Encontré un tutorial de Movie Maker bastante completo que explica cómo agregar efectos especiales a los clips que usemos para los vídeos caseros. Se pueden hacer algunas cosas interesantes...
Espero les sirva!! Besos! ;)
Fuente: http://moviemaker.com.es
Manual de Efectos Especiales Windows Movie Maker
En primer lugar tendrás que agregar todas las imágenes al “Guión gráfico” de Media Player (1).

Una vez agregadas las imágenes habrá que hacer clic en “Ubicación” (1). Como se puede observara, se abrirá un pequeño menú desplegable (2).

En este pequeño menú deberás escoger “Efectos de vídeo” (1).

Automáticamente, Movie Maker mostrará todos los efectos que puedes agregar a la presentación multimedia.

Al igual que cuando añades una imagen al “guión gráfico”, en Movie Maker los efectos de vídeo se deben arrastrar a la fotografía (como ejemplificamos en el recuadro 1 y 2). Una vez que lo hayas hecho, verás que la estrella que se ubica en el sector inferior izquierdo de la imagen, cambia de color (3). De esta manera, podrás identificar rápidamente que fotografías tienen efecto de vídeo.

Ahora bien, para agregar efecto de transición, nuevamente tendrás que dirigirte a “Ubicación” (1) y luego hacer clic en “Transiciones de vídeo” (2).

Como observas, se han agregado todas las transiciones de vídeo a la pantalla principal de Movie Maker, para agregarlos tendrás que arrastrarlos hacia su casillero correspondiente (como se ejemplifica en el recuadro 1 y 2).
Cuando hayas terminado, reproduce tu presentación y verás los resultados obtenidos. Verdaderamente te sorprenderás.
