Foros del Web » Soporte técnico » Windows »

Windows Vista un producto de Marketing?

Estas en el tema de Windows Vista un producto de Marketing? en el foro de Windows en Foros del Web. Queridos Amigos: Como todo informático que se precie tengo una relación de amor-odio con Windows...desde que aparecido el windows 3.1 ... creo que la familia ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 10/11/2007, 09:55
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 3
Antigüedad: 17 años, 3 meses
Puntos: 0
Windows Vista un producto de Marketing?

Queridos Amigos:

Como todo informático que se precie tengo una relación de amor-odio con Windows...desde que aparecido el windows 3.1 ... creo que la familia de Bill Gates debe de ser de las más recordadas por los técnicas. Nació siendo un sistema operativo imperfecto y hoy, muchos años después, sigue siendo imperfecto. El mejor que he tenido la oportunidad de utilizar: Windows 2000 Advanced Edition Server, estupendo, nunca tuve problemas, nunca se me colgó y administraba la red muy bien.

Mi ordenador tiene (porque así lo pedí) Windows XP Professional y por lo que he visto no me anima NADA cambiarlo por Windows VISTA (se llamará así porque sólo tienen puesta la VISTA en el dinero?).

Mi esposa adquirió un ordenador portátil que venía con el dichoso Windows Vista. Se demoró más que las obras del AVE a Barcelona para instalar. Luego, en una pantalla tan pequeña uno tenía que comprarse una lupa para poder leer las letras...es esto de tener una fuente más atractiva una razón de peso para cambiar? Todo me pareció tan lento! Las cosas que hacía, hasta las más simples, tardaban demasiado en hacerse... Me imaginaba el procesador trabajando horas extra para mostrarnos un entorno gráfico atractivo (y desesperante) y todos esos bytes que podían distribuirse mejor y para cosas más importantes.

Finalmente, ante tan extraordinaria demostración de inutilidad absoluta, en donde además, si quieres utilizar el Office, te lo venden con una versión para 6o días y despues....a comprarlo!!! (porque todo se ve con esa intención tan microsófica de venderte cosas innecesarias haciéndote creer que eres un iluso) Devolvimos el ordenador...nunca en mi vida un portátil me había desesperado tanto...y este sistema operativo me da miedo porque tarde o temprano el mercado nos impondrá su uso yespero que para ese momento ya todos los chorrocientos mil parches hayan mejorado el dan dichoso nuevo producto de vermont.

Un saludo y me encantaría leer otros comentarios

Oswaldo
  #2 (permalink)  
Antiguo 10/11/2007, 11:50
Avatar de BrujoNic
Super Moderador
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2001
Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 655
Re: Windows Vista un producto de Marketing?

No comprendo tu comentario. Yo no estoy a favor o en contra de Micro$oft, pero quien decide que comprar y que usar, somos nosotros.

Yo también he usado windows, desde la versión 2.0, o sea, cuando ni siquiera tenía casi color y no era malo, conforme fue evolucionando, no seguia siendo malo. Quien lo hacía malo, era el uso que uno le daba.

He pasado por todas las versiones caseras, de oficina e incluso de servidores. Ninguna a sido pésima. Me he dedicado a estabilizar SO cuando me llaman las personas y es por eso que en cada versión que sacaban, trataba de aprender a como dejarlo lo mejor posible.

El Vista, si lo considero una estrategia muy sucia de obligarte a comprar un equipo con esa versión y lo peor, no darte la opción de controladores para versiones anteriores de windows, en la página del vendedor del pc. No es culpa de los fabricantes, porque podes conseguir los controladores directamente con ellos o páginas alternas.

Siempre pongo el ejemplo, del niño desconfiado con uno, que dandole un dulce todos, los días, lo vas convenciendo para que te de la mano y te siga a cualquier lado. Eso es peligroso y eso es lo que ha pasado... Bill Gate, comenzó a dar Windows muy bonitos para cambiar el modo texto, luego fue desleal en eliminar de forma sucia la competencia como a Novell en su momento y a pequeñas empresas de software que querían surgir.

A partir de ese momento, para muchos desarrolladores a nivel mundial, Bill Gate y Micro$oft fue el enemigo, atacándolo con virus, buscando vulnerabilidades, etc.

Bill fue tan astuto, que permitió en un inicio "piratear" su producto con solo el número de serie SIN registrarlo por internet o validaciones complicadas para que la gente se siguiera acostumbrando a los demás productos que ofrecía para luego dar la estocada final... "ya los tengo, ahora les cobro".

Lo ha hecho con justa razón porque son productos que desarrolla su empresa, pero olvidó de donde tomó la idea original del DOS (IBM), de Windows (Apple), de sus productos Microsoft Office (Apple), Visio (lo compró), FoxProLan (lo compró), Virtual PC que lo compró y desde entonces lo limitó. Eso son algunos ejemplos de productos que compro para darles continuidad y si no aceptaban, los destruía con su gran monopolio.

Bill Gate, no es el culpable, los culpables somos nosotros que nos hicimos más dependientes de sus productos.

Luego vino el concepto de Linux, comenzó a evolucionar con pantallas gráficas y es un SO libre, o sea, descargas y usas a tu antojo. Inicialmente Bill Gate lo vió como un simple proyecto que no daría resultados y mira como va ese proyectito universitario.

Es ahí cuando Bill vió que el mercado se le podría ir, ya que las distribuciones Linux comenzaron a evolucionar con mejores presentaciones, mayor soporte de hardware, no consumían tantos recursos, conseguir mucho software gratis y similares a windows etc.

Es ahí cuando Bill Gate, decide hacer un trato con SuSe, el cual fue comprado por Novell. Que casualidad, Novell haciendo negocio con quien lo destruyó, en qué cabeza cabe eso?. Pero porqué hizo eso Bill Gate? solo él lo sabrá y viendo su historial de su gran imperio, no lo veo nada bueno.

En resumen, te lo concluyo así... para PCs de casa y oficina, ya no solo tenes Windows. Ahora está Windows, Linux, Beos y puede que algunos otros SO por ahí en desarrollo. Para servidores, igual. ¿Costo? ya está dicho, ¿Soporte? en lo personal, el soporte de Micro$oft, me ha quedado muy mal la mayoría de las veces y es por eso que he tenido que luchar mucho resolviendo las cosas solo. ¿Qué pasa con el soporte en distribuciones Linux? Google, altavista o cualquier navegador web, busco lo que necesito y encuentro muchas posibilidades de resolverlo o una respuesta de que no se puede en este momento solucionar tal cosa pero obtenes respuesta sin tener que esperar a que te lo digan cuando les venga en gana.

Si me voy por la presentación gráfica, bueno, si nunca has usado o visto las GUI para Linux, investiga y te vas a dar cuenta.

No voy a decir con esto, "pasate a Linux", simplemente te digo que existen alternativas y no cuesta nada investigarlas, probarlas y evaluarlas.

La gente que se molesta con Windows, es porque quiere. Si lo van a usar, es mejor que busquen como sacarle el mejor provecho, callar y no quejarse públicamente ya que nadie los obliga a usarlo. Si se van a quejar, que lo hagan con el soporte de Micro$oft y que sigan comprando sus productos.

De eso se trata el negocio y Bill lo ha hecho bien ya que tiene lo que tiene, pero en muchos sentidos, lo hizo muy desleal acabando con la competencia no muy justamente. Fijate que antes le acusaban de muchas cosas y salía avante. Ahora lo acusan y está en juicio pero los pierde.

Hay muchas cosas que se pueden decir sobre este asunto, pero es de nunca acabar.

Por mi parte te digo que uso Windows y distribuciones Linux. No hay ninguna mejor ni peor. Solo trata de buscar un equilibrio.

Muevo tu mensaje a Soporte y Comentarios.
__________________
La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL
  #3 (permalink)  
Antiguo 10/11/2007, 12:16
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 3
Antigüedad: 17 años, 3 meses
Puntos: 0
Re: Windows Vista un producto de Marketing?

Hola:

Mi comentario era un testimonio simplemente, como tantos otros de tantos usuarios que me imagino deben de haber por alli. Respecto a los SO de microsoft he dicho claramente que son "imperfectos" nada más... y creo que no estoy lejos de la verdad.

Cuando puse el ejemplo del ordenador portátil de mi esposa, lo hice para llamar la atención a que una persona que necesita un ordenador esta casi obligada a adquirir lo que hay... no puedes esciger otro sistema operativo, simplemente te venden con el que viene, en este caso era el Vista, y así hubioéramos querido cambiarlo por otro no nos lo hubieran hecho, tan simple, extraño y obligatoriamente absurdo como eso.

Por supuesto que hay otras alternativas, pero el mercado empuja de una manera bastante sucia a las personas a optar por lo que al mercado le conviene en ese momento. Yo también trabajé con Novell y me pareció excelente. La competencia es buena pero en el caso de microsoft muchas veces se cae en el terreno del monopolio...

Para una persona como mi esposa que no es uan experta y sólo sabe manejar lo que siempre ha conocido, un cambio le resultaría bastante mortificante...simplemente eso y nada más.

Alternativas hay y eso es bueno.

un saludo

Oswaldo
  #4 (permalink)  
Antiguo 10/11/2007, 17:21
Avatar de BrujoNic
Super Moderador
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2001
Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 655
Re: Windows Vista un producto de Marketing?

Mira, hace poco hubo un reclamo de un usuario contra HP, porque el equipo que compró venía con Windows Vista preinstalado. La persona ganó el juicio simplemente porque leyó el contrato de EULA, que nadie lee (o no leemos) y en un punto dice bien claro que si el usuario no está de acuerdo con aceptar dicha licencia, tiene todo el derecho de reclamar que le devuelvan el dinero por el SO.

Si te fijas, en todo lo que escribí, no te estoy atacando, estoy narrando una realidad a nivel general y la forma en que se está manejando Micro$oft y por lo que leo siento que leíste mal, si no fue así, me disculpo.

Esa es una llamada de atención para todos, el contrato de productos Micro$oft hay que leerlo bien, ya que si no estamos satisfechos, podemos reclamar que nos desembolcen el dinero o demandarlos.

Simple y sencillo.
__________________
La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL
  #5 (permalink)  
Antiguo 11/11/2007, 11:50
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Mensajes: 3
Antigüedad: 17 años, 3 meses
Puntos: 0
Re: Windows Vista un producto de Marketing?

Comprendido y ningún problema de malor entendidos.

Saludos y hasta pronto

Oswaldo
  #6 (permalink)  
Antiguo 11/11/2007, 18:02
 
Fecha de Ingreso: julio-2003
Mensajes: 1.115
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 6
Re: Windows Vista un producto de Marketing?

Dell vende equipos con Linux Ubuntu preinstalado, aunque no se si solo en EEUU o en todas partes, pero lo curioso del asunto es que el precio de una PC con W Vista o Ubuntu preinstalados, es el mismo o muy similares.
En lo personal no me parece mal que los equipos vengan con SO preinstalado, de esa manera resulta mas barato, no solo por el SO en si, sino evitarse el costo de instalación del mismo, pues no todo el mundo sabe o se anima a instalar de cero un SO, con lo que debería encargarlo a un técnico y eso cuesta dinero extra.
En alguno países, cadenas comerciales venden PC de escritorio con Linux prinstalado, obviamente con el fin abaratar costos, pero es común que los clientes lo primero que hacen es ubicar al pirata mas cerca de su domicilio para que le instale un windows y demas programas.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 14:35.