Bueno, te explico un poco lo de el diskette de inicio, tecla y bios.
Lo del diskette de inicio se usa mas que todo cuando tienes problemas con las particiones del disco, cunado necesitas hacer alguna reparación o cuando tienes un CD de instalación que no es booteable.
Lo del bios y la tecla, es porque hay máquinas donde debes configurar la opción del bios First Boot Device y asignarle allí la lectora de CD (CD-ROM) para que al reiniciar o prender la PC, el primer lugar donde se va a buscar un sector de arranque sea el CD (en este caso), claro si vas a instalar el win en un HD que no tiene SO alguno, esta opción no es necesaria.
Si tienes un CD de windwos XP Booteable, teniendo el CD en la lectora, inicias la PC, cuando arranque el proceso de instalación, sigues los pasos que te iran apareciendo.
Si no mal recuerdo la cosa es así:
-Enter para instalar windows
-Aceptas el contrato (F8), si hay algun win instalado, elijes Seguir con la instalación en esta partición (Enter).
-Particionas (si quieres) y formateas el HD (Fat32 o NTFS)
-Lo demás lo hará solo el instalador de win, mas adelante (luego del primer reinicio) te saldrán unas opciones para configurar el idioma y mas adelante el tipo de instalación de red que deceas, co estos últimos dudo que tengas mucho rollo.
Espero haber sido lo más claro posible, sino, simplemente silva
Salu2