Cita:
Iniciado por PacoRuiz [...] me interesa mucho la opinión vuestra respecto a los contenidos que pueden ser interesantes para cuarto de ESO.
España, ¿cierto?.
Desconozco qué sea eso del ESO (
), pero ¿no tienes como profesor un objetivo y programa para tu materia/clase/curso/comoLeLlames?
...
Cita:
Iniciado por PacoRuiz No quisiera convertirme en un profesor que les enseñe cuatro tonterías que ya saben. Como a mi sobrino, que el primer día de ¡¡¡¡UNIVERSIDAD!!!! le han soltado un rollo sobre cómo se utiliza el word. Como si los niños no nacieran ya sabiéndolo utilizar.
en realidad no, no nacen sabiéndolo utilizar
, aunque sé a lo que te refieres. En mi mensaje anterior mencioné que con tanto Feisbuck y servicios del mismo tipo es de esperarse estos ¿adolescentes? tengan ya un manejo semi-natural de los servicios en internet ...
Lo natural es que sepan "picarle", pero ¿hacen un buen uso de la tecnología que tienen entre manos?, ¿tienen idea ellos que pueden crear sus propios servicios?, ¿podrán montar un CMS?, ¿tienen los conocimientos como para utilizar todo el potencial de esas herramientas?, ¿sabrán cómo funciona internet?, no menos importante, ¿usan esas herramientas para cosas productivas para sus estudios?
...
Creo que como profesor tienes una misión más allá de "enseñar lo que ya saben". Tengo una prima de unos 7-9 años que se maneja bien con su correo electrónico (hotmail, por desgracia, pero esa es otra historia) y es común envíe las cadenas que todos conocemos. El asunto es, que como es común en la mayoría de la gente, utilizaba el campo "Para" para adjuntar todos los correos de sus contactos, una muy mala práctica
Le expliqué qué es el SPAM, como funciona y "lo malo" que resulta cuando hace eso, le expliqué de la existencia de los campos "CC" y "CCO" y ahora ya re-envía sus cadenas utilizando dichos campos
. Sí, sabía utilizar el correo pero tenía malas prácticas que un profesor debería de explicarle y corregirle sin dejar que "disfrute" reenviando sus cadenas ...
y casos como esos, muchos. No sé de qué vaya tu materia y cual sea tu objetivo.
Igual entiendo no todos tienen por qué "interesarse en esto", pero sí hay un nivel de conocimiento que, como usuarios, deberán al menos ser conscientes, así como uno debe saber que debe lavarse las manos sin ser doctor, ¿me explico?
l
Cita:
Iniciado por PacoRuiz Lo de personalizar el perfil de facebook con html no sé cómo va. Yo pensaba que en ese tipo de aplicaciones uno no podía usar el html.
Ni yo sé cómo va lo de Feisbuck, no lo uso (ni lo usaré), pero el que pienses que "en estas aplicaciones no podías usar HTML" me da para pensar
...
Firefox como herramienta educativa
. ¿Conoces la extensión
Greasemonkey? ... Con un navegador de internet lo que haces es pedir a otra máquina archivos HTML, una vez que lo ves en tu navegador es porque el archivo te fue entregado ... puedes hacer con ello lo que quieras. Greasemonkey es una extensión que te permite hacer eso, modificar el comportamiento o presentación de las páginas web. Aquí en FDW
tenemos un par para el foro (yo uso el que mejora el editor rápido y el de reportes rápidos) ... repito que no uso Feisbuck, pero siendo lo popular que es, habrá docenas de scripts ya hechos que modificarán su comportamiento ... claro, hay mucho de JavaScript involucrado (todo), pero lo importante de aquí es que se quite el concepto de que "son solo aplicaciones" que se usan y punto.
Es común los servicios te den código para añadir a tu blog/sitio u otro servicio para ... extender X o Y cosa. Ejemplo, que puedas ver desde otro sitio las últimas canciones agregadas a last.fm ... eso es código HTML. Puede mencionarseles que más allá de que hagan un copy&paste, ¡pueden entender ese código! ... de Tuenti solo sé que ha tenido varios problemas básicos de seguridad ... entendiendo cómo funciona interné (nuevamente) podrán descubrir y entender ese tipo de problemas. No sé, igual y con suficiente información pasan de esos servicios
.
... me salí mucho del tema :-/. Me callo
:-#