Se como puedo grabar a una persona,con el mp3mymp3 y un microfono es suficiente.
Pero si es una conversación,por ejemplo,de 3 personas en el mismo sitio y delante del mismo ordenador,como lo tengo que hacer?
| ||||
![]() ![]() No he utilizado ese programa que tienes, pero si éste graba de cualquier fuente de audio que se genere en tu equipo, creo que funcionará igual para uno que para tres o más voces a la vez. Nada pierdes con hacer la prueba. Hay otra alternativa si ésto no funciona, utiliza algún programa de edición de audio (SoundForge ó Audition), activale el monitor de grabación, y verifica que en las opciones de grabación del control de volúmen, esté seleccionado el tipo de fuente de audio que vas a monitorear. Lo guardas en el formato que deseas, y listo. Bye... ![]() ![]()
__________________ |
| ||||
![]() ![]() Ah, perdón... ya entendí. Dado que las tarjetas de audio (a excepción de las profesionales), sólo tienen un plug para conectar micrófono, sólo un micrófono puedes conectar, y si los cruzas (hechizándolos por decirlo así), los vas a retro-alimentar, y puedes causar un corto. Hasta aquí todo bién entendido. La única alternativa que tienes para esa operación, es adquirir una mezcladora en cualquier tienda de equipos de audio que tenga al menos la cantidad de plugs para micrófono que tú necesitas. Los hay de diferentes calibres, y también de precios. Hace tiempo yo compré uno sencillo, y funciona muy bién. Tiene 2 plug para micro, 2 para tornamesa (me emocionaba al mezclar mis discos de acetato ahí), y 2 para otros medios (cd y/o tocacintas, por ejemplo). Simplemente conectas los micros al mezclador, y de éste, la señal de audio al plug de Line-in (no al micro, eh, porque las señales de micro y line-in trabajan con diferentes decibelios). Yo creo esa es la opción para lo tuyo. Bye... ![]() ![]() ![]()
__________________ |
| ||||
Y no hay una forma más barata? No existe alguna especie de ladrón para conectar micrófonos? Una mesa mezcladora por cuanto puede salir? conoces la existencia de ladrones para conectar varios micros? gracias por tu ayuda. |
| ||||
![]() ![]() Disculpa que no esté al tiempo contigo para contestar. Ok, para lo que veo, creo es la única opción, pero algunas no son tan caras, en especial si no tienen ningún efecto de sonido para entremezclar. Mi mezcladora no es más grande que una caja de zapatos, y me habrá costado ahorita el equivalente a máximo $70 dólares (de aquí haz tu cálculo, no sé si el peso mexicano sea equivalente al tuyo). Es muy pequeño, pero és práctico. Puede que sí existan ladrones, no estoy seguro. A veces en mi equipo conecto un separador de plug 3.5 para conectar 2 juegos de bocinas, ó combinación de bocinas en un lado y audifonos en el otro (es muy parecido al ladrón). Aparentemente funciona, pero pasa que conectados así, la señal real ó volúmen de salida se baja muchísimo (casi pierde de 30 a 40% del volúmen de salida de la tarjeta de sonido). No lo he probado con audífonos, te soy sincero; pero bueno, no pierdes nada con hacer el intento. Si ves que no funciona así, entonces piensa si puede valer la pena adquirir la mezcladora. Quedo pendiente... Bye... ![]() ![]()
__________________ |
| ||||
Pues he conseguido una mesa de mezclas asi que de momento no tengo problema con eso,muchas gracias. Otra cosa,que programa puedo usar para grabar musica y voz a la vez?o varias pistas de música y de voz? Yo utilizo el mp3mymp3 pero se puede grabar una pista,ya sea voz o música,y lo que quiero es poder grabar voces,musica y voces,varias pistas de musica,etc... Gracias por tu ayuda. PD: Soy de España ;) |
| ||||
Hola frall. Si ya tienes una mesa de mezclas entonces ya es más fácil todo. puedes conectar tus micros y cualquier medio necesario para tu grabación y la salida de todo (deberías de tener dos: Master y Rec, debes usar Rec!!!) a la entrada de la PC y grabas en el programa que usas (no he usado el mp3mymp3, yo uso Sound Forge) y listo, todas las entradas van a la Mezcladora y la salida a la PC para grabar. Baja todos tus volúmenes antes de hacer pruebas y ve subiendo poco a poco tanto los de entrada a la PC como los de la Mezcladora. Debe funcionar! Saludos nextgen, veo que también te toco la epoca de los acetatos cool! ![]()
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
![]() ![]() Yo nuevamente.... y gracias a robi por la observación, creí que yo era "El último de los Mohicanos", jajajaja.... Y a lo de frall, pues como dice Robi, puedes utilizar SoundForge para hacer monitoreo y grabación de cualquier fuente de sonido. Y hay otra opción que es un poco más robusta, pero con ésta puedes hacer mucho más que sólo trabajar en una sola pista de audio estereo. Se llama Adobe Audition 1.5 (antes conocido como CoolEdit Pro). Con éste, puedes hacer edición en modo estereofónico como SoundForge lo haría, pero tiene un as bajo la manga. Hay un modo de sesión en la que puedes grabar por separado cada una de las fuentes de sonido, es el modo Multi-Track, con éste, grabas por separado las fuentes de sonido, las entremezclas y puedes hasta moverlas al gusto para darles un tiempo de aparición en el proyecto final. Chécalo y luego avisas. Quedo pendiente de todos, Saludos... Bye... ![]()
__________________ |
| ||||
Uy nextgen, y todavía guardo algunos acetatos... (aunque conseguir todo el equipo ya cuesta un ojo de la cara, y ni se diga conseguir más acetatos) Suena interesante lo del Adobe Audition, pero... debes tener tarjeta de audio con varios canales de entrada no??? es decir que para explotar el software necesitas hardware, pero me imagino la calidad y ventajas que te da poder hacer esto... es como tener una consola de n canales, con lo cual puedes editar música grabada instrumento por instrumento, genial!! Saludos "mohicano" ![]() frall, si tienes dudas, nomás avisa.
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
![]() ![]() Pues no. No necesitas tener una tarjeta profesional de audio. Esto es porque aunque el programa trabaja en multi-track, sigue manteniendo la salida en modo estereo. Si gustas, bájalo del sitio de adobe, instálalo y analiza la vista. De hecho se parece a la Linea de tiempo que se maneja en Adobe Premiere para el video, pero audition sólo maneja audio. Lo que se hace en Audition es grabar cada fuente de audio "a la vez", y después las acomodas en el proyecto en pistas (como las de carreras). Yo creo que piensas que Audition maneja audio de 6 canales, pero no es así. Uno de los que tengo que maneja eso es Sony Vegas 6.0, pero es para Video DVD. En conclusión, la diferencia está en que Audition trabaja en múltiples pistas, pero no en múltiples canales de audio. Bye... ![]() ![]()
__________________ |
| ||||
o capito... Ya entendí, es multi-track, pero en la edición, no en la grabación, ok! Es bastante útil esto... Saludos!
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |