Hola, quería hacerles unas preguntas, algo sencillas pero aún no estoy
muy empapado con esto de los algoritmos de encriptación y eso.
Ya sé que el md5 no es simétrico, es decir que puedo encriptar pero no desencriptar.
Bueno esto lo sé porque ya lo he leído por ahi y he visto algunos ejemplos.
Ahora bien, si trabajo con md5 para por ejemplo guardar en forma encriptada los
passwords de los usuarios que acceden a un sitio web, mmm entonces cuando él se vaya
a autenticar como hago para saber si la contraseña que él indica es la que está en la bd?
yo, por lógica me imagino que lo que tengo que hacer es volverle a aplicar md5 a lo que el usuario
introduce y compararlo con lo que está en la bd. ¿estoy en lo correcto?
Otra duda sería, que ventaja me supone trabajar con md5?, porque yo una vez hice algo
para encriptar una cadena, luego lo que hacía era lo mismo, al momento de la autenticación
volvía a encriptar la cadena y luego la comparaba con lo que estaba ya encriptado en la bd.
Claaaro, era una tontería, pero bueno por eso pregunto, que ventaja me supone?
Y mi última duda...al menos que recuerde ahora, cual es la diferencia entre usar un algoritmo
simétrico y uno que no lo sea. ¿Alguno tiene ventaja sobre el otro?
Saludos...