Hola a todos,
Acabo de terminar una web.
En mi ordenador lo veia todo bien, pero cuando lo he subido al servidor, he visto que en vez de las letras con tildes aparecen signos de interrogación. ¿Por qué sucede esto? ¿Cómo puedo solucionarlo?
| |||
Problemas con las TILDES Hola a todos, Acabo de terminar una web. En mi ordenador lo veia todo bien, pero cuando lo he subido al servidor, he visto que en vez de las letras con tildes aparecen signos de interrogación. ¿Por qué sucede esto? ¿Cómo puedo solucionarlo?
__________________ ######## |
| ||||
Debes especificar el juego de carácteres que utilizas para guardar tu documento con algo como esto en el head: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=us-ascii" /> En este caso dice que usa el código ascii estándar (Que por cierto no permite lo acentos). Coloca el que corresponda. Por ejemplo UTF-8 o el que menciono PascalC
__________________ Mi pequeño espacio en la web: VisiónE "El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue, y todo lo que será alguna vez." Última edición por KnowDemon; 16/01/2005 a las 15:04 |
| |||
Perdonad por la tardanza en responder...he probado poniendo <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"/> en el head pero sigue igual. Mirad esta pagina, a ver si vosotros veis las tildes: http://www.sototik.com/blog.htm
__________________ ######## |
| |||
mmmm eso es típico problema de codificación en la base de datos. A una amiga le pasó eso cuando hizo una actualización de su blog (cambio de servidor incluido) y se armó un conflicto medio raro con la base de datos. Lo que se me ocurre más a la rápida es que uses: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
__________________ El conocimiento es libre: Movimiento por la Devolución |
| |||
El fichero es medio UTF-8, medio ISO-8859-1. Probablemente has utilizado dos editores de texto uno que travaba en unicode (UTF) i otro en latin (8859-1). Debes usar unicamente una o dos que trabajen con el mismo encoding. No necesitas UTF para hacer paginas web en español, a no ser que quieras mezclarlo con idiomas cuyo alfabeto no es occidental (cirilico, chino, arabe...). Qué editor usas ?
__________________ Plaza Mozilla http://www.chevrel.org/es/noticias/ |
| |||
¿Entonces lo que tendría que hacer es ir abriendo cada uno de los archivos e ir guardandolos nuevamente unificando el encoding? ¿o eso también pudo haber afectado los datos que se iban guardando en la base de datos?
__________________ El conocimiento es libre: Movimiento por la Devolución |