En la siguiente imagen puedes ver los tipos de conexión más comunes.
La de arriba es la salida analógica, en principio no es la que te interesa. La del medio es una salida de vídeo digital Firewire. Y la USB es la de abajo. Fijate que el simbolo del USB es esa especie de tridente.
Ahora bien, tratándose de una videocámara digital, si quieres sacar la mejor calidad posible te recomiendo que transfieras el vídeo mediante firewire. La ventaja del firewire es que el vídeo pasa tal cual está en la cámara, como un "copiar y pegar", o sea no sufre merma de calidad en ese paso. Sin embargo, si capturas por USB, ahí estás perdiendo calidad, ya que no se trata de un "copiar y pegar". Además el formato AVI DV (lo que obtienes con el Firewire) es el formato ideal si luego vas a editar el vídeo.
Eso sí, el firewire tiene alguna desventaja (salvable): ocupa 6.5 GB por cada media hora de vídeo (luego una vez editado lo comprimes para grabar en un CD o DVD y ya está, pero eso no te salva de necesitar un montón de GB libres en el disco duro) y necesita un puerto firewire en el PC (si el tuyo es nuevo probablemente lo tenga, si no, tienes que comprar una tarjeta controladora con puertos firewire, que por otro lado son baratas, unos 20-30 euros).
En mi opinión, con videocámara digital lo ideal sería transferir el vídeo mediante conexión Firewire.
Un saludo