| |||
Crear menu para DVD con videos en Divx En un disco DVD tengo grabados varias peliculas en Divx. Cuando trato de crear un DVD con un menú de acceso a los titulos para verlo en el reproductor del salón, solo me permite incluir 2 titulos.¿Existe algun programa que me permita crear menus para DVD con peliculas en Divx y que pueda ser reproducido no solo en el PC sino tambien en el DVD del salón?. GRacias |
| ||||
No, no existe ![]() Suena increible, ¿verdad? No es problema de software sino de hardware: no hay reproductores que soporten los menús para archivos Divx, si los hubiera seguro que existiría más de un programa que los hiciera. ![]()
__________________ www.mundodivx.com || www.mundodivx.org Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad. |
| |||
Pero existe una muy buena solución. Codifica todos tus videos a formato compatible con DVD utilizando el TMPEGEnc, y con el TMPEG Author puedes crearte un menú. Yo he codificado mis videos hasta con 6 horas de duración. Saludos. |
| |||
Cita: ¿Muy buena?Pero existe una muy buena solución. Codifica todos tus videos a formato compatible con DVD utilizando el TMPEGEnc, y con el TMPEG Author puedes crearte un menú. La compresión de los archivos en divx es muy superior a la de los mpg. Esto hace que si tienes varias pelis en divx en un dvd, y las quiere meter en formato mpg, vayan a tener una calidad muchisimo peor. Cita: Con divx puedes meter más de 10 horas, con una calidad impresionante. Casi igual que la de dvd. Puedes comprobarlo bajando cualquier capitulo de las series prision break, perdidos... Están en xvid o en divx. Duran 42 minutos, y ocupan 350 megas. Calidad casi dvd.Yo he codificado mis videos hasta con 6 horas de duración. Cita: Dado que los divx los grabas como datos, ¿y si pones un menu de datos? Es decir, uno hecho por el autoplay media estudio. El problema es que estos archivos funcionan con archivos .ini, y no se si los reconocerá el dvd... No, no existe Por cierto, ferny, eres el mismo de mundodivx? Última edición por darkxer0x; 16/11/2006 a las 07:41 |
| ||||
Sí, el mismo El problema de los menús es que como dices son "menús de datos", y éstos sólo los reconocen los PC, pero no los reproductores de salón ![]()
__________________ www.mundodivx.com || www.mundodivx.org Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad. |
| |||
Por cierto, una preguntilla, aprovechando que conoces bastante el tema de video. ¿Por que tienen la extensión .avi los videos codificados con divx y xvid, si al fina y al cabo son mpg-4? ¿Son archivos avi con codec de mpg? |
| ||||
AVI es la extensión del archivo "contenedor", pero divx y xvid son formatos del "contenido", que son dos cosas distintas. Existen lo que son las pistas de vídeo, audio y subtítulos, que pueden estar en muchos formatos diferentes, y que pueden ser metidas en contenedores diferentes, por eso por ejemplo te puedes encontrar vídeos divx y xvid (MPEG-4) en contenedores no AVI, como OGM o MKV. En este caso el contenedor AVI se usa para formatos MPEG-4, pero también se puede usar el contenedor OGM, MKV o MP4. En el caso de los formatos MPEG-1 y MPEG-2, se usa el contenedor MPG aunque me parece que MKV también lo soporta, pero el contenedor AVI no soporta los formatos MPEG-1 ni MPEG-2. No sé si te he liado más o te resolví la duda ![]() ![]()
__________________ www.mundodivx.com || www.mundodivx.org Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad. |
| |||
Hola. Me has aclarado más. Mi problema es que yo he trabajado con video, pero no se mucho sobre su "origen". Por lo que tengo entendido, en los avi lo que se hace es almacenar los cambios en una imagen. De ahi su compresión. El mpg lo unico que hace es comprimir imagenes, ¿no? Pero entonces, ¿qué papel juega el contenedor (avi, mpg, ogg...) y cual el formato (divx, xvid...)? (Si sabes algun enlace donde venga explicado, creo que será más rápido :) Por cierto, ¿has probado el flv? Porque me acuerdo cuando solia meterme habitualmente en mundodivx (hace casi dos años), que se decia que el avi era lo que más comprimia. Pero resulta que este formato (flv), comprime mucho más los archivos. De hecho los videos de youtube y todos estos sitios, los tienes con flash. |
| ||||
No conozco un link donde venga bien explicado ![]() Para que te hagas una idea de cómo funciona esto, cuando tú reproduces un vídeo el reproductor primero mira qué tipo de contenedor es (AVI, MPG, OGM, MKV, MP4...) y en función del tipo extrae los streams de vídeo y audio de una forma u otra. Si le metes al reproductor un contenedor desconocido para él, pues no podrá detectar dónde están los streams. Una vez detectados, los separa y envía cada uno a su correspondiente decodificador. Sobre el FLV puede ser que comprima más pero habría que hacer un test minucioso de calidad, pq puede que pierda detalle con respecto a otro codec. De todas formas cada uno está para lo que está, el FLV lo tienes para vídeos online y el divx/xvid para compartir pelis ![]()
__________________ www.mundodivx.com || www.mundodivx.org Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad. |