Hola amigos,
Ya sé que éste es un tema que se ha hablado millones y millones de veces y que se seguirá hablando porque mucha gente se encuentra con el mismo problema cuando empieza a usar CSS.
Yo ya lo hago desde hace unos años pero siempre que armo una web nueva me topo con el mismo debate: las columnas.
Hay varias formas de hacerlo, todas correctas supongo, pero quería saber vuestra opinión, vuestra experiencia.
Hasta ahora, yo siempre lo había hecho de la siguiente forma:
<div id='menuIzq'></div>
<div id='menuDer'></div>
<div id='Centro'></div>
menuIzq con float left, menuDer con float right y la Centro haciendo que se meta en medio.
Sin embargo, con la última web que diseñé, llegué a una conclusión: No me gusta que el contenido aparezca después del menú derecho ni en el código, ni a la hora de cargar.
Más de una vez, poniendo publicidad en mi menú derecho, se me quedaba la página "colgada" unos segundos hasta que cargaba el menú derecho y por fin llegaba el turno del contenido.
Por eso, en ésta ocasión he decidido cambiar pero me salen las dudas:
Cual es la mejor forma de diseñar una página en 3 columnas? Es normal que primero carguen los menús y después el contenido?
Me puse a probar cosas y finalmente llegué a probar los valores de "position". Los relative.
Hice una capa que englobara a las tres columnas y a la primera le di left=0, segunda left=160 y tercera left=800 (o algo parecido).
El problema? No me funciona el style='clear: both' de la última capa para hacer que el fondo llegue hasta el final.
Así que, finalmente lo resolví dándole a las tres capas el valor de float:left; para que quedara:
<div id='menuIzq'></div>
<div id='Centro'></div>
<div id='menuDer'></div>
Ahora mi pregunta final:
Qué es lo más adecuado? Qué hacéis los expertos? Cómo os las arregláis?
Usáis el <div style='clear: both'></div>? o es una solución... "cutre"?
Pues nada, aquí está el debate, ojalá aprendamos el resto de vuestras experiencias :)
Saludos!