
13/06/2005, 18:47
|
 | | | Fecha de Ingreso: marzo-2005 Ubicación: Oxnard CA USA
Mensajes: 151
Antigüedad: 19 años, 10 meses Puntos: 0 | |
Entre formularios es lo siguiente.
Un formulario Web es una aplicación que se corre sobre un Web Server y el resultado lo manda a un Web Browser en forma de página HTML.
El Windows Form es una aplicación que reside en tu disco duro y desde allí es ejecutada.
Por ejemplo, una tienda On-Line como Amazon es un WebForm (en el caso de que fuera .NET), y MS Word es un Windows Form.
Lo de los controles. Hay 4 tipos de controles para WebForms o ASP.NET. Los de servidor, los de HTML, los Personalizados o Custom Controls y los de Usuario. Aunque creo que los de usuario y los Custom son lo mismo, en eso no estoy seguro.
Los de Servidor son controles que se parecen mucho a los controles que ves en una página web, los botones, campos de texto, radio buttonm check box, etc. Pero con la diferencia de que tienen atributos que permiten guardar el "estado" entre las idas y venidas al servidor, permitiendo dinámicidad en la aplicación. Son los que hacen que tu aplicación ASP.NET o web Form se comporte como un programa windows. Los controles HTML son los estándar del HTML y sirven para mostrar información en el Browser.
Los Custom Controls son controles avanzados creados por el usuario. Por ejemplo, un editor de texto avanzado. Uno que t epermite escoger fuentes y colores y demás cosas que un TextBox normal no te deja usar. Lleva programación y se guarda como un archivo .ascx (creo que esa es la extension). Cuando estas haciendo tus WebForms, solo pon una instancia de este objeto y te olvidas de volver a programar las caracteristicas que lo hacen "control avanzado".
A grandes razgos esas son las diferencias. Ojala te sirva de algo. |