Resulta que un programa en ejecuciòn funciona lento (se carga hasta en 15 minutos) y me he dado cuenta que la PC sufre apagones por falta de respaldo energètico y solo quiero respaldar mi teorìa con lo que ustedes me respondan.
Gracias
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| ||||
Al sufrir apagones el Windows y los programas ejutandose pueden dañarse? Creo que la pregunta es necia, pero solo quiero tener algo que decir cuando me pregunten por las posibles causas del deterioro de el SO y un Programa en un equìpo. Resulta que un programa en ejecuciòn funciona lento (se carga hasta en 15 minutos) y me he dado cuenta que la PC sufre apagones por falta de respaldo energètico y solo quiero respaldar mi teorìa con lo que ustedes me respondan. Gracias ![]()
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| |||
Microsoft reconocio que al instalar winchos el sistema de arhcivos se dejenera haciendo el pc mas lento, así se desfragmente se haga skandisk o se compre software super especial y costoso. Lo mejor es cambiarse a Windows Vista, en el cual se solucionaran estos problemas. Puede leer esto en algun blog de Windows Vista. "Eso lo dice microsoft, lo lei en algun blog y hace referencia a una presentacion que hizo en hermano Bill el martes 13." "El que a hierro mata a hierro muere y el que a hierro muere, a hierro vencera!!!" Rubén Darío.(1973-....) Última edición por linuxfilo; 15/09/2005 a las 00:47 |
| ||||
Creo que todo depende del trabajo que esté realizando dicho programa al momento del apagón, aunque como te dice luismi, el apagón puede causar otras fallas en el hardware que podría hacer ver como afectado el rendimiento de un sólo programa cuando en realidad, lo que está afectando es algún componente del que depende dicho programa. Por Ejemplo, si estás usando el Nero y andas quemando un cd y te ocurre un apagón, el CD se perderá y a lo mejor se dañe alguno de los archivos con los que trabaja el nero para grabar, si estás jugando algo muy pesado, puede ser que en realidad se te tire tres la RAM, y cuando vuelvas a jugar verás cantidad de errores los que te harán pensar que es el juego el que se dañó cuando no es así.
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| ||||
Ok, gracias por responder... El caso es, que la máquina graba el video de 15 cámaras de vigilancia y esta pasa encendida cuanto puede y el programa que graba los videos al quitarlo del inicio deja libre el Windows a iniciarse normalmente y rápido, solo cuando el programa está agregado al inicio, el Windows se carga lento. Gracias por responder.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| |||
¿Y que tan lento inicia el programa cuando le das clic manualmente despues de iniciar winchows? ¿Que antivirus esta instalado en el sistema? ¿Cuantas fuentes tipograficas estan registradas en el sistema? ¿Qué otros programas inician con winchows? |
| ||||
Inicia tan lento que tarda unos 7 minutos. Le quito el programa del Inicio y todo va bien. El antivirus es Norton2005, pero antes cuando dio ese mismo problema no lo tenia. Las fuentes son las que ya trae de instalación el SP2 Solo el Norton inicia junto con el Win, ademas del programa de grabacion.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| |||
Windows tiene un programador de tareas en herramientas administrativas se puede iniciar cualquier programa despues de arrancar el S.O. El problema que tiene es que el sistema intenta cargar todo al inicio, lo mejor es que cargue una a una las utilidades y las aplicaciones. El bloque de procesos es demaciado grande para la cpu. Así tenga mucha memoria se forma un enbotellamiento. Sobretodo con el arranque del antivirus.... Lo mejor es iniciar las aplicaciones despues de el reinicio del programa, hay que hacer un shedule para casos de emergencia, y programar el inicio del programa en cuestion... Bueno por mi nombre ya sabre a que soy aficionado a que... El ejemplo de inicio del sistema Linux deberia aplicarce como lo hicieron con el IISE7 que utilizaron la forma modular de cargas de apache y aplicaron la misma filosofia al el M$ IISE7. Linux inicia cada programa, uno luego otro.. etc... Windows intenta iniciar todo al mismo tiempo, bueno lee el archivo win.ini, la carpeta de inicio y carga lo que lee en ellos, lo lee todo al tiempo... Al cargar todo al tiempo genera ese problema de lentitud. Lo he experimentado... "El que a hierro mata a hierro muere y el que a hierro muere a hierro vencerá" Rubén Darío (1973-....) |
| ||||
los apagones no son el responsable directo de la lentitud. Pero al fin y al cabo daña la computadora, asi que te recomiendo que le pongas un UCP(sistema de alimentación ininterrumpida) con estabilizador, ya que tarde o temprano esa máquina terminará rota.
__________________ http://blog.tolaware.com.ar -> Blog de Java, Ruby y Linux |
| ||||
Gracias... Gracias por responder, tomaré en cuenta lo de Linuxfilo. Yo he utilizado Linux y es verdad lo que me dices, también lo de Windows.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| ||||
Cita:
Iniciado por linuxfilo Lo mejor es cambiarse a Windows Vista, en el cual se solucionaran estos problemas. ![]() ![]()
__________________ Mi Blog |
| ||||
Amigo Area_51, no critiques a windows, como le dije a Acron hace unas horas, microsoft es lo mejor que puede existir en el mundo, si no fuera por ellos, los de soporte tecnico no tendríamos tanto trabajo ![]()
__________________ - Soporte: ¿Y cada cuánto se le presenta este problema? - Cliente: Bueno, la verdad es que no sucede todo el tiempo, pero cuando pasa, pasa constantemente. - Soporte: Ajá... |