¿ con que distribucion podria empezar y que fuera lo mas parecida a windows? supongo que asi mi curva de aprendizaje sera mas baja
espero alguien me pueda ayudar con un consejo

| ||||
De windows a linux hola que tal, desde que empece en la informatica, siempre he usado windows, ahora estoy interesado en empezar a usar linux pero mis conocimientos sobre este sistema operativo son muy limitados, conosco un poco de red hat, un poco de shell, pero hasta ahi, ahora mi pregunta es ¿ con que distribucion podria empezar y que fuera lo mas parecida a windows? supongo que asi mi curva de aprendizaje sera mas baja espero alguien me pueda ayudar con un consejo ![]()
__________________ |
| ||||
Si ya has tenido experiencia con Red Hat, lo más lógico sería que empezaras con Fedora Core. Pero de todas formas es bueno que consideres varios factores, como por ejemplo ver qué distribución de Linux es más usada en tu ambiente. En este foro han aparecido varias discusiones acerca de cómo elegir la distribución más apropiada a tus necesidades. Puedes usar el buscador para encontrarlas.
__________________ Christian González, "OCIOMax" http://chgonzalez.blogspot.com http://twitter.com/chgonzalez |
| ||||
gracias por contestar mi contacto con red hat es minimo, ya alguna vez lo instale en mi maquina ( despues de mucho leer en la red de como hacerlo ) pero la verdad es que no entendi nada de como trabaja, por eso ahora la pregunta va enfocada a una distribucion que sea lo mas parecida a windows para que mi curva de aprendizaje sea lo mas leve posible
__________________ |
| ||||
con una curva de aprendizaje baja tenés a Ubuntu (basada en Debian)... es más, asi fue como empecé yo, hace no tanto, unos 8-9 meses (ahora por cuestiones de gusto estoy usando Kubuntu). Ventajas que le veo a Ubuntu - Instalación fácil, booteas con el cd y seguís los pasos - Alta detección de hardware. Aunque yo por lo menos tuve un problema con mi tarjeta ATI que hacía que no pudiera iniciar el entorno gráfico, lo solucioné con una simple búsqueda. por lo demás no he tenido problemas. - Tenés a synaptic para instalar la mayoría de las cosas... es sencillamente genial, creo que una de las mejores cosas que tiene Ubuntu. Con un par de clicks encontrás lo que querés, lo busca en internet, lo baja y lo instala. Y además te avisa de las actualizaciones ![]() Llegado a este punto hay que hablar de los escritorios: Gnome y KDE. Si buscás en google vas a ver que hay mucha discusión entre estos dos escritorios... casi una disputa como Intel vs. Amd o Windows vs Linux... mi recomendación: probá los dos ![]() Mi experiencia: empecé con ubuntu (Gnome) y me gustó.. seguí así unos 4-5 eses, hasta que aprendí un poquito más y empecé a querer personalizar más mi escritorio. Entonces instalé Kubuntu (KDE) a ver como era, y me encantó. Quizás si hubiera empezado con KDE no me hubiera gustado, ya que tiene más opciones, más lugares donde configurar, etc.. en definitiva, todo depende del gusto de cada uno.
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| ||||
Cita: Honestamente si te interesa una distribución fácil de instalar y utilizar te recomiendo Mandriva
Iniciado por kikolice ¿ con que distribucion podria empezar y que fuera lo mas parecida a windows? supongo que asi mi curva de aprendizaje sera mas baja En ésta página puedes realizar un test que te servirá para veas cual distribución te queda mejor. En esta url puedes descargar las imagenes iso de Mandriva. Saludos.
__________________ "Todo lo que una persona pueda imaginar, otro podrá hacerlo realidad." Julio Verne "No hay un solo tema científico, que no pueda ser explicado a nivel popular." Carl Sagan |
| ||||
Mandriva 2006 Comienza por Mandriva, te lo recomiendo! despues, si quieres seguír descubriendo el mundo GNU/Linux, pasate a cualquiera de las que te recomienden, ahí será cuando sentirás la diferencia... probando las demas distribuciones que también son buenas.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| ||||
Un apunte: lo más parecido a Windows es... Windows. ![]() Es sólo una broma, pero lo digo medio en serio. Que busques algo parecido a lo que ya conoces para que el aprendizaje sea más fácil es buena idea, pero es conveniente que tengas siempre presente que GNU/Linux es algo distinto, que funciona de distinta manera y conforme a distintos patrones. Te recomiendo que tengas la mente abierta, y no insistas en hacer las cosas como las hacías en MS Windows si existe en GNU/Linux un modo propio de hacerlo. Me refiero, por poner un ejemplo, a la instalación de programas: en MS Windows para instalar un programa vas a la web oficial, te bajas el instalador, lo ejecutas, y siguiente>siguiente>siguiente, pero en GNU/Linux el sistema "bueno" es el de los repositorios, así que no insistas en seguir el sistema de MS Windows, será mucho más fácil si abres tu mente y te acostumbra a este nuevo sistema (benditos sean APT, YAST, YUM, URPMI y similares). Y también me refiero a las aplicaciones. Una pregunta que se repite bastante en este foro es "¿cómo puedo ejecutar mi programa favorito de MS Windows en GNU/Linux?". La mayoría de las veces es posible hacerlo mediante WINE, pero por lo general será mucho más interesante que busques, instales y aprendas a usar algún programa alternativo. Aprender algo nuevo cuesta tiempo y esfuerzo, pero a la larga se compensa. |
| ||||
![]() Cita: se puede decir más fuerte, pero no más claro
Iniciado por Defero.tk es conveniente que tengas siempre presente que GNU/Linux es algo distinto, que funciona de distinta manera y conforme a distintos patrones. Te recomiendo que tengas la mente abierta, y no insistas en hacer las cosas como las hacías en MS Windows si existe en GNU/Linux un modo propio de hacerlo. ![]()
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| |||
Cita: Mira Todo depende CUales Son Tus Necesidades a qui te dejo unas notas ¿ con que distribucion podria empezar y que fuera lo mas parecida a windows? supongo que asi mi curva de aprendizaje sera mas baja Debian es una potente distribución GNU/Linux, en lo personal soy fanático de ella por su completa lista de aplicaciones. Además que es muy confiable y segura, solo tiene un problema las primeras veces de instalación suele costar mucho trabajo la configuración. Cita: Recomendación 100% Cita: Ubuntu es un proyecto GNU/Linux de gran calidad y estabilidad, basada en Debian. Entre sus caracteristicas principales es que su instalación es muy sencilla. Además que tiene una comunidad muy grande en internet, así que resolver dudas es muy fácil. Enfocado a usuarios principiantes y avanzados.SUSE es una excelente distribución ya que cuenta con muchas aplicaciónes que el usuario promedio necesita; firefox,openoffice 2.0, juegos, editores gráficos, etc. Además que su instalación es muy sencilla. Tiene soporte para hardware actual como camáras web, memorias usb. Excelente para novatos. Recomendación 100% Recomendación 100% Fedora Core es una distribucíón con gran aceptación en la comunidad linux, por su estabilidad, y fácil uso e instalación. Fue creada a partir de redhat 9. Y la reciente versión 5 es excelente. Perfecta para cualquier tipo de usuario. Recomendación 100% ![]() Distribucion GNU Linux, muy completa que ha ganado mucha popularidad. A partir del último lanzamiento 2006. Cuenta con todo lo necesario para empezar con linux y llevar control de tareas, trabajos, etc. Tiene una instalación muy sencilla. En lo personal me gusta pero creo que hay mejores opciones. Como lo es SUSE. Recomendación 100% Saludos.. |
| ||||
aaaah. SuSE?! hum! te vas a topar con un pequeñito problema al tratar de instalar un paquete con YasT, a parte de que mucho usuario se queja que gasta muchos recursos de memoria.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| ||||
Para abrir OpenOffice más rápido existe un pequeño programilla que se llama OOoQuickStarter o algo por el estilo, que hace una especie de "precarga" en la RAM. De todas maneras yo lo tuve que quitar (en Debian Etch) porque me daba problemas, y resultó más sencillo desinstalarlo directamente que empezar a trastear con la configuración. Aunque no lo preguntas, te comentaré que creo que no tiene sentido tener una partición SWAP tan grande, apuesto a que nunca has llegado a ocupar toda la SWAP (compruébalo con Gkrellm). Con 256 MB de RAM, yo tengo una partición SWAP de 500 MB y rara vez utiliza más de la mitad de la misma. Además, la SWAP siempre será más lenta que la RAM, así que con tanta SWAP, en el caso de que llegaras a usarla realmente, no acelerarías tu sistema, sino que seguramente lo ralentizarías. |