![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
13/05/2004, 07:00
|
![Avatar de andrewp](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar39315_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: agosto-2003 Ubicación: Barcelona
Mensajes: 1.160
Antigüedad: 21 años, 5 meses Puntos: 5 | |
Una vez capturado y editado por tu programa preferido de edición de vídeo, debes hacerlo a través de tu tarjeta capturadora de vídeo. No obstante, tu tarjeta capturadora debe tener salida analógica. En esta salida analógica conectas el VHS a través de su puerto 'IN', metes la cinta en blanco y con tu programa de edición lo pones a grabar. Antes de grabarlo debes configurar el formato de grabación a VHS.
Normalmente tu tarjeta vincula el tipo de salida con el aparato o aparatos conectados a la misma, pero debes cerciorarte que tu tarjeta soporte salidas analógicas (VHS, BETA, 8mm, etc...).
Por lo menos así lo hago yo y sale de maravilla.
Saludos!!!
__________________ Andrew :P |