Re: Windows Vista un producto de Marketing? No comprendo tu comentario. Yo no estoy a favor o en contra de Micro$oft, pero quien decide que comprar y que usar, somos nosotros.
Yo también he usado windows, desde la versión 2.0, o sea, cuando ni siquiera tenía casi color y no era malo, conforme fue evolucionando, no seguia siendo malo. Quien lo hacía malo, era el uso que uno le daba.
He pasado por todas las versiones caseras, de oficina e incluso de servidores. Ninguna a sido pésima. Me he dedicado a estabilizar SO cuando me llaman las personas y es por eso que en cada versión que sacaban, trataba de aprender a como dejarlo lo mejor posible.
El Vista, si lo considero una estrategia muy sucia de obligarte a comprar un equipo con esa versión y lo peor, no darte la opción de controladores para versiones anteriores de windows, en la página del vendedor del pc. No es culpa de los fabricantes, porque podes conseguir los controladores directamente con ellos o páginas alternas.
Siempre pongo el ejemplo, del niño desconfiado con uno, que dandole un dulce todos, los días, lo vas convenciendo para que te de la mano y te siga a cualquier lado. Eso es peligroso y eso es lo que ha pasado... Bill Gate, comenzó a dar Windows muy bonitos para cambiar el modo texto, luego fue desleal en eliminar de forma sucia la competencia como a Novell en su momento y a pequeñas empresas de software que querían surgir.
A partir de ese momento, para muchos desarrolladores a nivel mundial, Bill Gate y Micro$oft fue el enemigo, atacándolo con virus, buscando vulnerabilidades, etc.
Bill fue tan astuto, que permitió en un inicio "piratear" su producto con solo el número de serie SIN registrarlo por internet o validaciones complicadas para que la gente se siguiera acostumbrando a los demás productos que ofrecía para luego dar la estocada final... "ya los tengo, ahora les cobro".
Lo ha hecho con justa razón porque son productos que desarrolla su empresa, pero olvidó de donde tomó la idea original del DOS (IBM), de Windows (Apple), de sus productos Microsoft Office (Apple), Visio (lo compró), FoxProLan (lo compró), Virtual PC que lo compró y desde entonces lo limitó. Eso son algunos ejemplos de productos que compro para darles continuidad y si no aceptaban, los destruía con su gran monopolio.
Bill Gate, no es el culpable, los culpables somos nosotros que nos hicimos más dependientes de sus productos.
Luego vino el concepto de Linux, comenzó a evolucionar con pantallas gráficas y es un SO libre, o sea, descargas y usas a tu antojo. Inicialmente Bill Gate lo vió como un simple proyecto que no daría resultados y mira como va ese proyectito universitario.
Es ahí cuando Bill vió que el mercado se le podría ir, ya que las distribuciones Linux comenzaron a evolucionar con mejores presentaciones, mayor soporte de hardware, no consumían tantos recursos, conseguir mucho software gratis y similares a windows etc.
Es ahí cuando Bill Gate, decide hacer un trato con SuSe, el cual fue comprado por Novell. Que casualidad, Novell haciendo negocio con quien lo destruyó, en qué cabeza cabe eso?. Pero porqué hizo eso Bill Gate? solo él lo sabrá y viendo su historial de su gran imperio, no lo veo nada bueno.
En resumen, te lo concluyo así... para PCs de casa y oficina, ya no solo tenes Windows. Ahora está Windows, Linux, Beos y puede que algunos otros SO por ahí en desarrollo. Para servidores, igual. ¿Costo? ya está dicho, ¿Soporte? en lo personal, el soporte de Micro$oft, me ha quedado muy mal la mayoría de las veces y es por eso que he tenido que luchar mucho resolviendo las cosas solo. ¿Qué pasa con el soporte en distribuciones Linux? Google, altavista o cualquier navegador web, busco lo que necesito y encuentro muchas posibilidades de resolverlo o una respuesta de que no se puede en este momento solucionar tal cosa pero obtenes respuesta sin tener que esperar a que te lo digan cuando les venga en gana.
Si me voy por la presentación gráfica, bueno, si nunca has usado o visto las GUI para Linux, investiga y te vas a dar cuenta.
No voy a decir con esto, "pasate a Linux", simplemente te digo que existen alternativas y no cuesta nada investigarlas, probarlas y evaluarlas.
La gente que se molesta con Windows, es porque quiere. Si lo van a usar, es mejor que busquen como sacarle el mejor provecho, callar y no quejarse públicamente ya que nadie los obliga a usarlo. Si se van a quejar, que lo hagan con el soporte de Micro$oft y que sigan comprando sus productos.
De eso se trata el negocio y Bill lo ha hecho bien ya que tiene lo que tiene, pero en muchos sentidos, lo hizo muy desleal acabando con la competencia no muy justamente. Fijate que antes le acusaban de muchas cosas y salía avante. Ahora lo acusan y está en juicio pero los pierde.
Hay muchas cosas que se pueden decir sobre este asunto, pero es de nunca acabar.
Por mi parte te digo que uso Windows y distribuciones Linux. No hay ninguna mejor ni peor. Solo trata de buscar un equilibrio.
Muevo tu mensaje a Soporte y Comentarios.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |