![Afirmando](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/afirmar.gif)
![lloron](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/chillando.png)
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
Saludos
| |||
Re: Frames vs Iframes la "i" en iframe quiere decir inline: "en línea". Un frame debe ser declarado en una página con sus respectivos frameset, que contiene la estructura de la página. Creo qeu esto ya lo sabés. Un iframe, sin embargo, es un elemento más de una página cualquiera, al mismo nivel que object o img (de hecho mucha de su funcionalidad puede ser imitada con object). No se requiere declarar un frameset para usarlo. He ahí la diferencia. Saludos. |
| ||||
Re: Frames vs Iframes Gracias alvlin por responder, ahora me urge otra pregunta, si trabajo con iframes cada accion implicaria recargar toda la pagina que los contiene o no???. En base a este tema, para lo que quiero hacer, que me recomiendas que lo haga con frames o iframes, es decir, son excluyentes, o uso uno u otro verdad??. Saludos
__________________ ->Aprender es un proceso que incluye el error.. |
| ||||
Re: Frames vs Iframes Ni frames ni iFrames... para el menu puedes usar CSS, busca por "menu desplegable CSS" recuerdo que en cristalab.com hay un tutorial sobre el tema. lo de los contenidos puedes usar ajax.... Te recomiendo este articulo: http://www.id3asfr3scas.com/wordpress/?p=44 |
| |||
Re: Frames vs Iframes ¿Y por qué no querés recargar la página? Si está hecha correctamente, el tiempo de descarga no es muy largo, no vale la pena complicarse. De hecho, casi cualquier sitio en el que navegues tiene su menú "integrado" al resto de la página y se recarga cada vez. En cualquier caso, si realmente lo querés hacer así, tenés que usar frames, no iframes. saludos. |
| ||||
Re: Frames vs Iframes Hola alvlin gracias nuevamente, el tema es porque no es exactamente un sitio web lo que quiero hacer, es mas bien un sistema con esas herramientas, junto con php y mysql, por eso necesito practicamente mantener la pagina principal e ir modificando cierto contenido y recargar la pagina no me resulta comodo para el usuario. Gracias por el dato creo que voy a usar frames. Salud2.
__________________ ->Aprender es un proceso que incluye el error.. |
| ||||
Re: Frames vs Iframes De hecho alvin si hay muchas ventajas como por ejemplo el ahorro de ancho de banda. en un sitio muy visitado ahorrar 50kb por usuario es un buen ahorro, por otro lado insisto... AJAX. |
| |||
Re: Frames vs Iframes ¿50KB? si estás usando 50KB solo para menú y cabecera estás haciendo algo realmente mal. El menú no pasa de 1 o 2 kb, más cuando se hace HTML + CSS externo, ya que el CSS se carga solo 1 vez. Las imágenes son cacheadas por el navegador, por lo que no se transmiten más de una vez en circunstancias normales. ¿AJAX? No por existir y ser nuevo quiere decir que hay que usarlo en todo. Implementar AJAX en un sitio solamente para cambiar el contenido de la página tiene los mismos problemas de usabilidad que los frames, y es más complicado, para eso usas frames y listo. AJAX debería usarse para dar opciones que con solo HTML no son posibles, como la comprobación inmediata de la disponibilidad de un nombre de usuario, por ejemplo, o la respuesta rápida de este foro. No para reinventar formas de complicarle la vida al usuario. Saludos. |
| ||||
Re: Frames vs Iframes Te doy la razon en cuanto a que ajax no se deve usar en todo. Pero no creo que lo que quiera hacer cala sea una simple poagina web. De cualquier modo no creo que los frames sena la mejor solucion. Quiza tenga que dar una explicacion de lo que quiere hacer y asi se le da una buena respuesta. Por cierto, AJAX simpre sera mejor solucion que frames? No... todo depende de lo que se quiere lograr, asi como tampoco frames sera siempre mejor solucion. No depende de lo que nosotros queremos sino de lo que es mejor para el usuario. |