Hi:
Creo que es mejor olvidar la opción que decia yo, me gusta mas la opción de midificar el archivo "/etc/dhclient.conf".
La pruebo y comento el resultado, estoy en una situación parecida con qemu y una sarge.
| ||||
Re: Internet muy lento Bueno en principio, el link que me has pasado no puedo verlo, lo intentaré más tarde a ver. Lo que estoy haciendo es cambiar el DNS cada vez que noto que va lento y estoy todo el día con la consola abierta. Habia pensado en hacer un programa en c++ que cada cierto tiempo cambiara el archivo resolv.conf con las ip de ONO por uno mio con mis ip elegidas, pero creo que seria demasiado trabajo. Yo también tengo devian. |
| ||||
Re: Internet muy lento Hi: Ejecutando una ubuntu desde qemu, he modificado el archivo etc/dhclient.conf #prepend domain-name-servers 127.0.0.1; por prepend domain-name-servers DNS_PUBLICO_A_ELEGIR; he conseguido que cada vez que reincie la maquina virtual no me dejase los DNS's por defecto si no los que yo quiero, posiblemente también funcione con tu tema, inténtaloy comentas el resultado |
| ||||
Re: Internet muy lento Cita: Ufff, esto lo veo demasiado complejo para mi. En principio he hecho lo que me ha dicho Defero.tk, le he cambiado los permisos y a ver como responde. Si no funcionara bien, ya intentaría hacer eso. Ya os comento algo. |
| ||||
Re: Internet muy lento Tú no tienes por qué ejecutarlo desde Qemu, simplemente lo comenta porque él no tiene instalada Ubuntu en una partición, sino en una "máquina virtual". Tú quédate con esto: Cita: Simplemente cambia lo de "DNS_PUBLICO_A_ELEGIR" por la IP del servidor DNS que has elegido.he modificado el archivo etc/dhclient.conf #prepend domain-name-servers 127.0.0.1; por prepend domain-name-servers DNS_PUBLICO_A_ELEGIR; Por cierto, Amartinez, ya rizando el rizo... ¿sabes si se podría poner más de un servidor? |
| ||||
Re: Internet muy lento Amm, cuanto sabeis!! XD Bueno, tengo que decir, que el cambio de permisos también funciona, no obstante probaré también a cambiar este archivo que yo tengo en "etc/dhcp3/dhclient.conf". Para poner varias DNS, quizá como en C? Cita: Es una sugerencia, no me hagais caso, que para cambiar os permisos he tenido que mirar en internet XD#prepend domain-name-servers 127.0.0.1, OTRA_SERVIDOR_DNS; EDITO: Se ha cambiado el archivo, aún sin permiso de escritura!! ERmm... voy a probar esto de aquí arriba. |
| ||||
Re: Internet muy lento La forma que me deja de meter varios DNS's y que no me tire error es duplicando linea prepend domain-name-servers DNS1_PUBLICO_A_ELEGIR; prepend domain-name-servers DNS2_PUBLICO_A_ELEGIR; Asi obtengo tres resultados cuando visualizo resolv.conf 1º DNS1_PUBLICO_A_ELEGIR 2º DNS2_PUBLICO_A_ELEGIR 3º dns de qemu siempre aparece al ser una conexión dhcp. |
| ||||
Re: Internet muy lento Cita: Ya te he dicho que era una chapuza. ![]() Por cierto, dices que has tenido que mirar en Internet el tema de los permisos. ¿Cómo lo has hecho exactamente? Post-edición: releyendo el tema, me he fijado en esto: Cita: En todo caso, sería mucho más simple si en vez de un programa en C++ escribieras un simple bash-script que sobreescribiera el archivo /etc/resolv.conf (algo tan fácil como "cp /etc/resolv.conf.bak /etc/resolv.conf), y que metieras ese script en CRON para que se ejecutara cada X tiempo.Pero vamos, antes de empezar con esas "ñapas", prueba lo que te dice Amartinez. Última edición por -Defero-; 03/11/2007 a las 16:07 |
| ||||
Re: Internet muy lento Cita: He mirado en internet un tutorial,
Iniciado por Defero.tk Por cierto, dices que has tenido que mirar en Internet el tema de los permisos. ¿Cómo lo has hecho exactamente? con chmod r-w resolv.conf le he quitado el permiso de escritura. Creo que ya me lo he aprendido como se hace, no era tan dificil, pero si no se sabe es un poco complicado de hacer. Cita: Por ahora solo sé c++ y html, y no sé ni como, así que... no obstante esperemos que lo que dice Amartinez funcione, para no tener que hacer estas cosas.
Iniciado por Defero.tk En todo caso, sería mucho más simple si en vez de un programa en C++ escribieras un simple bash-script que sobreescribiera el archivo /etc/resolv.conf (algo tan fácil como "cp /etc/resolv.conf.bak /etc/resolv.conf), y que metieras ese script en CRON para que se ejecutara cada X tiempo. Unos minutos más tarde... Bueno. Con el archivo resolv.conf con los servidores DNS que me proporciona mi proveedor y cambiando el dhclient como ha indicado amartinez, que por cierto lo he puesto doble como has dicho, funciona algo mejor. Aún así: Cita: EDICIÓN:marina@Desktop:~$ ping -c 6 google.es PING google.es (66.249.93.104) 56(84) bytes of data. 64 bytes from ug-in-f104.google.com (66.249.93.104): icmp_seq=1 ttl=244 time=48.3 ms 64 bytes from ug-in-f104.google.com (66.249.93.104): icmp_seq=2 ttl=244 time=48.0 ms 64 bytes from ug-in-f104.google.com (66.249.93.104): icmp_seq=3 ttl=244 time=50.9 ms 64 bytes from ug-in-f104.google.com (66.249.93.104): icmp_seq=4 ttl=244 time=49.9 ms 64 bytes from ug-in-f104.google.com (66.249.93.104): icmp_seq=5 ttl=244 time=51.2 ms 64 bytes from ug-in-f104.google.com (66.249.93.104): icmp_seq=6 ttl=244 time=50.6 ms --- google.es ping statistics --- 6 packets transmitted, 6 received, 0% packet loss, time 25294ms rtt min/avg/max/mdev = 48.025/49.858/51.252/1.253 ms marina@Desktop:~$ Un ratito después de estar con el dhclient.conf cambiado, esto vuelve a ir como antes, me parece que al final habrá que hacer lo del bash-script. Es cierto el que dhclient.conf no me cambia la ip anterior, pero no soluciona el problema. Última edición por rozlilta; 03/11/2007 a las 16:36 |
| ||||
Re: Internet muy lento Cita: Hay varias formas de hacerlo, pero ésa no es una. Si tecleas lo siguiente:ls -l /etc/resolv.conf Y en el resultado aparece alguna W, entonces no le has quitado permisos de escritura. Hazlo de esta manera (siendo ROOT): chmod a-w /etc/resolv.conf La clave está en los tres caracteres que he marcado en negrita. El primero indica a quiénes afectará el cambio de los permisos (a=all, u=user, g=group, o=other), el segundo si se quitarán (-), añadirán (+) o especificarán (=) los permisos, y el tercero especifica qué permiso (r=read, w=write, x=execute, u=los que tiene "user", g=los que tiene "group", o=los que tiene"other"). Tras ejecutar ese comando, un "ls -l /etc/resolv.conf" no debería mostrar permisos de escritura (w). Cita: Pues si manteniendo la IP del servidor DNS que queremos no lo solucionamos, creo que el script tampoco lo solucionará. Es cierto el que dhclient.conf no me cambia la ip anterior, pero no soluciona el problema. |
| ||||
Re: Internet muy lento Lo de los permisos lo habia hecho bien, lo que al escribirtelo aquí me he rallado y lo he escrito mal. En vez de r-w que habia escrito era u-w. He hecho eso mismo, aunque ahora lo tengo más claro que antes (gracias), y al hacer ls -l salia todo con r, y aún así se ha cambiado. Estoy mirando(esperando) a ver si ahora con dhclient.conf cambiado y a resolv.conf también cambiado, los dos con los DNS que yo he elegido se ponen de nuevo los del proveedor. EDICION: resolv.conf se ha cambiado otra vez... ains Última edición por rozlilta; 03/11/2007 a las 17:13 |
| ||||
Re: Internet muy lento De todos modos, a mí lo que me parece raro es que tengas el archivo dhclient.conf en /etc/dhcp3/dhclient.conf. ¿Seguro que no tienes una copia en /etc/dhclient.conf? Prueba con "whereis dhclient", a ver qué te aparece: Cita: Y haz también lo siguiente:dandebian@dan:[~]$ whereis dhclient dhclient: /sbin/dhclient /etc/dhclient.conf /usr/share/man/man8/dhclient.8.gz Cita: dandebian@dan:[~]$ cat /etc/dhclient.conf |
| ||||
Re: Internet muy lento Pues si esta, yo no lo veo. Cita: Y esto otro que no sé para que es:Desktop:/# whereis dhclient dhclient: /sbin/dhclient /usr/share/man/man8/dhclient.8.gz Desktop:/# Cita: Desktop:/# cat /etc/dhclient.conf cat: /etc/dhclient.conf: No existe el fichero o el directorio Desktop:/# |
| ||||
Re: Internet muy lento El comando CAT lo que hace es sacar por pantalla (en realidad por la "salida estándar") el contenido de un archivo. Para echar un vistazo a archivos de configuración pequeños es muy útil, porque te permite verlos sin tener que abrir un editor de textos. Lo que yo quería era asegurarme de que no existe en tu sistema otro archivo dhclient.conf, no vaya a ser que estemos editando el archivo que no es. PD: Si no sabes qué hace un comando, no es conveniente que lo metas en la consola. Y mucho menos si estás usando la cuenta de ROOT. Imagina que soy un malincuente y te hago teclear un comando que se carga tu sistema. ![]() |
| ||||
Re: Internet muy lento He visto tu página web, se donde vives XD Es broma. Bueno si esto no se soluciona, que va a ser que no, haré el programa en c++. Hay cosas, como que cada cierto tiempo se cambien los ficheros que no sé como se hacen, pero ya lo consultaré en el foro adecuado. Si lo hago así se arregla de algún modo, lo postearé aquí por si en un futuro alguien tiene el mismo problema |
| ||||
Re: Internet muy lento Añadir una tarea a CRON es bastante sencillo. En realidad ni siquiera necesitas crear un script. Imagina que quieres que se ejecute (como ROOT) el comando "cp /etc/dhcp3/dhclient.conf.bak /etc/dhcp3/dhclient.conf" (es decir, sobreescribir el archivo "dhclient.conf" con la copia de respaldo). Primero tecleas como ROOT el comando "crontab -e" (sin comillas). Esto te abre un editor de textos en el que tendrás que introducir una nueva tarea en una nueva línea. Primero introduces los minutos (m) a los que se va a ejecutar la tarea. Si quieres que se ejecute cada cinco minutos, sería esto: 0,5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55. Después introduces las horas (h) a las que quieres que ocurra. A todas horas, ¿verdad? Pues metes un asterisco. Después el día del mes (dom). Otro asterisco. Después el mes (mon). Otro asterisco. Después el día de la semana (dow). Otro asterisco. Y después el comando que quieres ejecutar. Resultado: Cita: Ahora sólo tienes que crear el archivo "dhclient.conf.bak" con la configuración deseada, que servirá para sobreescribir el archivo "dhclient.conf" cada cinco minutos. 0,5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 * * * * cp /etc/dhcp3/dhclient.conf.bak /etc/dhcp3/dhclient.conf |
| ||||
Re: Internet muy lento Veamos, debaria ser con resolv.conf, que es el que se cambia. Entonces quedaria: Cita: Al colocarlo así se ejecutaria siempre, aunque reiniciara el equipo. El comando cp, debe ser algo como copiar y pegar.0,5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 * * * * cp /etc/resolv.conf.bak /etc/resolv.conf Me ha salido esto en la consola: Cita: Creo que esta correcto. Esto no creo que apenas gaste recursos (no es Windows!!!) así que aún a malas se puede arreglar.Desktop:/# crontab -e no crontab for root - using an empty one crontab: installing new crontab Bueno he creado el resolv.conf.bak pues editando el resolv.conf y renombrandolo con el *.bak. Supongo que será así. Última edición por rozlilta; 03/11/2007 a las 19:14 Razón: Correción ortográfica. Deben ser las horas que ya no sé que escribo... |
| ||||
Re: Internet muy lento Je, je, sí, fallo mío. Es que me he liado con tanto archivo y tanta ruta. ![]() Cita: CD no, CP. Se usa para copiar. Si has usado MS-DOS alguna vez, es equivalente al comando COPY.El comando cd, debe ser algo como copiar y pegar. En fin, ya nos contarás. Post-edición: Para saber si CRON está haciendo su trabajo, acuérdate de activar los "logs" y consultarlos mediante "cat /var/log/cron.log". Última edición por -Defero-; 03/11/2007 a las 19:26 |
| ||||
Re: Internet muy lento Creo que no lo tengo, aunque he buscado en el gestor de paquetes y me parece que sí esta disponible, pone esto: Cita: ¿Es esto? ¿Lo instalo?GNU C Library: Name Service Cache Daemon A daemon which handles passwd, group and host lookups for running programs and caches the results for the next query. You should install this package only if you use slow Services like LDAP, NIS or NIS+ Os comento como ha ido lo del bash-script este. Va bien, lo que pasa es que por ejemplo a las 13.15 se cambia, pero la DNS vuelve a la predeterminada a las 13.16, tengo que esperar hasta las 13.20 para que se vuelva a cambiar. En fin, aun a malas funciona. A ver si como dice amartinez podemos hacer algo mejor. |
| ||||
Re: Internet muy lento OK. Bueno, yo ahora me voy fuera, y hasta el fin de semana no estaré con linux de nuevo, así que tendremos que posponer esto. De todos modos con el bash-script este funciona bastante bien, no es una solución ideal, pero es una solución que es lo que cuenta. Así que muchas gracias a amartinez y a defero.tk por ayudarme. |