Necesito tener el alfabeto griego en FrontPage. En "Símbolos" , tiene muy poquitas, como ß, µ .
Supongo que el camino será incrementar las que ya están allí.
Si alguien sabe cómo puedo hacer....
Gracias
| |||
![]() Necesito tener el alfabeto griego en FrontPage. En "Símbolos" , tiene muy poquitas, como ß, µ . Supongo que el camino será incrementar las que ya están allí. Si alguien sabe cómo puedo hacer.... Gracias |
| ||||
Hola bambi: Hace mucho que no trasteo frontpage, pero el alfabeto griego po puedes poner directamente en html con el siguiente truco: pones el carácter "&" seguido del nombre de la letra griega en inglés y terminas con ";"... Si lo quieres en minúsculas pones el nombre en minúscula, y para las mayúsculas pones la inicial en mayúsculas. Ejemplo alfa = α (& alpha ;) y alfa mayúscula es Α (& Alpha ;) Puedes ver todo el alfabeto griego en mi página (con mucha participación de estos foros) de generación de caracteres especiales y código html: http://pepemolina.com/generador/generador.html Saludos ![]() |
| |||
Buenísimos los trucos, y además utiliza poquísimo codigo! Muchas gracias, Pepe Al menos en el FPage son todo un éxito. Luego veré como se comportan con distintos navegadores.... Todavía tengo las griegas que pude colocar, apenas tenga 5 minutos miro lo del comportamiento según navegador. Si queres podes ver lo que hago en http://www.rinconmatematico.com ![]() |
| ||||
Hola bambi: Esa página la empecé cuando quise hacer unos apuntes para alguna asignatura relacionada con las matemáticas en la carrera de informática de gestión (creo que era autómatas), y ya la había probado tanto en explorer como en netscape y opera. He visto la página (no muy detenidamente) y la he puesto en mis favoritos porque en mi carrera son muy importante las mates, y creo que apareceré en alguna ocasión. Ya que estás en ese tema, porqué no le hechas un vistazo a una página que hice en esos tiempos sobre la máquina de Turing ... ... también empecé una sobre el lenguaje While (tal vez no sea tu tema) y me trabé en un algoritmo y lo aparqué, pero cuando lo retome, me fijaré en tu página. Saludos ![]() |
| |||
Bueno, te diré que mis conocimientos de programación son apenas algo mayores que los que puede tener una bacteria. y desde luego ésto no me enorgullece. Estuve un poquito por la página, pero no he tenido tiempo de hacer demasiado, ya que estoy un poco tapado (tapado~ agobiado) de trabajo. Quise [pero no pude] ver si podia colocarle límites de integración a un símbolo de integral. Imagino que luego de la integral debería ir muy pegada una columna en cuyos extremos colocar los límites. Es todo un tema construir este tipo de cosas. Yo me valgo del MathTYpe, que es la versión civilizada del Editor de Ecuaciones del Word. El problema es que los html construidos con el MathType son muy pesados, y en ocasiones bajar un archivo puede ser una lágrima. Por supuesto que por cada .html coloco un .pdf. Me gustaría conocer algun otro producto con resultados menos pesaditos. Saludos, Bambi |