![Pensando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/scratchchin.gif)
Disculpen mi ignorancia, solo quiero aprender un poco más
![sonrisota](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/xD.png)
De antemano Gracias.
![Afirmando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/afirmar.gif)
| ||||
![]() Buenas compañeros del foro, en lo particular no tengo problemas o errores con el tiempo real, coloqué este post para ver si alguien me explicaba cual es la razon de la existencia de esta prioridad en Windows (Sobre todo XP que es el que yo uso) porque se que Linux si la usa y muy bien, pero Windows??? pa que existe la posibilidad de colocarle esa prioridad a algún servicio??? ![]() Disculpen mi ignorancia, solo quiero aprender un poco más ![]() De antemano Gracias. ![]()
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| |||
Yo no creo que Linux corra en real time...soft real time talvez, pero hard real time, no creo. Lo del real time es para que sistemas que necesitan todos los recursos del procesador/ordenador para reaccionar en tiempo real...e.g., un detector de movimiento montado en un carro necesita correr en real time, no sea que reaccione 1/2 segundo despues y el auto se choque.... En el Windows podes poner las aplicaciones con prioridad real time, pero puede ser peligroso, porque si tienen un bug o algo asi, no vas a poder "quebrar" (break) el programa, a menos que talvez apagues la compu, porque todos los recursos de tu sistema van a estar ocupados con el programa que corra en tiempo real. (Esto esta relacionado con el scheduling (organizacion) de tareas en el sistema operativo). |
| ||||
Me equivoqué transcribiendo, lo que quise decir fue el soft en linux, pero ya entiendo mejorsito lo del real time. Muchas Gracias Willie.
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |