| ||||
El tonto de mi ordenador no usa toda la Memoria RAM que tiene!! Hola a todos, resulta que tengo un ATHLON 1100 con 640 MB de RAM y SO Windows 2000. Resulta que nunca he visto que usara más de 256 MB de RAM (de archivo de intercambio sí, pero de RAM no). Ya puedo estar usando un juego o compilando algo o rippeando un DVD... nunca pasa de 256 MB utilizados... ¿hago algo mal?
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
No, si de lo que me quejo, Andrewmp es de que no aprovecha toda la memoria física que tiene antes de pasar a la utilización del disco duro. Tengo 640 MB de los que utiliza sólo una tercera parte! Aunque use programas que hacen mucho uso de la misma como pueda ser un juego o un programa de ripeo... Es decir, no me uejo de uqe use mucha, sino de uqe no usa!! Así quee...
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
Hola amigos, lo que sucede es que windows para correr aplicaciones o ejecutar procesos como los que describes no esta diseñado ni windows ni las aplicaciones para aprovechar toda la RAM que tienes, Tengo entendido que ni siquiera los servidores de bases de datos con windows utilizan toda la RAM. Distinto sería el caso de una estación de trabajo (con otro SO) o algun Linux, en que incluso podrías crear procesos distribuidos para aprovechar todo la potencia. Si mal no recuerdo windows solo aprovecha bien las famosas 256 MB en RAM. Después de eso si procesaras archivos con un SQL server y tablas o requerimientos complejos te utilizaría un poco más. Nada que hacer, solo paciencia o cambiarse a linux. Suerte. |
| |||
Karlankas, esa placa soporta más de 256 de RAM ?? Si tu placa no soporta más de esa cantidad da igual le pongas lo que le pongas, no reconocerá más. Saludos |
| ||||
Me da a mi que lo que va a pasar es lo uqe dice fperezv (Gracias chico!!), ya que -mi uqerido herje- mi placa soporta hasta 1,5 GB de RAM (según el manual). Si te sirve es una ABIT KT7A con chipset KT133 (VIA Apollo). Pues menuda porra... ¿Y el Win XP tb tiene ese problema?
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
¡¡¡10 GB!!! ![]() Todo eso ya o sé... bueno. Sguiré con un armario de memoria medio vacío
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
Averiguando por ahi y por alla... Windows por arquitectura no puede o más bien dicho le cuesta manejar mas alla de esos 256 MB de RAM, esta así diseñado para que pueda correr todas las aplicaciones posibles de acuerdo a una carga promedio dada, la cual de acuerdo a los reqerimientos de los programas sería de 256. Esto es mas bien una politica ya que si windows dependiera de los programas para requermientos de memoria facilmente podría aparecer una aplicacion que le pidiera al sistema 500 MB de RAM lo que exijiría que windows fuera capaz de manejar y como ya has comprobado este no es capaz. Otra cosa: si tuvieras una placa dual (dos procesadores y construyeras una aplicación que usara los dos, ahí podrías sacarle provecho a toda tu RAM). Si averiguo más les cuento. |
| ||||
Muchas gracias fperezv!! Lo que no entiendo entonces es porque venden ordenadores destinados a gente que sólo va a usar windows con más de 256 MB... Si hubiese un optimizador de memoria o algo...
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
Eso es facil viejo... por que predicar es vender... Y si a ti te ofrecen un equipo que maneje teras... y te meten en la cabeza que es lo que necesitas para tu casa... pues que??? terminas comprandolo por que ya te lo metieron en tu cabeza.. ![]() ![]()
__________________ Andrewmp :borracho: |
| ||||
Eso es cierto. No fue mi caso... mi ordenador me lo monté yo y pensé que co mucha RAM no tendría problemas con la velocidad ni nada (abro muchos programas a la vez)... pero veo queee....
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
Cita: estas dando una informacion equivocada, .Mensaje Original por fperezv Averiguando por ahi y por alla... Windows por arquitectura no puede o más bien dicho le cuesta manejar mas alla de esos 256 MB de RAM, esta así diseñado para que pueda correr todas las aplicaciones posibles de acuerdo a una carga promedio dada, la cual de acuerdo a los reqerimientos de los programas sería de 256. Esto es mas bien una politica ya que si windows dependiera de los programas para requermientos de memoria facilmente podría aparecer una aplicacion que le pidiera al sistema 500 MB de RAM lo que exijiría que windows fuera capaz de manejar y como ya has comprobado este no es capaz. Otra cosa: si tuvieras una placa dual (dos procesadores y construyeras una aplicación que usara los dos, ahí podrías sacarle provecho a toda tu RAM). Si averiguo más les cuento. Por que no usas todo tu ram es sencillo: 1- o bien no lo estas necesitando 2- Tu Memoria Virtual es "ayudando", lo que puedes hacer es reducir el tamaño de la memoria en Disco, y automaticamente cuando se llene el paging file, se empezara a usar de nuevo tu RAM y claro que será más rapido, pero en un momento el sistema puede colapsar si tienes lleno el Paging file y tu ram esta llena. Salu2
__________________ http://www.portalti.com Noticias y Tutoriales para Profesionales de IT MCP, MCSA, MCSE, CCNA, CCIE, MCTS |
| ||||
Hola, no creo estar muy equivocado pero en fin: una pregunta ¿si tengo memoria de sobra, ya que no la ocupo, para que uso la memoria virtual? Si mal no recuerdo la memoria virtual se ocupa cuando se acaba la RAM, por lo tanto si tengo sificiente RAM la memoria virtual es innecesaria. Leyendo algo de compiladores y programas en C (la verdad no se mucho al respecto siempre se habla de segmentos y bloques de 64kilos de información (o datos?) y he aquí es donde, creo yo esta el problema, ¿será capaz el programa echo para windows o windows mismo de manejar miles y miles de segmentos o bloques de información sin marearse? Otra cosa es ¿Será capaz el programa, windows, o el compilador usado de dirreccionar todas las direcciones de memoria más alla de un límite dado? Recordemos que windows no libera los recursos que ocupa, pudiendo tener 256 MB de RAM pero 10% de recursos y windows se cuelga igual (por lo menos 95, 98, ME y 98SE) el XP lo probe muy poco así que no se como se comporta con carga extrema, pero asumo que como viene del NT debiera administrar (ojo dijo administrar) mejor la memoria a usar. Saludos y a seguir investigando. |
| ||||
Pues me voy a liar la manta a la cabeza y voy a quitar el archivo de paginación (memoria virtual)
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
Hola Bueno yo creo que no es conveniente borrar tu memoria virtual ya que forma parte del propia ram, la ram esta dividida en dos segmentos fisica y virtual, en la parte virtual se crea el thrashing que es cuando la ram pide info a la memoria virtual y la memoria virtual la regresa a la ram, es aqui cuando se puede verificar un lentitud ya que la memoria virtual no es tan rapida como es el cache recordemos que: cpu <=== cache <===ram ===>virtual Memory <=== El area del hard disk donde se almacenan los datos se llaman page file como habia comentado andrewp y estos se guardan con extension .swp aqui es donde creo que se debe hacer una limpieza ![]() bueno te dejo un link aunque en ingles me parece que explica de manera sencilla esto de la memoria virtual aqui nos vemos ![]()
__________________ Evitemos abrir post con títulos "Ayuda..." "Urgente..." le quitan valor a nuestro motor de búsqueda y por otra parte, escribe de manera correcta , quien te lea y quiere ayudarte, no pierde tiempo al descifrar lo que escribiste. |
| ||||
hola Tania!! ¿Y si creara un disco virtual con 384 MB y dejara la ram con 256, y asignara al Disco virtual la memoria virtual? No se si me explico. Algo así como el RamDrive de MSDOS, pero sin la limitación de 64 MB, claro... Pasos: 1.- Convierto parte de la memoria (384 MB) en un RAM DRIVE Problema: ¿Con qué programa? Tendrá que ser uno que lo haga antes de que arranque el SO... 2.- Asigno la memoria virtual a ese "Disco" que he creado en el punto 1. Así no conseguiré cumplir con todo y que todo vaya más rápido? Qué os parece?
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |