Pero se descuadra en los monitores de mas resolución, se ve perfecta en 800x 600
que puedo hacer para que se visualice bien en monitores mayores sin tener que crear otra versión.
La web es www.gaf.cl y Trabajo con frames
De Antemano muchas gracias
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| ||||
Problemas con visualización de web en monitores Bueno hago mi sitio en resolució de 800x 600 y para lograr que vea bien en monitores mayores centro las tablas que lo componen. Pero se descuadra en los monitores de mas resolución, se ve perfecta en 800x 600 que puedo hacer para que se visualice bien en monitores mayores sin tener que crear otra versión. La web es www.gaf.cl y Trabajo con frames De Antemano muchas gracias ![]() Última edición por thrash; 03/11/2003 a las 13:05 |
| ||||
Hola thrash, hum ... ![]() Usa el buscador de los foros, verás que salen muchos temas al respecto ![]() Te cito la respuesta que dejé hace un par de días en otro foro (el mío ) ante la misma pregunta. Cita: Pues la mala noticia es que .... si quieres que quede exactamente igual en distintas resoluciones deberás crear tantas versiones como resoluciones quieras cubrir El script que dices descargastes de forosdelweb.com es, efectivamente, para detectar la resolucion del usuarios y redireccionar a la versión de esa resolución. De todas formas no todo el mundo hace distintas versiones para cada resolución, claro que no queda exactamente igual que haciendo una versión para cada. Uno de los trucos más utilizados es el de meter todo el contenido dentro de algún contenedor de dimensiones fijas que se quede siempre centrado en la ventana. Entonces quedan espacios a los lados pero al menos los contenidos no se descuadran. Existen lo que llaman "páginas elásticas" que consiste en usar capas que se encargan de redimensionarse y adaptarse pero para eso debes de tener muy claro el tema de las hojas de estilo en cascada (CSS). Lo que te comentaba de usar algún contenedor.... la práctica hasta el momento es usar una tabla como contenedor. Una tabla de 1 fila y 1 columna (una única celda) con dimensiones fijas (unos 780 pixels para la resolución de 800) y con alineación centrada. Así los contenidos se mantendrán siempre dentro de un contendor del mismo tamaño y no se saldrán las cosas de madre Por contenedor te sugeriría usaras una capa, aunque puedes usar una tabla. ¿Por qué una capa? pues sencillamente porque las tablas están llamadas a desaparecer y cuanto antes comencemos a usar elementos basados en las recomendaciones de la w3c mejor que mejor. La forma de centrar una capa en Netscape (versiones actuales) es bien sencilla con CSS. Explorer en cambio no reconoce el atributo que centra una capa y hay que echar mano de javascript para centrar esa capa, aunque no es nada demasiado complicado. Lo ideal es, antes de "tirar p'alante" el desarrollo de un sitio web es sentarse a pensar un ratito y ver de poner código fuente que pueda resultar en distintas resoluciones. Lo mejor es dejarle plenamente el posicionamiento y aspecto a los CSS y usar el mínimo html (en realidad lo mejor es comenzar yá a usar el xhtml que es el lenguaje que va a reemplazar al html y al xml) Las benditas resoluciones de pantalla conste que no es espám ![]() |
| ||||
Solucion No trabajes con frames y trabaja con tablas o con DIV , y porcentajes width="100%" .
__________________ Solo por Hoy: Trataré de fortalecer mi mente. Estudiaré y aprenderé algo útil Hoteldipity Arte Caracol |
| ||||
Re: Solucion Cita: el problema esta en que el sitio es un tanto grande y pasarlo completo a tablas unicas es dantesco. Mensaje Original por Gerald No trabajes con frames y trabaja con tablas o con DIV , y porcentajes width="100%" . Además he leido que no es 100% recomendable trabajar con tablas en porcentajes. Ayuda Plis ![]() ![]() ![]() |
| ||||
Cita: si me lo explicas con manzanas, mira que no te he entendido nada. La web la hago en un minotor de 800x600 y ni idea de lo me dices Mensaje Original por tunait A ver... si lograras que la página cargara al mismo tamaño pero dejando espacios a los lados.... te valdría?? ![]() |
| ||||
Vamos a ver, tu página principal (que es un frameset) supongo que se llamará index.htm; Le cambias el nombre de archivo por, por ejemplo, index2.htm creas una nueva index que sea otro frameset con este código: <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Frameset//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/frameset.dtd"> <html> <head> <title>.:Grupo de Acción Forestal:.</title><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> </head> <frameset cols="*,800,*" frameborder="NO" border="0" framespacing="0"> <frame src="lateral.htm" name="izq" frameborder="no" scrolling="NO" noresize marginwidth="0" marginheight="0" id="izq"> <frame src="index2.htm" name="centro" noresize marginwidth="0" marginheight="0"> <frame src="lateral.htm" name="der" frameborder="no" scrolling="no" noresize marginwidth="0" marginheight="0" id="der"> </frameset> <noframes><body> </body></noframes> </html> Deberás además crear el archivo lateral.htm que será el que cargue a los lados. De esta forma, al cargarse en una resolución de 800 se verá igual que hasta ahora y en una resolución superior quedará la anchura al mismo tamaño que a 800 dejando espacios en blanco a los lados ![]() |
| ||||
Yo de nuevo ![]() Estube revisando el code que me pasaste y lo entendí es esto dos paginas de incio index.htm que la actual y que contiene los frames del sitio que es esta forma
Código:
e index2<html> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> <meta name="GENERATOR" content="Microsoft FrontPage 5.0"> <meta name="ProgId" content="FrontPage.Editor.Document"> <title>.:Grupo de Acción Forestal:.</title> <script language="JavaScript"> var red = true </script> </head> <frameset framespacing="0" border="0" frameborder="0" rows="78,*"> <frame name="titular" scrolling="no" noresize target="contenido" src="arribajs.htm" marginwidth="18" marginheight="2"> <frameset cols="171,583"> <frame name="contenido" target="principal" src="menujs.htm" marginwidth="18" marginheight="0" scrolling="no"> <frame name="principal" src="centro.htm" scrolling="auto" marginwidth="0" target="_self" marginheight="13"> </frameset> <noframes> <body> <p>Esta página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p> </body> </noframes> </frameset> </html>
Código:
que es la que contiene los "laterales" <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Frameset//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/frameset.dtd"> <html> <head> <title>.:Grupo de Acción Forestal:.</title><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> </head> <frameset cols="*,800,*" frameborder="NO" border="0" framespacing="0"> <frame src="lateral.htm" name="izq" frameborder="no" scrolling="NO" noresize marginwidth="0" marginheight="0" id="izq"> <frame src="index2.htm" name="centro" noresize marginwidth="0" marginheight="0"> <frame src="lateral.htm" name="der" frameborder="no" scrolling="no" noresize marginwidth="0" marginheight="0" id="der"> </frameset> <noframes><body> </body></noframes> </html> Hasta aca nada nuevo cierto?? Mi duda es que en index dos no veo en ningun lado donde llama a menujs.htm ni a arribajs.htm ni a centro.htm O no se donde van o no van en ese code. Otra duda el sitio sería www.gaf.cl/index2.htm o www.gaf.cl/index.htm Disculpa la ignorancia,pero llevo un tiempo alejado de todo lo que es diseño de webs, de hecho retome el sitio hace unos meses. Saludos y espero piedad y paciencia en la respuesta . ![]() Última edición por thrash; 05/11/2003 a las 14:33 |
| ||||
Hola de nuevo, lo entendiste "casi" salvo por un 1% ![]() Mira, la que ahora tienes como index.htm renómbrala como index2.htm y creas una nueva index.htm con el nuevo frameset con los laterales. Tal y como tienes el código propuesto arriba no has de tocar nada de nada. Sólo renombra index como index2 y la nueva la dejas como index. Lo probé en mi compu directamente con tu sitio y funcionó perfecto ![]() |