| |||
Ni siquiera llegas a eliminar los datos del todo formateando un disco, a mi me parece que no se reduce el tiempo de vida, es más, creo que se reduce el tiempo de vida si no llevas un mantenimiento frecuente. Es mi opinión claro. salu2 |
| ||||
pues yo sigo igual, tengo un disco duro desde el boom de windows 98, un samsung de 10 ghz y 5.400 rpm, y lo he formateado infinidades de veces y no pasa nada, en mas con el estoy andando ahora mismo y no he visto bajo rendimiento asi que creo que no se daña el disco por formatearlo muchas veces, en mas esta semana lo formatee 5 veces y el rendimiento sigue igual
__________________ visita mi Blog personal de soporte tecnico y mas www.novedoso.com.ve |
| ||||
Cita: Me apoyaré en la opinión anterior para expresar la mía.
Iniciado por ENz0 ...creo que se reduce el tiempo de vida si no llevas un mantenimiento frecuente... Como cualquier dispositivo que combina parte eléctrica y mecánica (cabezales de lectura/escritura y motor de desplazamiento de los mismos, así como de giro), el uso reduce la vida. Ello no obsta para que, en condiciones normales, la vida media de estos dispositivos sea superior a la media del uso que le demos la mayoría de nosotros. Y digo lo de en condiciones normales porque, como en todo, siempre hay dispositivos con defectos de fabricación que duran menos de lo normal. Por ello, un mantenimiento frecuente suele reducir los accesos al disco, y por lo tanto, disminuye su uso, por lo que estimo que ayuda a prolongar la vida útil. Por lo mismo, un formateo indiscriminado consitituye un mayor uso del dispositivo, por lo que estimo que disminuye su vida útil. Lo que nunca me atrevería es a cuantificar si esta reducción es lo suficientemente apreciable (pienso que no). Pero, como siempre digo, esta es sólo mi opinión.
__________________ |
| ||||
Cita: Normalmente se trata de desfragmentarlo periódicamente (evidentemente el intervalo entre desfragmentaciones dependerá del uso que demos al disco en el sentido de crear/borrar ficheros, instalar/desinstalar aplicaciones: a mayor uso, menor intervalo).
Iniciado por razpeitia ahora que lo pienso, nunca le di mantenimiento. Como se lo doy??? Como podrás leer en multitud de sitios que hablen de ello, así se reduce el número de accesos al disco. Por otro lado, una cantidad insuficiente de memoria RAM puede originar una mayor utilización de memoria virtual (contenida en el HD), lo cual originará un mayor uso del disco, aparte de una ralentización general, ya que la memoria virtual tiene un tiempo de acceso muy superior a la RAM.
__________________ |
| ||||
Anexando mi opinión conrespecto a lo que han dicho algunos compañeros del foro, en realidad no creo que un formateo frecuente le reste vida a un disco duro, les cuento; tengo apróx. 2 años usando el mío y créanme que le he dado rosca de hecho hasta hace como medio año tuve la PC conectada (con regulador claro) a un toma corriente que ni siquiera hacía tierra eso hizo que se me quemaran 2 fuentes de poder y 3 memorias de 256 MB c/u, ni se imaginan cuantas veces he formateado el disco, sobre todo cuando empecé a tener problemas con la corriente, creo que sacando cuentas deben ser más de 100, hoy en día ya arreglé el problema de la corriente y el funcionamiento de mi disco sigue siendo el mismo, y eso que es un simple Maxtor de 40 GB de 5.400 RPM, en caso de que quieran hacer mantenimiento de gran calidad a un disco te recomiendo que uses Diskeeper ya que es una herramienta muy adaptada para mantener a nuestros pequeños hijos.
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| |||
En mi experiencia de mas de 15 años nunca he escuchado tal axioma. El formateo a "alto nivel" puede aumentar la disponibilidad e integridad de los datos grabados. Lo que les puedo asegurar, es que un disco duro que siempre está girando, generalmente no molesta. Los enemigos número uno de los discos duros son : movimientos frecuentes o bruscos, calor y los súbitos cortes de la corriente eléctrica. |
| ||||
Cita: Exacto, aunque en experiencia me ganas por 10 años concuerdo 100% contigo.
Iniciado por comsis En mi experiencia de mas de 15 años nunca he escuchado tal axioma. El formateo a "alto nivel" puede aumentar la disponibilidad e integridad de los datos grabados. Lo que les puedo asegurar, es que un disco duro que siempre está girando, generalmente no molesta. Los enemigos número uno de los discos duros son : movimientos frecuentes o bruscos, calor y los súbitos cortes de la corriente eléctrica. De hecho el disco duro puede tener una falla pero mientras no se apague la maquina no te das cuenta, me ha pasado en servidores viejitos llego apago vuelvo a prender y se escucha el clack de la muerte, y los enemigos de los discos duros son en este orden diria yo, Movimientos bruscos o golpes, Calor y cortes de corriente, (pero el mas comun es el calor o al menos a mi me han fallado mas por eso que por cualquier otro). Sobre lo de el formateo no afecta tengo 2hds de 60gbs desde hace mas de 4 años y 0 problemas he formateado unas 100 veces, algunas veces hasta 4 en el mismo mes, la maquina esta prendida 24/7 tienen un arreglo RAID 0, antes estaban en Windows ahora en Linux y desde entonces no formateo, se usan para compartir DVD-Images, CD-Images, Accesar a Encarta, plantillas de diseño, si tienen un uso pesado, han de leer/escribir unos 300Gbs o mas diarios pero eso si los discos duros son enfriados por aire nunca pasan de los 28 grados centigrados.
__________________ Desde la tierra de los nopales, las tortillas de maiz, y en cuya ciudad se encuenta el cerro de la silla. NalgAss Web SpiderMex - La Historia del Hombre Araña en MEXICO |
| ||||
Mi opinion personal: en este tema... creo que la logica esta por encima de las estadisticas y experiencias personales... las cosas se deterioran con el paso del tiempo y el uso frecuente. si un disco duro no se utiliza.. se extropea mas lentamente...yo creo que es asi de sencillo. Por lo tanto, si se formatea se hace trabajar al Hd de manera mas forzada que si no se hace. Y si no que se lo pregunten a mi novia. que dice que tiene el pc mas estable del mundo... desde que se lo compro aun no lo ha encendido! saludos
__________________ SNELHYD |
| |||
Grabar información en el disco y formatearlo es practicamente lo mismo, se trata de magnetizar particulas, el formateo no es ninguna operacion especial en este tipo de magnetizacion, asi que es lo mismo grabar informacion o formatear |
| ||||
a eso me refiero... cuando formateas el disco "grabas informacion" por lo que estas haciendolo trabajar. Hacer trabajar el disco (formateo o uso diario) = deteriorarlo. cuantas mas veces formatees mas lo deterioras... asi de simple.
__________________ SNELHYD |
| ||||
Como sabemos todos existen dos tipos de Formato.. El de alto nivel... (el del format común y corriente) y el de Bajo nivel (que trabaja directamente sobre la superficie del disco). En el caso del primero se puede aplicar más de una vez... (en teoría, claro) En el caso del segundo, se recomienda solamente hacerlo en casos muy extremos. Éste si reduce significativamente el tiempo de vida de un disco. Si el proceso de formato de alto nivel es ocasional y el trabajo diario nada fuera de lo común, el tiempo de vida de tu disco debería ser aproximadamente de unos 5 años... Puedes aumentar el tiempo, aplicando diferentes herramientas para optimizar su funcionamiento, tener una adecuada fuente de poder, evitar al máximo los movimientos bruscos con tu equipo, poniéndole un buen cooler (y mantenerlo limpio)... en fin... tomar muchas precauciones. Comentaba en un reciente tema la disponibilidad de un software que permite "calcular" el tiempo de vida de un disco duro, este programita es Drive Health. SaludoX...
__________________ |