
Código HTML:
& # 6 4 ;

| ||||
Hola webosiris: La verdad, no creo que mucha. Supongo que al escanear una web se busca cualquiera de las dos coincidencias. Lo que se suele hacer cuando se tiene que mostrar un email es: - Incluir una cadena que evidentemente debe removerse como [email protected] o [email protected], pero hasta eso están aprendiendo a detectar los spammers (sobretodo lo de NOSPAM). - Reemplazar el caracter "@" por una imagen o la palabra [ARROBA]. jpinedo[ARROBA]yahoo.org - Escribir la dirección por separado. jpinedo at yahoo dot org (esto también es tan común que ya se detecta fácilmente) - Otras más... Definitivamente para los usuarios que postean en un foro o en comentarios de un blog, etc utilizar alguna de las maneras de disfrazar la dirección no será problema. Pero para un sitio web con cierta "imagen" tener una dirección de correo [email protected] creo que sería inaceptable. Personalmente yo reemplazo la @ por una imagen (de la "@", claro) y trato de poner un formulario para enviar emails en la misma web (con alguna aplicación de servidor). Saludos ![]() |
| ||||
Pués... de las FAQ de CSS: http://www.forosdelweb.com/showpost....7&postcount=51 Solo paso el dato, desconosco la efectividad. Saludos! ![]()
__________________ ٩(͡๏̯͡๏)۶ "100 años después, la revolución no es con armas, es intelectual y digital" |
| ||||
Cita: ¡Qué verdad!
Iniciado por jpinedo Como siempre, para reducir el impacto, lo ideal es la diversidad. Si todos adoptamos la misma forma... Gracias por la info, voy a ver con cual me quedo... quizás la de la imágen, o la de css... ![]()
__________________ Pasamos tus PSD a HTML Pobre del que lo sabe todo, porque no tiene nada más que aprender ni razón para vivir. - |