2.2 ![]() No es tan sencillo. |
| |||
Respuesta: Colores CMYK Cita: Perdóname, tienes razón se deben crear desde el modo Duotono, o desde el modo multicanal, o en el modo CMYK en la paleta de canales, darle a nuevo canal de tinta plana.Lo habia explicado rápidamente nada más pero tenías razón. Saludos |
| ||||
Respuesta: Colores CMYK CMYK mejor sacarlo en corel y en el papel adecuado poreso hay tipos de pantone para tipos de papel, acá tengo: 4 COLOR PROCESS GUIDE / uncoated 4 COLOR PROCESS GUIDE / coated que son para papel brillante y opaco entra a pantone.com y checa la diferencia de impresión en tipo de papel, en mi caso mando CMYK para offset e imprimir en papel periódico para luego plancharlo y finalizarlo en tela polistrech
__________________ Por que a la sombra la luz es mejor |