![](http://img358.imageshack.us/img358/4051/dibujo9wm.th.jpg)
es posible?
Gracias
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
| ||||
esta es la idea de lo q pretendo hacer
__________________ || no hay pregunta tonta....lo q hay son tontos q no preguntan || d-.-b El Causita |
| ||||
Hola amigo causita ![]() Bueno te dejo el código. lo que te pongo subrayado y en rojo son sólo explicaciones que tendrás que sacarlas de tu código, pero es para que lo entiendas mejor.
Código:
Eso ha sido todo. Claro que debes programar cada página por separado: cabecera.htm, botonera.htm y contenido.htm.<html> <head> <title>Titulo</title> </head> <frameset rows="64,*"> <frame name="CABECERA" scrolling="no" target="contenido" src="cabecera.htm" noresize> Este es el iframe de arriba, el de la cabecera. <frameset cols="150,*"> <frame name="BOTONERA" target="CONTENIDO" scrolling="auto" src="botonera.htm" noresize> Este es el iframe lateral, el de los botones <frame name="CONTENIDO" scrolling="auto" src="contenido.htm"> Este es el iframe grande, el principal. </frameset> <noframes> <body> Aquí pones el contenido que quieres que se muestre en caso de que el navegador no admita iframes. </body> </noframes> </frameset> </html> Verás que en todas dice target="CONTENIDO", ese es el nombre del iframe principal, donde deberán abrirse los links de los demás iframes. noresize significa que no podrán ajustar el tamaño de cada iframe en el navegador. Hay ciertas páginas en ls que podes ajustar el tamaño de cada iframe en caso de que no veas correctamente su contenido. El scrolling, "auto" pone scrolls si sopn necesarios, "no" los quita por completo y "yes" los muestra sí o sí (hablo de "scrolls" como barras de desplazamiento). Espero que lo entiendas. Mucha suerte, Slaouds, ![]() |