Seguro que esto ya lo habrán comentado en otros temas, sin embargo os pregunto:
Qué es mejor: ¿una página con frames o sin frames?
Y ¿cuál es su mayor ventaja o desventaja en ambos casos?
Gracias
| ||||
Yo no soy muy partidario de los frames y no me parecen aconsejables. Como ventajas tienen un menor consumo del ancho de banda (la cabecera y el menú -en su estructura típica- permanecen estáticos), una mayor simplicidad a la hora de programar las páginas (no te preocupas más que del contenido)... Y como contras tienes que el usuario no sabe nunca realmente donde se encuentra, se indexan mal por los motores de los buscadores y si vas desde un buscador a esa página tal vez te muestre sólo el marco del temita dejándote sin menú... Creo que ahora vendrá nuestra querida tunait(Hola requeteguapa!) para rebatirme...
__________________ Cómo escribir No hay pregunta tonta, sino tonto que quiere seguir en la ignorancia. |
| ||||
Hola, el tema de los frames depende tambien de que tipo de pagina estes hablando, personalmente tampoco me gusta trabajar con frames, por el tema que tenes que estar fijandote que los targets esten todos bien, que te quedan muchos archivos html, etc, pero es mucho mas practico si lo miras por el lado, de que al menu y a la cabecera lo haces solo una vez y te olvidas, solo trabajas con el contenido como dice el muchacho del post anterior. Asi que la decicion la tomas vos, de cualquier forma hacerla con frames o tablas si le pones ganas, y con algo de imaginacion se hacen cosas muy lindas.
__________________ You were everything, everything that I wanted We were meant to be, supposed to be, but we lost it. Última edición por ea00d009; 04/07/2003 a las 13:41 |
| |||
Añadiendo algo más a lo comentado, también cuentan con el inconveniente a la hora de imprimir, a que seas enlazado desde otras páginas y a que los usuarios te añadan a sus favoritos. Yo tampoco soy partidario de los frames sin una verdadera necesidad, e incluso así, seguro que es posible encontrar otras soluciones. Saludos |
| ||||
A ver... esta discusión de verdad que es vieja... El problema de los frames no es un problema cuando se aprende a trabajar con ellos, como mencionan arriba, a definir el target de cada archivo y a aprender a enlazar los formularios a frames y cosas similares que, con cuidado, optimizan el rendimiento de la página y contribuyen en gran manera a un mejor desarrollo estético. He notado que los ingenieros programadores les tienen especial pereza... pero también he comprobado que presionándolos un poquito, se logra que actuén y terminen alabando las ventajas de trabajar con los frames.
__________________ |
| |||
Los Frames, una opción La solución para la objeción de Karlankas es poner un meta <META NAME="ROBOTS" CONTENT="NOINDEX">, en los frames, con lo cual impido que los robots me indexen los frames por separado. OJO no pongas este meta en la página de marcos porque sinó vas a quedar fuera de todos los buscadores. Por lo demás los frames son una buena solución para algunos casos. Al principio se cometen errores con los direccionamientos y otras yerbas, pero es como todo, hay que aprender. Mi opinión es que es un recurso más y que lo importante es tener un buen criterio a la hora de aplicarlo o no. Si se sabe que hacer, los buscadores te indexan bien. |
| ||||
Muchas gracias a todos por vuestros valiosos consejos. Mis conclusiones son: 1º Si la página no es complicada, evitar utilizar frames, ya que pueden resultar innecesarios. 2º Cuando considere prudente usar los frames, hacerlo sin miedo, pero bien diseñados. LO discho, os agradezco mucho a todos. |
| ||||
Es muy importante usar la etiqueta <noframes> para los navegadores que no soporten frames. Ahí dentro debes colocar una versión de la web sin marcos. Google te lo agradecerá.
__________________ M a l d i t o F r i k i |
| ||||
A riesgo de ser repetitivo... Yo soy partidario de los frames, pero si se utilizan bien. Tengo dos consideraciones que hacer al respecto: 1.- Una frame debe ser fija: Las páginas con frames que necesitan de barra de desplazamiento en cuanto marco tenga son un coñazo. 2.- Si te encuentran desde un enlace, sea buscador, u otra página, y el target de procedencia no permite cargar el conjunto, no hay problema! Te habrán encontrado porque les interesa el tema cuya búsqueda les llevó a tu página. Entonces: 1º. Un marco sea el principal ( o fijo), que se carga solo, debe tener un aspecto no demasiado "fulero" y por supuesto, tener un enlace a "principal" con el target adecuado que lleve a cargar el conjunto de marcos. 2º. Si se carga una de las páginas secundarias en solitario, seguro que es porque el tema de esa página en concreto le interesa al visitante. Debe tambien tener buen aspecto en solitario, tener un enlace a "principal" como el anterior, y asunto arreglado. Lo que sí creo es, que los enlaces de volver, principal, contacto, nunca sobran y pueden, ( y creo que deben) estar por toda la página. Lo que es inaguantable, aunque sea una web sin marcos, es una que no te deje volver atrás o a principal. |
| ||||
Bueno, mira man, Uno si es una web comercial no se aconseja mucho el uso de los frames pues debes suponer que no todos tus usuarios son partidarios de los frames y los errores que el ultimo caso se presentan. si es una web personal y es de puro ocio los frames es la mejor opcion pues hace que tu web sea brutal. mira mi web http://www.alegres.tk Deje los frames pero tambien los utilizo como en la web de mi amigo Alex http://chesteral.tk
__________________ Solo por Hoy: Trataré de fortalecer mi mente. Estudiaré y aprenderé algo útil Hoteldipity Arte Caracol |
| ||||
si se usa frames y no se sabe programar adecuadamente, uno de los mayores probelmas que nos encontraremos es que dara errores de navegación por una parte y que buscadores como google ignore la pagina. |