
Que quieren que le diga... yo no soy un usuario novato de computadoras pero sigo prefiriendo Windows, bajar un programa e instalarlo lo hace hasta un niño...

| |||
¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? La verdad que por más que leo las ventajas teóricas de Linux no me convence... hasta para bajar Mozilla e instalarlo es complicado... ![]() Que quieren que le diga... yo no soy un usuario novato de computadoras pero sigo prefiriendo Windows, bajar un programa e instalarlo lo hace hasta un niño... ![]() |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? ...pues... hoy me compré un CD-ROM para mi vieja portatil Pentium II de 333Mhz con 9.5GB de espacio en disco y 320MB de RAM y... tardé mas en instalarle el dispositvo, que en instalarle el Mandriva 2008 Spring KDE ![]() La verdad no es complicado... te lo dice un novato que, mañana se va para el FLISOL a dejar con la boca abierta a algunos entusiastas. Saludos.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? xpiderman gracias por tus comentarios. Pero por ejemplo, para instalar Ubuntu yo básicamente no tuve problemas, el problema es después, por ejemplo me instaló Ubuntu en español pero Mozilla en inglés y cambiarlo por Mozilla en español es todo un lío, no es tan sencillo como desinstalar un programa e instalar otro en Windows. A eso me refiero. |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Realmente para aprender a manejar linux hay q tener un poco d paciencia. No todo es tan "fácil" como en windows. Si vamos a usar el ordenador como una sumadora o una máquina de escribir entonces no encontraremos diferencias entre un os y otro. Es cierto q la instalación de aplicativos es un poco complicado en comparación a windows, pero con algo de paciencia y ganas se aprende. Como recompenza tendremos un sistema menos vulnerable que windows el fácil. |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Eso es por que SI eres un novato en GNU/Linux, no tiene nada que ver con que no lo seas en computadoras. yo te recomendaría instalarte openSuse por ejemplo para inicarte, que es lo más parecido en manejo a windows que he probado |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Cita: Es lo haces con synaptic instalas los lenguajes que quieras, no es tan complicado.
Iniciado por gmansi ![]() xpiderman gracias por tus comentarios. Pero por ejemplo, para instalar Ubuntu yo básicamente no tuve problemas, el problema es después, por ejemplo me instaló Ubuntu en español pero Mozilla en inglés y cambiarlo por Mozilla en español es todo un lío, no es tan sencillo como desinstalar un programa e instalar otro en Windows. A eso me refiero. Y como te dijeron mas arriba asi como aprendiste a usar windows, tambies podes aprender a usar linux, yo lo uso hace varios años, pero ahora se me dio por recorrer las entrañas , tiempo y dedicacion es lo que hay que darle al pinguino, pero creeme no te vas a aarrepentir. ![]() y estoy saliendo para el FLISOL. Felices instalaciones a todos Saludos
__________________ Drupal Argentina |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? En el caso de Ubuntu (que es el que tenes instalado) para instalar aplicaciones es bastante fácil...simplemente hacés uso del respositorio (el famoso aptitude). Concuerdo con lo que te dijeron, Windows está más orientado al usuario doméstico. Si querés en este hacer cosas más poderosas por decirlo de algún modo (y no solo instalar aplicaciones) , como administrarla tiene tambien sus complicaciones (los famosos errores que sirven para todo y no te dicen exactamente por qué). Si le has dedicado tiempo a aprender usar Windows, para Linux es lo mismo; y siempre es lindo aprender cosas nuevas. Saludos, |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Lo que cuesta vale ! Realmente vale la pena y cuando menos te des cuenta, vas a estar tranquilamente familiarizado. No te desanimes ! Suerte ![]() ![]() |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Si no puedes instalar el paquete de idioma español para Firefox en Ubuntu, es simplemente porque no has leído las instrucciones adecuadas, por ejemplo en la Guía Ubuntu. Siguiendo esas instrucciones, hasta un niño puede hacerlo.
__________________ Christian González, "OCIOMax" http://chgonzalez.blogspot.com http://twitter.com/chgonzalez |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? + fácil que synaptic dudo que vayas a encontrar en ningún sistema operativo.... Cita: cambiar de idioma a firefox es bien fácil, se hace desde el mismo firefox instalando el agregado de idioma que quierasMozilla en inglés y cambiarlo por Mozilla en español es todo un lío No creo que en líneas generales windows sea más fácil (o más difícil) que gnu/linux, simplemente son diferentes. si toda tu vida usastes windows, es lógico que necesites algo de "training" para usar linux, pero lo mismo pasa al revez. Si una persona toda su vida uso Linux, windows le va a parecer super complicado
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Cita: Hola gmans!
Iniciado por gmansi ![]() xpiderman gracias por tus comentarios. Pero por ejemplo, para instalar Ubuntu yo básicamente no tuve problemas, el problema es después, por ejemplo me instaló Ubuntu en español pero Mozilla en inglés y cambiarlo por Mozilla en español es todo un lío, no es tan sencillo como desinstalar un programa e instalar otro en Windows. A eso me refiero. Pues, si no te funcionó en Ubuntu, prueba con otra distribución; si en otra distribución no te funcióna, es que no es para ti GNU/Linux... son bromas!!!, deberías seguir intentando con la misma distribución... vale que es la más fácil!!! ![]() Saludos.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? lo que pasa es que con Windows basta con saber cual es la tecla enter para instalar cualquier cosa ![]() ![]() ![]() |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? ja ja ja notable la onda de todos! Muchachos hoy le di duro al pinguino y lo tengo más domesticado... je je je... pude solucionar los problemas mencionados gracias a la ayuda de ustedes. Y si, voy a seguir intentando, un pinguino no podrá conmigo... :) |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Cita: Cuidado!!! ese pingüino le picoteó el dedo a Linus Torvals.Saludos.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Sí, claro. Cuéntales eso a todos los que me han pedido ayuda con su Windows. La próxima vez que me llamen para algo así, les diré "tranquilo, tú sólo pulsa la tecla ENTER". Ya te contaré qué me contestan. |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Perdón, si me equivoque por tanto asumo mi error y me rectifico... pues es cierto para instalar casi cualquier programa en Windows no basta con saber cual es la tecla " enter " sino también hay que saber usar el mouse y darle clic al botón " siguiente " ![]() Defero.tk Lo que dije antes y lo de ahora pues es en son de broma y sin ánimos de ofender a nadie, aunque no me negaras que mientras mas actual sea la versión de software que se este usando pues mas fácil de instalar sera, esto aplica desde un Winzip hasta un Autocad obviamente pasando por el WinXP, ojo digo la mayoría y solo instalar no configurar que es muy diferente, ahora que mucha gente tenga por decirlo de alguna manera miedo a meterle mano a la maquina ó que el Windows falle pues en ese caso si se de que hablas y durante años he recibido millones de esas llamadas ![]() ![]() Lo de calma calma era orientado obviamente a Linux, a un usuario Windows para instalar un programa puedes orientarlo por teléfono, pero a ver dile que para instalar tiene que darle a inicio - ejecutar - command y luego quedarse con una pantalla negra con unas letras blancas, loguearse como root y poner a mano una serie de comandos raros a ver si no le parece que le hablas en chino ![]() Cita: Pues si no puedes con ellos únete a ellos (escuchando la canción happy feet)... ![]() |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Cita: Ring, ring...Yo - ¿Diga? Chema - ¡Oye, que soy Chema, que no puedo abrir el documento PDF que me has mandado! Yo - Para ver un PDF vas a tener que instalar Adobe Reader. Chema - ¿Lo cualo? Yo - A ver, entra en la página de Adobe. Chema - ¿Eso cómo se hace? Yo - Primero entra en Internet. Chema - Vale, hago doble click en la E azul, ¿no? Yo - Sí, eso es. Luego entra a www.adobe.com Chema - Sí, espera... entro a google... y tecleo www.adobe.com... Yo - No, no necesitas entrar a Google, entra directamente a adobe.com. Chema - Pero ¿cómo? Yo - Introduce la URL en la barra de direcciones. Chema - ¿Y eso dónde está? Yo - Es igual, déjalo, entra a través de Google. Y pincha en el primer resultado que aparezca. Chema - Ya estoy. ¿Y ahora? Yo - ¿Ves ese botón rojo que dice "Descargar"? Chema - Sí, uno que está a la derecha... Yo - No, ése no, el de la izquierda. Chema - ¿Cuál de la izquierda...? ¡Ah, sí, ya lo veo! Yo - Haz click. Chema - Vale, ya. Yo - Te dirá que si quieres guardar el archivo. Dile que sí, y guárdalo en el escritorio. Chema - ¿Cómo elijo el escritorio? Yo - Te aparece en el menú, a la izquierda. Y si no, en el desplegable de arriba. Chema - Ah, sí, aquí. Vale, ahora a esperar... (...) Chema - Ya se ha descargado. Yo - Vale, ve al escritorio y ejecuta el archivo. Chema - ¿Cómo lo ejecuto? Yo - Haz doble click. Chema - Me sale una pantalla con unas letras en inglés, y se queda parado. Yo - ¿Qué te dice? Chema - Dice [ Chema, que no sabe inglés, me lee lo que puede ] Yo - Vale, dale que sí. Chema - No aparece "sí", aparece "OK". Yo - Vale, pues pulsa OK Chema - Me pregunta algo sobre la ruta Yo - Pulsa "aceptar", o "sí", o si no, "ok", lo que aparezca. ... Esta conversación es REAL, aunque en realidad fue algo más larga. Ahora imagina qué habría pasado si hubiera tenido Debian (por ejemplo): Cita: Ring, ring...pero a ver dile que para instalar tiene que darle a inicio - ejecutar - command y luego quedarse con una pantalla negra con unas letras blancas, loguearse como root y poner a mano una serie de comandos raros a ver si no le parece que le hablas en chino ![]() Yo - ¿Diga? Chema - ¡Oye, que soy Chema, que no puedo abrir el documento PDF que me has mandado! Yo - Para ver un PDF vas a tener que instalar KPDF. Chema - ¿Lo cualo? Yo - A ver, entra a la consola. Chema - ¿Eso cómo se hace? Yo - Pulsa simultáneamente las teclas Ctrl+Alt+F1 Chema - A ver que las busque... Ctrl... Alt... Yo - F1 está arriba a la izquierda. Chema - Sí, aquí está... ¡coño, se me ha puesto todo negro! Yo - No pasa nada. Pone "login", y luego el cursor parpadea, ¿verdad? Escribe "root" (r-o-o-t) en minúsculas, y pulsa INTRO. Chema - Listo. Me sale "pas-buo-orz". Yo - Introduce tu clave de administrador. La recuerdas, ¿verdad? Chema - Sí, espera... te la digo... Yo - No, si no me la tienes que decir... Chema - Bah, si hay confianza... además, es la matrícula de mi coche. Yo - ... Chema - Vale, ¿y ahora? Yo - Teclea exactamente lo que yo te diga: a-p-t guión g-e-t espacio u-p-d-a-t-e espacio and-and espacio a-p-t guión g-e-t espacio i-n-s-t-a-l-l espacio guión y espacio k-p-d-f, y pulsa INTRO Chema - ...pe, de, efe, y pulso INTRO. Yo - Ahora espera un poco. Chema - Veo letras blancas que se mueven. Yo - Así está bien. Sólo espera. Chema - Ya está, se ha parado, ¿y ahora? Yo - Teclea e-x-i-t, y pulsa INTRO. Chema - Ya. Yo - Teclea Ctr+Alt+F7 Chema - Ya. ¡Aiba, me sale de nuevo mi escritorio! Yo - Listo. Si quitas los comentarios redundantes y jocosos, verás que dar instrucciones por teléfono para usar GNU/Linux es mucho más fácil. No necesitas decir "qué te sale aquí, dime qué te sale allá, pulsa a la derecha, no, más arriba, no, más abajo". La consola de comandos tiene la ventaja de que sus instrucciones son más concisas (aunque a priori parezcan más complejas), van directas al grano. En la consola, jamás tendré que dar indicaciones acerca de si el botón a pulsar es verde o rojo, si está a la derecha, a la izquierda, arriba o abajo, ni tendré que jugar a adivinar qué está viendo mi amigo para decirle dónde debe pinchar. Simplemente, no tiene nada que pinchar. En cualquier caso, si la consola de comandos te sigue pareciendo más complicada, el colmo de la facilidad es Synaptic: no necesitas teclear ni un solo comando, ni buscar la página de descargas del fabricante, ni adivinar cuál de los archivos puestos para descargar es el que necesitas para tu sistema. |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? ¿Y que tal si fuera Ubuntu? Al darle doble click a algun documento soportado, automáticamente se abre el diálogo de añadir y quitar con la aplicación necesaria seleccionada. Solo hay que aceptar la instalación y listo. ![]() Al darle doble click a algun archivo multimedia pasa lo mismo, nos avisa si no tuvieramos el codec instalado y pregunta si desea que lo busque e instale automáticamente. Saludos |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Cita: Veo que mis mis comentarios fueron sacados totalmente de contexto, en ningún momento recomendé que se use Windows mucho menos dije que Windows sea superior a Linux, el primer comentario fue siguiendo la broma de Xpiderman e iban de un usuario con algo de experiencia en Windows y totalmente novato en Linux hacia otro en iguales condiciones, me refiero a mi y a Gmansi que fue quien inicio el post, el dice que en Windows hasta un niño instala un programa, de hay viene el controvertido.... en Windows solo se necesita conocer la tecla enter y el mal interpretado... con Linux hay que tomarse un poquito de tiempo calma calma que no panda el cunico y ni hablar del segundo donde digo... a un usuario Windows puedes orientarlo por teléfono
Iniciado por gmansi ![]() La verdad que por más que leo las ventajas teóricas de Linux no me convence... hasta para bajar Mozilla e instalarlo es complicado... ![]() Que quieren que le diga... yo no soy un usuario novato de computadoras pero sigo prefiriendo Windows, bajar un programa e instalarlo lo hace hasta un niño... ![]() ![]() Ahora creo que no me equivoco al decir que a cualquier usuario común y silvestre de Windows que usa Office y algo mas, incluso a los mas experimentados que recién toman contacto con Linux la consola pues le parecerá complicada, en mi caso estoy familiarizado con el entorno DOS pero no con los comandos Linux, por eso me parece innegable que si se necesita un cierto grado de conocimientos para manejarse en este entorno, obviamente esto tiene su razón de ser y trae muchas ventajas, también tengo claro que Linux es un SO totalmente diferente a Windows y por eso estoy mas que interesado en seguir usándolo y aprendiendo cada día mas. Solo para terminar... Cita: Pues pienso igual
Iniciado por gmansi ja ja ja notable la onda de todos! Muchachos hoy le di duro al pinguino y lo tengo más domesticado... je je je... pude solucionar los problemas mencionados gracias a la ayuda de ustedes. Y si, voy a seguir intentando, un pinguino no podrá conmigo... :) ![]()
__________________ Mi error era de código... pero de código genético. |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? guenas el penguin es así,hasta que no lo 'conviertan' en un os automatizado como winBUG$ nunca atraera adeptos,no será apetecible aunque ofrezca ser libre de virus,espías,etc... p.d.por cierto p q me borraron un comentario que hice(aunque con ligero matiz burlesco)? ![]() |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? pericodelospalotes: te respondería, pero a) todavía no logro entender completamente ese extraño dialecto que hablan en tu planeta, y b) nunca me ha gustado alimentar a los trolls. HAND.
__________________ Christian González, "OCIOMax" http://chgonzalez.blogspot.com http://twitter.com/chgonzalez |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Mi querido Defero.TK . espero que a nadie le caiga mal ese comentario, ya que tiene una tonada que la mayoria conocemos, o nos imaginamos , y aunque no lo crean yo lo he vivido en persona, cuando daba soporte tecnico a clientes de una conocidicima firma española que vende servicios que utilizan la extensa red, y creeme eso es poco... Saludos
__________________ Drupal Argentina |
| |||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? guenas ...dicen los entendidos(y los NO tan) que menta es la 'nueva cara' de gnu/linux... Cita: http://www.bakara.root-linux.com/200...a-paso-a-paso/ Mint funciona desde el inicio sin mover un dedo (.mp3, .flac, dvd, vcd, cd .wav, etcétera). Esta nueva distribución inaugura los nuevos tiempos que vive ya el software libre, al lado de PCLinuxOS... ![]() |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? convengamos que ubuntu es muuuy fácil...no se si me cambiaría a otra, por más que me digan lo que me digan... además ubuntu tiene muchísima documentación... Igual es bueno que salgan nuevas distros y cada día más fáciles de usar...No se de que se va a disfrazar microsoft... Saludos
__________________ Esteban Quintana |
| |||
![]() guenas amigo...ya si con MENTA... no pudieras ![]() ![]() |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Cita:
Iniciado por pericodelospalotes ![]() guenas ...dicen los entendidos(y los NO tan) que menta es la 'nueva cara' de gnu/linux... http://www.bakara.root-linux.com/200...a-paso-a-paso/ ![]() ![]() Saludos.
__________________ Mi Blog de novato: XpiderBlog Número de Usuario GNU+Linux registrado: 438608 / Usuario Mandrivero |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Yo tambien estoy en la guerra jiijij buscando de aprender a manejar bien ubuntu pero creo que el me esta ganando es muy complicado para personas como yo que solo conocen XP pero les recomiendo unos videos que de http://illasaron.com se llama ubuntu para todos son muy buenos me estan ayudando mucho
__________________ |
| ||||
Re: ¿Porqué es todo TAN complicado en Linux? Yo tenia debian y ahora uso kubuntu, lo unico que me dio problemas fue al no reconocer mi tarjeta inalambrica de red, pero la ethernet si me la reconoció sin problemas. De ahi en adelante mi esposa que no es informática ademas que solo sabe pocas cosas de office y windows lo ha usado sin preguntarme como hacerle, tambien la hija de un amigo linuxero se mueve igual en linux que en windows y eso que apenas va hacer 6 años. En una ocasion mi esposa me hablo para preguntarme por teléfono como quemar un cd, si hubiera sido windows le hubiera tenido que decir: 1. Abre intenet explorer 2. Entra a google.com 3. Que escriba 'programa quemar cd' y le de enter 4. Que se baje cualquiera de los programas que le aparecen en los resultado (todo un reto para un novato) 5. Si el programa le pide clave que entre de nuevo a google y que busque el crack, bajo el riesgo de bajarse un troyano en vez del crak 6. Ya una vez con el ejecutable a la mano entonces si, vienen las supuestas ventajas de windows sobre linux, los clicks y siguientes.... 7. Explicarle como funciona dicho programa para quemar cds Nota: si te sabes el nombre de un programa gratuito y completo para quemar cd's tienes que hacerle llegar de alguna manera el vinculo exacto (un dolor de cabeza para los novatos) y te ahorrarías el paso 2 al 5 Pero como teníamos kubuntu, le dije que entrara al menú y buscara el programa k3b, le explique como usarlo y listo. Si no lo hubiera tenido instalado, le hubiera dicho, entra a donde te dije que se bajaban los programas (Administrador de paquetes), en buscar pon k3b, lo seleccionas y le das apply changes y después usa el programa. Creo que la ultima palabra debería tenerla alguien que no sabe ni como se le llama al teclado y que viera un ubuntu y un windows Xp (que segun es el mejor) al mismo tiempo. Ubuntu y otras distros están cambiando la forma de hacer las cosas en linux, al estilo de windows aunque en esto todavía windows sea mas complicado. |