y pues e buscado informacion pero me viene muy poca deseo leer mas para poder lograrlo y si son tan amables de indicarme como se llama el procedimiento que deseo realizar.
Gracias buen dia.

| |||
![]() Veran tengo 2 comboBox uno me sirve para ver los servidores y el otro sus bases de datos bien lo que deseo hacer es que en lugar de decirle a que base de datos se conecte directamente, poderla elegir desde los combobox, aclaro todas las tablas son iguales lo distinto son los datos entonces no habria problema para acoplacerse a la aplicacion. y pues e buscado informacion pero me viene muy poca deseo leer mas para poder lograrlo y si son tan amables de indicarme como se llama el procedimiento que deseo realizar. Gracias buen dia. ![]()
__________________ Buen dia. Jessy Rmz. No seas como el caminante del desierto que sólo deja una huella; el conocimiento se alcanza con el tiempo y unas cuantas lunas. |
| |||
Respuesta: Como se llama lo que deseo realizar? Quiza dependiendo de que base de datos se trate, por ejemplo, si fuera SQL Server, requeririas en el combobox 1 darle las IPS's de los servidores que soporten la conexion remota. (requieres IP, usuario y pwd) Ya en el otro combo refrescarias los nombres de las diferentes bases de datos de cada servidor SQL. |
| |||
![]() Eso ya lo tengo y me aparecen todos los servidores que estan en red pero en la parte de las bases de datos que seria el segundo combobox solo me aparecen las bases de datos de obvio la base que estoy utilizando y eso no me incomoda lo que no comprendo es como puedo lograr que mi programa realize la conexion ahi por que la verdad tengo poco conocimiento de ello muchas gracias por su respuesta :D pero como se llama esa funcion que deseo efectuar?
__________________ Buen dia. Jessy Rmz. No seas como el caminante del desierto que sólo deja una huella; el conocimiento se alcanza con el tiempo y unas cuantas lunas. |
| |||
Respuesta: Como se llama lo que deseo realizar? Que tal jessy_050909, Puedes crear la cadena de conexion dinamica: string strCnn = “Data Source="+ cmb1.SelectedText +";Initial Catalog="+ cmb2.SelectedText +";User Id=usuario;Password=password“; Y pues hay diversas maneras de conectarte y consumir datos (ado.net, entity framework...) ya depende mucho de que framework estes utilizando para elegir la mejor opción y también del alcance de la aplicación, decirte que tipo de forma utilizar si vas iniciando en esto creo que la mejor sería ado.net, pero vaya esa es mi opinión, te agrego un link con un ejemplo de ado.net: http://csharp-station.com/Tutorial/AdoDotNet/Lesson01 Saludos! |
| |||
Respuesta: Como se llama lo que deseo realizar? Quiza algo como esto te ayude: http://stackoverflow.com/questions/1...rom-sql-server |
| |||
Respuesta: Como se llama lo que deseo realizar? Bueno si es parecido a lo que deseo pero en su caso realize una base de datos en sql llamada conexion con esta tabla
Código SQL:
Ver original y un ejemplo de lo que inserto es esto ahorita tengo 5 bases de datos
Código SQL:
Ver original bueno lo ultimo es como hacer para que mi visual conecte a esto tal vez con una condicion case o que crees que sea lo mas apropiado? ahorita tengo mi clase conexion pero a una sola base de datos crees que ahi pueda crear la condicion o tengo que hacerla desde sql?
__________________ Buen dia. Jessy Rmz. No seas como el caminante del desierto que sólo deja una huella; el conocimiento se alcanza con el tiempo y unas cuantas lunas. |
| |||
Respuesta: Como se llama lo que deseo realizar? realize este procedure a ver si me facilita un poquito espero lograr resolverlo :3
Código SQL:
Ver original
__________________ Buen dia. Jessy Rmz. No seas como el caminante del desierto que sólo deja una huella; el conocimiento se alcanza con el tiempo y unas cuantas lunas. |
| |||
Respuesta: Como se llama lo que deseo realizar? Cita:
Iniciado por lagx ![]() Que tal jessy_050909, Puedes crear la cadena de conexion dinamica: string strCnn = “Data Source="+ cmb1.SelectedText +";Initial Catalog="+ cmb2.SelectedText +";User Id=usuario;Password=password“; Y pues hay diversas maneras de conectarte y consumir datos (ado.net, entity framework...) ya depende mucho de que framework estes utilizando para elegir la mejor opción y también del alcance de la aplicación, decirte que tipo de forma utilizar si vas iniciando en esto creo que la mejor sería ado.net, pero vaya esa es mi opinión, te agrego un link con un ejemplo de ado.net: http://csharp-station.com/Tutorial/AdoDotNet/Lesson01 Saludos! wwwmaster tenias razon esto ya lo solucione hace mucho pero tu manera fue la correcta saludos y gracias ;) ![]()
__________________ Buen dia. Jessy Rmz. No seas como el caminante del desierto que sólo deja una huella; el conocimiento se alcanza con el tiempo y unas cuantas lunas. |
| |||
![]() Cita: A si es esa cadena utilice muchas gracias :D
Iniciado por lagx ![]() Que tal jessy_050909, Puedes crear la cadena de conexion dinamica: string strCnn = “Data Source="+ cmb1.SelectedText +";Initial Catalog="+ cmb2.SelectedText +";User Id=usuario;Password=password“; Y pues hay diversas maneras de conectarte y consumir datos (ado.net, entity framework...) ya depende mucho de que framework estes utilizando para elegir la mejor opción y también del alcance de la aplicación, decirte que tipo de forma utilizar si vas iniciando en esto creo que la mejor sería ado.net, pero vaya esa es mi opinión, te agrego un link con un ejemplo de ado.net: http://csharp-station.com/Tutorial/AdoDotNet/Lesson01 Saludos!
__________________ Buen dia. Jessy Rmz. No seas como el caminante del desierto que sólo deja una huella; el conocimiento se alcanza con el tiempo y unas cuantas lunas. |
Etiquetas: |