



| |||
Respuesta: Programacion en 3 Capas y Niveles en Java La arquitectura de 3 capas se emplea de la siguiente manera (a mi entender): - Capa de presentacion (se desarrolla con HTML, jsp (que genera el html, javascript, quiza Ajax) - Capa de Servidor (son servlets java que accesan a datos y contienen las "reglas" del calculo o politicas de la aplicacion) - Capa de datos (formato por Stored Procedures, triggers, sqls, etc) y que son los que accesan datos, actualizan, recuperan etc. (Los JSP tambien son servlets igual que los "servlets" pero la caracteristica de los JSP es que estan mas orientados a mostrar html y a que no accesan datos), pero finalmente cuando se compilan no son mas que clases servlet. Busca en www.google.com sobre "modelo de tres capas" Saludos Juan ARturo Gomez |
| ||||
Respuesta: Programacion en 3 Capas y Niveles en Java Esta bien tu respuesta pero yo quisiera saberlo pero para una aplicacion de escritorio en java
__________________ La clave de todo triunfador es eliminar todas sus excusas y sus limitaciones |
| ||||
Respuesta: Programacion en 3 Capas y Niveles en Java hola lo que dice wwwmaster esta muy bien pero en una aplicacion autonoma el modelo de vista es la pantalla que tu diseñas, el modelo son tus calculos y todo lo que quieres que haga tu programa, y con el controlador coordinas todo es mas desde ahi instancias tu modelo y tus vistas si quieres mandame un mail y te paso unos ejemplos
__________________ -=:[ Lo importante no es saber todo, sino saber buscar ]:=- |
| ||||
Respuesta: Programacion en 3 Capas y Niveles en Java Hola mira yo trabajo con 3 capas, serian algo asi como Persistencia: encargada del manejo de base de datos, guardar, leer, borrar etc. Dominio: en esta capa se resuelve la logica del negocio, o sea tengo las clases q diseñe en el diagrama de clases ej: Persona, Escuela, Alumno, etc. Presentación: es la parte de la interfaz, ventanas, paginas etc. saludos |