Si utilizo asp.net con el servidor web de microsoft Internet Information Services no tengo que especificar ningun puerto... cosa que me coge medio desubicado todo lo que es java. Gracias al que me ilustre en el tema
![Afirmando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/afirmar.gif)
| ||||
![]() ![]() Bastaba con hacer lo siguiente: http://www.google.com.pe/search?hl=es&q=define%3Apuerto Puertos conocidos y programas asociados a éste (no necesariamente es así...): http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_d...eros_de_puerto Saludos PS. El IIS corre por defecto en el puerto 80 |
| |||
Como dice xknown, el puerto por defecto para los servicios HTTP es el 80, y ahi puedes correr el IIS, el Apache, el Tomcat o lo que quieras. La cuestion del 8080 es que Tomcat supone que ya tienes algo en el puerto 80, el Apache o el IIS, y para evitar problemas viene pre-configurado con el puerto 8080. Pero despues se lo cambias sin mas problemas y listo. Y como dice xknown, no es cosa de Java si no de TCP IP de toda la vida y puertos por defecto para ciertos protocolos. Es lo malo de Microsoft, te dan tantas cosas hechas que no aprendes lo que hay por debajo y luego te falta la base. |
| ||||
Gracias gracias... bueno si sabía que java no tiene nada que ver en la pregunta. El concepto del modelo de 3 capas si lo tengo claro... solo que me pareció diferente tener que poner: http://localhost:8080... ya que en asp.net solo tengo que especificar el nombre del servidor web o la ip. Se me hacía raro el concepto del puerto, ya que no lo había utilizado. Gracias compañero xknown y GreenEyed por sus respuestas |