
Gracias por adelantado.
| |||
![]() Una preguntilla rápida, estoy haciendo unas metaetiquetas en html, pero tengo una pequeña duda. ¿Las palabras claves como tienen que ir separadas?, con comas?, comillas?, espacios? Y si lo que quiero es incluir un grupo de palabras??? ![]() Gracias por adelantado. |
| ||||
Re: Etiquetas Keywords Metatags Hola vrael. Deben ir separadas por comas. No pongas más de 20. No pongas las mismas en cada página. Importante: la realidad es que ayudan poco, y si no sabes elegirlas, pueden hacerte más mal que bien. Lo mejor es tener textos bien redactados en tu página, usando las etiquetas H1, H2... H6, p, ul, ol, li, strong, y todas esas sabiamente, y teniendo excelentes títulos de ventana.
__________________ Think. Nuevas formas de comunicación |
| |||
Re: Etiquetas Keywords Metatags Ok, separadas por comas entonces. Solo una cosa más, como la web a la que se las quiero poner está hecha por photoshop, tengo el texto de la web como si fuera una imagen, ¿es recomendable que lo cambie a texto?, ¿afecta para algo a la hora de buscadores y todo eso...? |
| ||||
Re: Etiquetas Keywords Metatags Hola Vrael: Sólo si usas texto y éste con etiquetas XHTML estructurales bien puestas puedes aspirar a buenas posiciones en buscadores. Photoshop está bien para que armes el diseño, pero no para publicar el sitio. Para eso primero te recomiendo que leas sobre XHTML, CSS y estándares web en www.w3.org. Sobre editores para Web, te recomiendo Adobe Dreamweaver CS3 (en realidad cualquiera es mejor que Photoshop). Para hacer más suave la transición, puedes usar Adobe Fireworks CS3, que básicamente es lo mismo que Photoshop, pero especializado en imágenes Web. Este programa te permite exportar tus diseños a XHTML donde el texto es eso: texto. No es la mejor manera de hacerlo, pero por algún lado hay que comenzar y todos tenemos que aprender de alguna forma. Saludos, y espero haber sido de ayuda.
__________________ Think. Nuevas formas de comunicación |
| |||
Respuesta: Etiquetas Keywords Metatags mira te pego todo lo que regularmente te hare un ejemplo lo q escribo en mayuscula lo cambias paradiferenciar solo eso por que se escriben en minuscula todo ok el dtd es strict recuerda eso <!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" lang="es-es" xml:lang="es-es"> <head> <title>HOTEL 5 ESTRELLAS</title> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" /> <meta name="Keywords" content="HOTEL, 5 ESTRELLAS, ALOJAMIENTO, MADRID, HOSPEDAJE" /> <meta name="Description" content="Pagina de hospedaje hotel 5 estrellas" /> <meta name="Author" content="5 estrellas - Madrid" /> <meta name="Subject" content="Hotel 5 estrellas madrid" /> <meta name="Language" content="español" /> <meta name="Robots" content="index, follow" /> </head> |