HOla disculpen, existe sabe si existe alguna relación entre el simbolo menor que y la expresión "<"
De la misma manera "mayor que" y ">"
| ||||
Re: Relacion entre '<' y < la relacion es que representan el mismo símbolo dentro del html, eso es útil para cuando tienes algun campo que no acepte ese tipo de caraceteres y los quieres representar en html. Salu2
__________________ Nadie roba nada ya que en la vida todo se paga . . . Exentrit - Soluciones SharePoint & Net |
| ||||
Re: Relacion entre '<' y < Cita: los valores > y < respectivamente son los nombres que se le da en html a la letra para que sea representado en el mismo, te dejo este link
__________________ Mejoremos nuestro país, ayudemos al planeta... próximamente. |
| ||||
Re: Relacion entre '<' y < Cita: se me ocurre que el lugar que manejen el simbolo # manejen nose, el simbolo þ y cuando se vaya a hacer el archivo volver a modificar ese caracter
Iniciado por Developer9 ![]() Gracias rootk y erick. Lo que pasa es que tenemos problemas con unos xml's y otro amigo encontró esa relación, y por allí va la cosa. La cuestión es que es usuario ingresa en un textbox la descripción de un producto y al hacer clic en el botón buscar se abre una ventana modal y como parámetro url le pasamos algo así: "<Condicion ><Campo nombre="IdEmpresa" valor="3" /><Campo nombre="Articulo" valor="monitor#" /></Condicion>" Donde monitor# es lo que el usuario escribió en el textbox. Entonces al agarrarlo en la ventana modal recuperamos el string hasta antes de el signo '#' por lo que el xml está incompleto, posteriormente le hacemos myxml.LoadXml(StringIncompleto) y se va de oreja la aplicación. Pero si el usuario no ingresa el signo # si funca. También tenemos problemas con la comilla doble. La primera solución es validar que el usuario no ingrese estos caracteres pero luego en la práctica no podemos hacerlo porque si hay productos cuyos nombres tienen el caracter '#'
__________________ Mejoremos nuestro país, ayudemos al planeta... próximamente. |
| ||||
Re: Relacion entre '<' y < # se usa para especificar un "ancla", si quieres pasar ese valor por url debes codificar la url (HttpUtility.UrlEncode si estás en c# o escape, encodeURI o encodeURIComponent si estás en javascript) Saludos |