hola.
siempre he tenido esta duda. ¿se pude unir la mitad de un video y otra mitad de otro para que quede uno solo como en este video?
http://video.google.com/videoplay?do...165&q=doble+yo
saludos
grasias
| ||||
![]() hola. siempre he tenido esta duda. ¿se pude unir la mitad de un video y otra mitad de otro para que quede uno solo como en este video? http://video.google.com/videoplay?do...165&q=doble+yo saludos grasias |
| ||||
Te respondo solo si no sales con el chistecito de aquí ![]()
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
Ese esfecto se llama "Clon", no son dos videos pegados, estan más bien encimados, el videos del personaje de la derecha, el de la izquierda y uno vacío que cubre un soporte que sostiene el objeto que simula le pasa un sujeto al otro (el mismo). La cámara montada sobre un tripié, y de preferencia luz artificial para que no haya variaciones de iluminación mientras se realizan las grabaciones. También puedes unirlos como dices, pero con resultados bastante pobres.
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
After Effects o Combustion
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
eh... sí, pero cómo usando el Movie Maker???? ![]() Esto que piden es postproducción, no edición, hay que enmascarar objetos de video y crear fusion de capas, cosa que el MM no puede hacer. ![]()
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
Lo primero es obtener los videos: Colocas la cámara en un tripié hacia la escena y de ahí no la mueves, y si puedes maneja el control de grabación con control remoto para no tocar la cámara, de preferencia con la misma iluminación. Luego grabas tanto tiempo en la ecena vacía como el tiempro de duración de la película (puedes ocupar solo un fotograma, pero para empezar vamos así ![]() Para el caso de este ejemplo que muestras, colocas un soporte que va a soportar el objeto que se intercambia de lado a lado. Grabas la escena del personaje que tiene el objeto y lo entrega, ahí simplemente colocas el objeto sobre el soporte y lo dejas ahí, graba unos segundos más, tanto como el tiempo que vas a grabar al sujeto que lo recibe.. Grabas la escena del personaje que toma el objeto (dejas el objeto en el soporte), en la escena simplemente tomas el objeto, graba al sujeto tanto tiempo como el que vas a grabar al sujeto que lo entrega. Montaje. Usamos tres capas con los tres videos grabados, hasta arriba queda la del escenario vacío (capa 3), abajo la del sujeto que toma el objeto (capa 2) y debajo de esta el del sujeto que entrega el objeto (capa 1). A la capa 3 le creas una máscara de manera que solo cubra el soporte donde colocas el objeto a entregar, así lo eliminas del video... Ajustas los tiempos sincronizando el momento en el que el sujeto entrega el objeto en la capa 1 y lo recibe el sujeto en la capa 2. En la capa 3 animas la máscara con un MaskShape a manera que cubra el objeto a recibir en la capa 2 y se ajuste al tiempo en el que se combinan los dos objetos dejándolo ver, como va a estar encimado solo parecerá un objeto, procurar hacer esto de manera rápida para no entrar en tanto detalle con este paso. Y listo, renderizas y ya tienes el video de un clon.
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
eh... al momento de seguir las instrucciones verás que como es el mismo video no necesitas partirlo en ningún momento, se verá tal cual el ejemplo que muestras, solo no muevas nada la cámara ![]() ------- Deja volver a subir el videotutorial que tengo sobre el manejo básico del After, mañanan lo podrás descargar de mi web, también tengo un par de manuales muy buenos. ------- Así es esto de la postproducción, hay que leer bastante y practicar y practicar...
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |
| ||||
Por cierto, olvidé mencionar que a as capas 2 y 3 hay que darles la transición de capa "screen" ![]() Así se sobreponen y se ven las dos al mismo tiempo ![]()
__________________ Proimagen7.com Videotutoriales de After Effects y Multimedia / Blog El secreto de la vida |