Gracias!!!
![Adios](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/adios.gif)
| |||
Buenas, Pues son los escritorios de linux, los dos más conocidos (y también los que más recursos consumen), luego tienes otros, como por ejemplo fluxbox. Personalmente prefiero gnome, pero eso ya es a gusto de cada uno. Pero vamos, que en lo que a recursos se refiere, los dos andan parejos. Saludos- |
| ||||
Gracias por responder... ahora otra cosa... yo voy a trabajar en linux para programar en C, entonces utilizar gnome o kde no hace ninguna diferencia o sí???
__________________ Si algo puede fallar... fallará. |
| ||||
no, la unica diferencia sera la manera en que vez tu escritorio, cosas como ventanas, menus, algunos asistentes, etc. el sistema en si no es diferente
__________________ Usa titulos para los mensajes que describan tu problema, esto facilitará a los demas a ayudarte, y a mas personas a resolver problemas similares. santiagozky AT gmail DOT com |
| ||||
Checate esto para que veas que es KDE y Gnome, ambos son entornos gráficos de ventanas para Linux, existen otros mas como Xfce y Window Maker, pero la verdad prefiero KDE y Gnome por más amigables y estéticos. Los otros se ven muy arcaicos. Screenshots de Gnome Screenshots de KDE
__________________ Si existen 360 grados, ¿porque limitarse a uno? Zaha Hadid http://www.mozillaes.org Linux User 379691 Maquina 278468 Última edición por Chore; 26/01/2005 a las 11:00 |
| ||||
Existe un entorno de desarrollo llamado Kdevelop para poder programar en C o en muchos de los lenguajes que existen actualmente aunque prefiero programar en vi o vim porque son entornos muy sencillos que te dan muchas facilidades. Pero eso ya va en gustos. Otros IDE's son pine, emacs, nano... De seguro que no tendrás problema para programar en Linux. Saludos
__________________ “Los soñadores no existen, se lo dice un soñador que ha tenido el privilegio de ver realidades que ni siquiera fue capaz de soñar” |
| ||||
Gracias a todos por las respuestas... de verdad que ahora puedo afirmar que los usuarios de Linux son más colaboradores y más solidarios que los de otros sistemas...
__________________ Si algo puede fallar... fallará. |
| ||||
Una pequenha aclaracion mi estimado Koveart, pine es un cliente de correo electronico que incluye pico como editor, emacs y vim podrian ser considerados como IDE pero nano lo dudo mucho. IDEs son Kdevelop, Anjuta, Boa-constructor, gambas, Eclipse, etc etc IDE = Integrated Development Environment Saludos |
| ||||
A todo esto... ¿de que se trata Karamba?
__________________ Si existen 360 grados, ¿porque limitarse a uno? Zaha Hadid http://www.mozillaes.org Linux User 379691 Maquina 278468 |
| ||||
Karamba (o la versión mejorada llamada SuperKaramba) es un programa que te permite agregar algunos "applets" visuales muy atractivos en el escritorio de KDE. Busca en google su página web para que puedas ver los screenshots. El equivalente en Gnome se llama Gdesklets (o algo parecido).
__________________ Christian González, "OCIOMax" http://chgonzalez.blogspot.com http://twitter.com/chgonzalez |
| ||||
Okis... son todos esos "relojitos", medidores de Ram, Disco, temperatura, identificación de la PC, Lanzadores... :)
__________________ Si existen 360 grados, ¿porque limitarse a uno? Zaha Hadid http://www.mozillaes.org Linux User 379691 Maquina 278468 |
| ||||
Si pero si quieren instalar algo así como Gdseklets que es el equivalente de karamba en gnome no lo instalen en Mandrake porque eso no va para atrás sin embargo en Debian funciona como un relojito. Así que saludos y disfruten del mundo de los entornos divertidos. Slayer_X; Mira a mi me parece que un IDE es aquel que te permite realizar escribir tu codigo y reutilizarlo. Obviamente el más grande es el eclipse pero pues para mi hay muchos que no tienen que tener el entorno como tal sino simplemente estar enfocados al desarrollo de código en sí, En este link me parece que todos piensan que son entornos de desarrollo así que pues tu puedes creer que ni pico ni nano ni vim son entornos de desarrollo pero para mi si lo son a pesar de que no pueda compilar directamente desde ellos pero pues son diferencias sutiles en cuando a un mismo concepto. Saludos
__________________ “Los soñadores no existen, se lo dice un soñador que ha tenido el privilegio de ver realidades que ni siquiera fue capaz de soñar” |