| |||
Respuesta: Re: problema con columnas en IE. Che disculpen el triplepost, pero necesito ayuda con esta Web que estoy por terminar. Estuve intentando encontrar el error pero no pude.
__________________ Marcos. |
| ||||
Respuesta: Re: problema con columnas en IE. ¡¡¡Y cambia el background de una vez!!! Se escribe PORTUGUÉS. ¿vale? Creo que esa duda ya te la habian resuelto aquí ¿no? Saludos. |
| |||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho Cita: mmm... no entiendo cuales son los dos bloques a los que te referis. ¿podrías señalarme los?
Iniciado por Triby
Código:
Un bloque de 1009px dentro de otro de 700px? es logico que algo no funcione correctamente. Supongo que tendrias que empezar de cero tu maquetacion para crear los bloques y espacios de una forma coherente.#header_secundario_a { width: 1000px; height: 322px; background: url(logo/logo_header2.png) no-repeat; margin: 0pt auto; padding: 10px 0pt 20px; } Cita: no, la duda que resolvió Mikmoro fue la del margen a la derecha de la pagina. Pero después, al momento de agregar contenido a la columna 2, me di cuenta del primer error.
Iniciado por jomaruro ¡¡¡Y cambia el background de una vez!!! Se escribe PORTUGUÉS. ¿vale? Creo que esa duda ya te la habian resuelto aquí ¿no? Saludos. El segundo error que detalle es debido a que no tenia el ie6 instalado, sino que tenia el ie7. Gracias
__________________ Marcos. |
| ||||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho El otro error ortográfico es INGLÉS que lleva tilde. te recomendaría que el ancho fuera de 960px y no de 1000px porque la barra de scroll siempre está prensente, lo otro es que hay algunos que usamos Netbooks y nuestra resolución promedio es de 900px máx. Por cierto tienes contenedor, header, header secundario, columnas, columna1, columna2, footer, footer1, footer2... estás maquetando como con tablas, debería ser contenedor, encabezado, lateral, contenido y pie; igualmente, dentro de estos usar clases en sus atributos h1, p, ol/ul, span y si es ESTRICTAMENTE NECESARIO div. Saludos
__________________ Al final del día hablar es gratis, codificar no lo es Última edición por baccxus; 14/03/2009 a las 14:01 |
| |||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho Cita: La web tiene un ancho de 100%.te recomendaría que el ancho fuera de 960px y no de 1000px porque la barra de scroll siempre está prensente, lo otro es que hay algunos que usamos Netbooks y nuestra resolución promedio es de 900px máx. Cita: Te referis a los nombres nada mas?Por cierto tienes contenedor, header, header secundario, columnas, columna1, columna2, footer, footer1, footer2... estás maquetando como con tablas, debería ser contenedor, encabezado, lateral, contenido y pie; igualmente, dentro de estos usar clases en sus atributos h1, p, ol/ul, span y si es ESTRICTAMENTE NECESARIO div. Gracia por la ayuda
__________________ Marcos. |
| ||||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho No, me refiero a las divisiones, no sé si todavía las llaman "divitis", pero lo que haces es maquetar como si fuera una tabla y no aprovechas el verdadero potencial del CSS. Por ponerte un ejemplo (tu propio diseño):
Código:
Es solo un ejemplo, pero es más limpio, y de seguro que más fácil de programar el layout, aparte que, a mi vista, es más lógico.div contenedor div encabezado h1 logo ul botonera p header_secundario /div final de encabezado div columna2 (comunmente llamado lateral) /div final de columna2 div columna1 (comunmente llamado contenido) /final de columna1 div footer p footer_col1 p footer_col2 /div final de footer /final de contenedor Saludos
__________________ Al final del día hablar es gratis, codificar no lo es |
| ||||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho Hola: Yo pondría el código CSS como sigue, aunque no se si es eso lo que quieres:
Código:
y en el HTML:body { width: 100%; height: 100%; background: url(img/line_top.png) repeat-x top; margin: 0 auto; } a { color: #999; } a:hover, a:visited { color: #009; text-decoration: underline; } #contenedor { width: 100% !important; height: 100% !important; } #header { width: 100%; height: 70%; } #logo { width: 25%; height: 150px; margin: 0 10px 10px 10px; } #header_primario { color: #000; width: 61%; height: 100px; margin: 0.3em 0 0 0; padding: 25px 5px 5px 20px; position: absolute; left: 320px; top: 13px; } /* Botonera Principal */ #header_primario ul { text-align: center; list-style-type: none; margin: 0; padding: 0; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; width: 650px; } #header_primario ul li { list-style-type: none; margin: 8px 10px 0 10px; float: left; height: 25px; text-align: center; font-size: 1.5em; } #header_primario ul li a { color: #999; text-decoration: none; } #header_primario ul li a:hover { color: #000; background-image: url(img/btn_back.png); } #header_primario ul li a:active { background-image: url(img/btn_back.png); } /* Fin botonera principal */ #header_secundario_a { width: 646px; height: 322px; background: url(img/logo_header2.png) no-repeat; margin: 0pt auto; padding: 10px 0pt 20px; } #header_secundario { margin: 0; padding: 7px 0 0 5px; height: 50px; background: url(img/Subtitle.png) repeat-x; clear: both; overflow: auto; font-size: 2em; text-align: right; color: #004A00; } #columnas { width: 980px; /*margin: 0 0 20px 0;*/ margin: auto; } #columna1 { float: left; width: 700px; margin: 20px 0 20px 0; padding: 10px; overflow: auto; border: 1px solid #000; } #columna1 p { font-size: 1.2em; color: #333; text-align: justify; margin: 2px solid red; } .columna1_titulos { border-bottom: 1px dashed #999; font-size: 1.3em; } .columna1_tablas { text-align: center; } #columna2 { float: right; width: 200px; margin: 20px 0 20px 0; padding:10px; border: 1px solid #000; overflow: auto; } #columna2 ul { list-style-image: url(img/list_style_image.png); margin: 10px 0 0 0; padding: 0; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; border-bottom: 1px solid #ccc; } #columna2 ul li { list-style-image: url(img/list_style_image.png); height: 25px; font-size: 1em; text-decoration: none; padding-left: 5px; } #columna2 ul li a { list-style-image: url(img/list_style_image.png); color: #666; text-decoration: none; } #columna2_cuerpo ul a:hover, a:visited { color: #009; text-decoration: underline; } .columna2_titulos { width: 200px; margin: 0 0 20px 0; border-bottom: 1px dotted #666; } #footer { background: url(img/foot.png) repeat-x; height: 150px; clear: both; margin: 20px 0 -30px -1px; width: 100%; } #footer_col1 { float: left; width: 400px; height: 90%; padding: 10px 0 0 10px; } #footer_col2 { width: 300px; height: 50px; padding: 10px 0 0 10px; position: absolute; top: 400px; left: 650px; display: none; } .foot_links { text-align: center; color: #FFF; } .foot_links a { color: #FFF; text-decoration: none; } .foot_links a:hover, a:active { text-decoration: overline; } .reset { clear:both; } añadiría:
Código:
despues de cerrar el div columna2 y antes de cerrar el div columnas.<div class="reset"></div> Saludos. |
| |||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho Bueno Jomaruro. Mira te dejo ESTE link actualizado. Al parecer no funciono, pero mirarlo, haber que opinas. Gracias.
__________________ Marcos. |
| ||||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho Cita: No veo la necesidad de un "reset", de hecho, personalmente, es una mala práctica. Podrías explicarmelo?Saludos
__________________ Al final del día hablar es gratis, codificar no lo es |
| ||||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho Cita: Repasando su código he visto que el div columnas no encerraba las dos columnas laterales, por eso lo he puesto.¿Porqué es una mala práctica? Saludos. |
| ||||
Respuesta: Re: Problema con margen derecho Pero hay otras soluciones, el usar una división de más (y vacía), puede ahorrarselo con un min-height o en vez de usar 2 div flotantes usar una flotante y la otra no (tendría que ver el código de marcosnc_08 y sentarme a analizarlo), pero como te dije, PERSONALMENTE, no me parece una buena práctica. Puede ser cuestión de apreciación y/o constumbre de cada uno. Saludos
__________________ Al final del día hablar es gratis, codificar no lo es |