Bien, estoy realizando una web, pero los saltos de linea, son el doble en firefox que en iexplorer, y claro, todo queda descuadrado en firefox
¿Como puedo solucionarlo? Que el espacio entre lineas sea el mismo para ambos navegadores ¿?
| |||
Saltos de linea en IE y FFox Bien, estoy realizando una web, pero los saltos de linea, son el doble en firefox que en iexplorer, y claro, todo queda descuadrado en firefox ¿Como puedo solucionarlo? Que el espacio entre lineas sea el mismo para ambos navegadores ¿? |
| |||
No se a que te refieres con los saltos de linea... ¿el espacio entre los parrafos? En cualquier caso, estudia un poco de css y asi podras dar especificaciones exactas sobre como quieres que salgan las cosas. Un saludo Zerjillo |
| |||
<br> cambias de linea y <p> cambias de parrafo espero averte ayudado xao si usas el front page presiona shift + enter pacambiar de linea creoes igual en dream eso no estoy seguro xao |
| |||
Hola todos : Me parece que gelon se refiere a un textarea o similar. Y no puedo creer que nadie lo haya notado, me ha pasado con más de un sitio que envío información y me la devuelve con los saltos duplicados. Pero no ocurre siempre, así que debe haber un error en las páginas o alguna forma de arreglarlo. salto de linea doble en mozilla |
| |||
Yo sigo insistiendo -como en el tema del enlace- que debe haber una forma al menos en PHP, porque en estos foros no pasa y los mensajes se ingresan en un textarea con saltos de línea. Quizá si lo encontramos se pueda adaptar a JS. |
| |||
bien creo que todos hemos sufrido con las medidas en ambos navegadores, personalmente para los saltos de linea solo utilizo y los <br />, en ambos navegadores se comportan igual o en su defecto a traves de css, doy una medida standar en px, asi declaro pe. <div class="xpa">...donde .xpa:20px; nada solo eso trato de no utilizar el <p />.. suerteeee |
| ||||
![]() furoya: Entiendo lo que tu estas mencionando es un comportamiento al enviar informacón a un sitio mediante un textarea... bien, habrá que ver cómo es que interpreta esa información ese sitio, qué código entrega; probablemente, como mencionas, sea situación "del PHP" (cualquier lenguaje que procese la información) que entregue (agregue) etiquetas demás... Parece ser que gelon trabaja con HTML directamente y su problema (la visualización) es "directamente con la página"... ¿o no?, me llama la atención que varios expresen la misma situación... me estoy perdiendo de algo ![]() Creo todo se aclararía con unas capturas de pantalla --secciones obviamente-- y el código implicado. Saluton ![]()
__________________ ٩(͡๏̯͡๏)۶ "100 años después, la revolución no es con armas, es intelectual y digital" |
| ||||
__________________ ٩(͡๏̯͡๏)۶ "100 años después, la revolución no es con armas, es intelectual y digital" |
| |||
En este momento estoy en un Firefox pero no tengo tiempo de hacer los experimentos. Sin embargo en uno de los temas que enlacé hay un bookmarklet que puse sólo para IE porque en FF me duplicaba el salto. Se podría probar con eso. Separaciones en el código y en el texto En el tema Cual es el codigo acsii del <ENTER>? Hay una respuesta, pero tampoco lo puedo probar porque se más nada que poco de PHP. ![]() |
| |||
¿Cómo? ¿Así?
Código:
Sería una de esas respuestas que generan más preguntas; porque no se me ocurre una razón lógica que la explique. Habrá que probar.<div><pre> </pre></div> Lo de capturar imágenes me pareció un poco inútil, jam1138 . Me refiero a que en el IExplorer se verá algo como
Código:
mientras que en el Mozilla aparecerá comoprimera línea. segunda línea.
Código:
y lo del código fuente ..., bueno, ahí tienes razón. primera línea. segunda línea. cuando estaba por tipearte el ejemplo, tuve mi epifanía. Y creo que ya sé por qué pasa esto, al menos en un pre. Resulta que este tipo de cajas no sólo acepta algunos caracteres por debajo del 32, sino que además interpreta formatos, como pueden ser los de etiquetas HTML; y una de esas etiquetas es justamente <br>. Aquí los desarrolladores enfrentan un dilema, si el navegador convierte las etiquetas de un pre, no puede ignorar un br; pero si muestra "texto plano", en el documento se debe ver no sólo el caracter 9 (tabulador) sino también el 10 y el 13 (return y new line). El conflicto aparece cuando un código insertado tiene
Código:
porque FF muestra ambos break, el de texto y el de HTML; mientras que IE optó por la solución más práctica : ve la etiqueta e ignora los caracteres (10 y 13), lo que no estaría mal salvo por el detalle de que también ignora el caracter 9.primera línea.<br> segunda línea. Lo único que se me ocurre es que el navegador lea el contenido que se va a insertar en el pre y si hay un br que ignore todos los caracteres 10 y 13, pero si no hay tag, que los muestre como un break. Algo bastante difícil de implementar, por supuesto. Dejo la herramienta que hice para probar, por si alguien quiere hacer más experimentos.
Código:
Falta probar el código ASCII en vez de caracteres con barra de escape. <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3c.org/TR/1999/REC-html401-19991224/loose.dtd"> <html> <head> <script type="text/javascript"> var alfa= "alfa Primera. \r\n;Segunda."; var bravo = "bravo Primera."; bravo += "Segunda."; var charly = "charly Primera. <br>Segunda."; var delta = "delta Primera.\t" + "\tSegunda."; var eco = "eco Primera.<br>\r\nSegunda." </script> <style type="text/css"> body, textarea, input {color:#fff; background-color:#000; font:bold serif;} pre, textarea {border:4px solid #fff; width:50%; } </style> </head> <body> <p>Cadenas</p> var alfa= "alfa Primera. \r\nSegunda.";<br> var bravo = "bravo Primera.";<br> bravo += "Segunda.";<br> var charly = "charly Primera. <br>Segunda.";<br> var delta = "delta Primera.\t" +<br> "\tSegunda.";<br> var eco = "eco Primera.<br>\r\nSegunda."<br> <div id="elDiv"> <pre id="elPre"> Pre<br> pre</pre> <textarea id=elTextarea> Textarea textarea</textarea> </div> <br> <input type="button" value="alfa en pre" onclick= "document.getElementById('elPre').innerHTML = alfa;"> <input type="button" value="bravo en pre" onclick= "document.getElementById('elPre').innerHTML = bravo;"> <input type="button" value="charly en pre" onclick= "document.getElementById('elPre').innerHTML = charly;"> <input type="button" value="delta en pre" onclick= "document.getElementById('elPre').innerHTML = delta;"> <input type="button" value="eco en pre" onclick= "document.getElementById('elPre').innerHTML = eco;"> <br> <input type="button" value="alfa en textarea" onclick= "document.getElementById('elTextarea').value = alfa;"> <input type="button" value="bravo en textarea" onclick= "document.getElementById('elTextarea').value = bravo;"> <input type="button" value="charly en textarea" onclick= "document.getElementById('elTextarea').value = charly;" > <input type="button" value="delta en textarea" onclick= "document.getElementById('elTextarea').value = delta;"> <input type="button" value="eco en textarea" onclick= "document.getElementById('elTextarea').value = eco;"> <br> <textarea id="elTextarea2"></textarea> <input type="button" value="Código Pre" onclick="document.getElementById('elTextarea2').value = document.getElementById('elPre').innerHTML;"> <br> <textarea id="elTextarea3"></textarea> <input type="button" value="Código Textarea" onclick="document.getElementById('elTextarea3').value = document.getElementById('elTextarea').value;"> </body> </html> |