Hola y bienvenido... si quieres hacer tus propias validaciones lo que haces es crear tu funcion de javascript en la página que deseas validar..
Por ejemplo.. tienes una página que tiene a cuadros de texto (txt1 y txt2) y un boton (btn) (los textbox y el boton están del lado del servidor)
Tu código sería algo como ésto:
Cita: <html>
<head>
function validar()
{
var t1 = document.forms(0).elements['txt1 '].value;
...
...
}
</script>
</head>
<body>
..
..
y en tu codebehind al boton que desees asosciarle el evento harías ésto:
Cita: btn.Attributes("onClick") = "validar();"
Pero Ojo... cuando te haga la validación se hará de todas formas un postback...
Que hacer..???
En mi caso cuando deseo validar con javascript y si se cumplen ciertos requerimientos utilizo y control del lado del cliente y en mi funcion le anexo el mismo
__dopostback y le paso el parámetro del control que deseo ejectutar.
Ejemplo 2 para hacer lo mismo.
Tengo un cuadro de texto(txt1 del lado del servidor), un boton (btn1 del lado del servidor) que me va a ejecutar mi código, y otro botón (btn2 del lado del
cliente ) que va a hacer las validaciones correspondientes.
Cita: <html>
<head>
<script language="javascript">
function validar()
{
var t1 = document.forms(0).elements['txt1'].value;
...
/* mi codigo para validar */
..
if t1 ...alguna conficion
{
/* hago algo */
}
else
{
__doPostBack('btn1','') /* aqui es donde le paso el id del control para ejecutar mi códigfo y se haga el postback */
}
}
</script>
....
y en mi html.. tendría:
Cita: <asp:button id="btn1 " runat="server" Text="Button"></asp:button>
<INPUT type="button" value="Envio" name="btn2" onclick="validar();">
Y con ello si se cumple la condicion se ejecutará el código del lado del server pasandole como parámetro el control deseado.
Espero que te sirva así como les sea de utilidad a otros.
Saludos