Foros del Web » Programando para Internet » PHP » PHP-GTK »

duda sobre CLI

Estas en el tema de duda sobre CLI en el foro de PHP-GTK en Foros del Web. Primero que nada un saludo Tengo muchas dudas acerca de PHP-GTK. La primera tiene que ver con CLI (Command Line Interface). El punto aquí es ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 22/12/2003, 22:41
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Veracruz, México
Mensajes: 169
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 0
duda sobre CLI

Primero que nada un saludo
Tengo muchas dudas acerca de PHP-GTK.
La primera tiene que ver con CLI (Command Line Interface). El punto aquí es que requiero una aplicación que se ejecute en línea de comando asi como se puede haxer con los pl's de PERL porque crear una aplicación que pueda programar en el crontab de Freebsd (por si alguien no conoce, es como el cronjob de linux ) y he oido que es posible haxerlo usando CLI. Buscando encontre que CLI viene en la libreria GTK. pero me topé con ke GTK es una libreria OO (orientada a objetos ) y no sé si tengo ke programar así.
No sé tengo muchas dudas. El programa que necesito haxer debe hacer un query a una BD de MySQL y enviar unos mails
Espero despejen mis dudas.Por su atención muchas gracias....
  #2 (permalink)  
Antiguo 23/12/2003, 10:13
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Mensajes: 7
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 0
Aclaremos, PHP se puede usar para distintas cosas:

- Para ejecución de scripts en un servidor apache(server side). Esto es lo habitual, se ejecuta el script en el servidor, lo que genera una página html para ser interpretada por el navegador del cliente. Para esto es necesario instalar PHP en el servidor y como CGI o módulo.

- Para desarrollar aplicaciones con ventanas y controles o widgets (standalone GUI applications) que se ejecutan en un ordenador sin tener nada que ver con la web (como lo harías con C, C++, Visual Basic, etc.). Para esto tienes que instalar PHP como CGI o CLI y luego instalar PHP-GTK como extensión de PHP.

- Para ejecutar scripts en la linea de comandos o con cron, como lo harías con perl, bash, etc. Para esto tienes que instalar PHP como CLI y no necesitas la extensión PHP-GTK ni programar con OO. Para lo que tu quieres esta es la mejor opción.

Saludos
  #3 (permalink)  
Antiguo 23/12/2003, 11:52
O_O
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 34.417
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 129
Y añadiría ...

PHP-GTK (la libreria) está programada en OOP (Programación Orientada a Objetos) . pero .. fuera del uso de esta librería para el resto de PHP en sí puedes usar OOP o programación clásica (estructural). Aunque .. lo lógico es (ya puestos) usar para todo OOP.

Por lo demás .. muy buena la explicación de gerar sobre las diferentes modalidades de PHP. (estaría bueno como para FAQ del foro PHP general).

Un saludo,
__________________
Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo.
  #4 (permalink)  
Antiguo 23/12/2003, 18:47
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Veracruz, México
Mensajes: 169
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 0
Muchas gracias por la orientación. Ahora bien como instalo PHP tanto como CLI como CGI ???.
Gracias por la respuesta de antemano
  #5 (permalink)  
Antiguo 24/12/2003, 11:06
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2003
Mensajes: 7
Antigüedad: 21 años, 4 meses
Puntos: 0
Gracias por la puntualización Cluster. Estoy empezando con esto del php y creo que, cuando uno empieza con algo, lo primero que hay que hacer es leerse el manual, y mas si está traducido al castellano como es el caso.

Casualmente en las primeras páginas del manual habla sobre los tipos de instalación de php, así que lo tenía fresco. A ray_rockus le aconsejo que se lea también este manual, concretamente el capítulo "Instalación" y siga las instrucciones que se dan para los distintos sistemas operativos.

Saludos y Feliz Navidad ¡¡¡
  #6 (permalink)  
Antiguo 24/12/2003, 13:42
Avatar de epplestun  
Fecha de Ingreso: octubre-2001
Mensajes: 1.621
Antigüedad: 23 años, 5 meses
Puntos: 5
Buenas, lo primero de todo .... añadir alo que dijo gerar ... que existen a parte de CGI, CLI o modulo de apache otro tipo de SAPI para otros webservers o bien para hacer aplicaciones embebidas en PHP y poder ser compiladas.

Lo segundo corregirte Cluster, pocas veces te equivocas jeje pero esta vez si lo has hecho , lo primero de todo, decirte que PHP-GTK (la extension) no esta programada en OOP, es puro C y archivos de textos planos jejej los .overrides y los .defs (archivos que contienen los metodos del objeto y su código (normalmente en C)). Otra cosa es en lo que se basa la programacion de aplicaciones PHP-GTK, la extension PHP-GTK lo que hace es habilitar ciertos objetos con los que podemos construir aplicaciones GUI (Graphical User Interfaces) y para ello cuenta con una diversa cantidad de objetos y sus respectivos metodos (lo cual no quiere decir que sea necesario programar en OOP para construir una aplicacion en PHP-GTK).

Por ultimo (o eso creo) ... no es necesario tener PHP compilado como CLI para hacer uso de el desde la linea de comandos, lo que es INDISPENSALBE es que este como minimo compilado como CGI (como binario) bien puede ser como FAST-CGI o simplemente como CGI, por lo cual podras realizar tu script sin ningun problema, realizando consultas a la base de datos y enviando mails .

Un saludete!
__________________
Usuario registrado de Linux #288725
  #7 (permalink)  
Antiguo 30/12/2003, 17:15
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Ubicación: Veracruz, México
Mensajes: 169
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 0
Miren el asunto es el siguiente yo instalo PHP através del árbol de ports de FreeBSD ya que en donde trabajo no usamos servidores Linux por algunas malas experiencias que se tuvo con ellos (culpa de malos administradores lo más probable) y porke por muchos que defiendan los sistemas operativos Linux, los BSD soportan más carga de trabajo y bueno en mi caso estoy un poco más metido en el FreeBSD.
Sin embargo la página de PHP no maneja un caso específico para FreeBSD así ke utilizo la de los sistemas OpenBSD, para el caso la diferencia es mínima..
Me encontré con las siguientes dudas:
1.- La parte del CLI sólo es configurable al bajar PHP sin compilar. Hago esta pregunta porque en la versión que tenemos instalada no me aparece la opción enable-cli o disable-cli o algo parexido ke era lo ke yo buscaba. Lo tengo instalado como CGI, y creo ke por eso no me funciona intentar correrlos con php -q
2.- He checado la página oficial para ver lo de instalación del binario de PHP y se que más de uno pensará que soy medio estúpido (o sino ke es más) pero no me queda muy claro. Asi que pediría algún link con información para orientarme sobre la configuración antes de compilar el programa. Necesito que corra tanto como CLI como CGI o como módulo de Apache porque tenemos aplicaciones Web y se les incluirán aplicaciones en CLI.

Me despido agradeciendo de antemano su respuesta y atención.
Saludos y Feliz Año 2004
  #8 (permalink)  
Antiguo 31/12/2003, 14:55
Avatar de epplestun  
Fecha de Ingreso: octubre-2001
Mensajes: 1.621
Antigüedad: 23 años, 5 meses
Puntos: 5
No puedes tener el binario de PHP como moduilo de Apache, lo que puedes hacer es compilar dos veces PHP, una como modulo de apache o del server que quieras y otra como CGI o CLI, yo en FreeBSD no he trabajado nunca pero me imagino, que como en el retos de distribuciones de Linux trabajara con paquetes, y entre esos paquetes encontrara varios sobre PHP y sus modulos .... por lo cual deberas instalar el que tu quieras, o sino, descarga el codigo fuente de PHP (unos 5 megas) y compilarlo tu a mano como te comente anteriormente.

Un saludo!
__________________
Usuario registrado de Linux #288725
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 11:14.