Foros del Web » Soporte técnico » Sistemas Operativos »

Noticia Escalofriante

Estas en el tema de Noticia Escalofriante en el foro de Sistemas Operativos en Foros del Web. Atentos al siguiente texto, lo dice todo: Esto viene a colación por la siguiente noticia: "Según declaraciones de la empresa Apple, los nuevos modelos de ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 05/08/2005, 16:42
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 352
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
Noticia Escalofriante

Atentos al siguiente texto, lo dice todo:


Esto viene a colación por la siguiente noticia:

"Según declaraciones de la empresa Apple, los nuevos modelos de MAC incorporarán una nueva tecnología gracias a la cual será imposible reproducir contenido audiovisual ilícito. Lo que significa que no será posible reproducir discos de mp3 caseros, por ejemplo, aunque los mp3 sean perfectamente legales."

La noticia completa la tienes aquí:
http://www.ociojoven.com/article/art...w/957649/1/11/
  #2 (permalink)  
Antiguo 05/08/2005, 16:54
Avatar de kaiowas  
Fecha de Ingreso: septiembre-2001
Ubicación: el averno...
Mensajes: 531
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
no me voy a poner de abogado del diablo, ya que apple es una empresa y cuanto mas dinero gane mejor, logicamente... pero la peña está flipando un poco con lo del TCPA.

Vamos a ver, desde la reciente, o ya no tanto, noticia de que apple va a usar chips intel, han decidido usar el TCPA (creación de intel) para impedir la instalación del sistema operativo 10.5 Leopard en un PC compatible... de manera que sólo se pueda usar MAC OS X en ordenadores Mac... La buena noticia es que sí se podrá usar Linux e incluso Windows en los ordenadores Mac, pero no a la inversa...

Hay que comprender que si no usan medidas de este calibre, nadie compraría un mac si se pudiese instalar el OS en cualquier PC... de lo que me alegro... Pero de ahí a que usen el chip para impedir instalar soft, musica, video, etc... es otra cosa... La peña está un poco paranoica. No adelantemos acontecimientos sin tener la seguridad de que las cosas son como nos cuentan los catastrofistas...
  #3 (permalink)  
Antiguo 05/08/2005, 19:11
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Mensajes: 50
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 0
Pregunta

Lo que dice mi compañero Kaiowas es cierto,ahora lo que me causo un poco de intriga fue lo de 10.5 Leopard? acaso tu ya sabes como se va a llamar el próximo sistema operativo? o lo divulgo Apple?
  #4 (permalink)  
Antiguo 05/08/2005, 20:02
Avatar de kaiowas  
Fecha de Ingreso: septiembre-2001
Ubicación: el averno...
Mensajes: 531
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
JJAJAJAJ... si, si, lo divulgó Jobs en la conferencia de desarrolladores de San Francisco el 6 de junio... aunque no adelantó características ;).

En esa misma conferencia, un alto cargo de Apple dijo que no pondrían ninguna traba para que se instalase Windows en un mac... (por fin el final de virtual PC se acerca)
  #5 (permalink)  
Antiguo 06/08/2005, 04:22
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 352
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
Depende.

En un pc, actualmente, podemos instalar Linux y Windows. Para trabajar con uno u otro hay que apagar y reiniciar la máquina. Durante ese cambio de sistema operativo se pierde tiempo y se hace eterno.

Apple, con MacOS X, Classic y Virtual PC consiguió agilizarlo todo. No hacía falta ni apagar ni resetear el sistema operativo.


Considero que instalar MAC, LINUX y Windows en un solo equipo va a ser muy ventajoso pero... ¿habrá que reiniciar cada vez que cambiemos o conseguirá Apple hacerlos trabajar a los tres de forma simultanea?

Ya, ya sé que alguno dirá "eso consumirá muchísimos recursos" pero... ¿a que sería mejor esto que lo otro?
  #6 (permalink)  
Antiguo 06/08/2005, 10:11
Avatar de kaiowas  
Fecha de Ingreso: septiembre-2001
Ubicación: el averno...
Mensajes: 531
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
habrá que reiniciar lógicamente. Me imagino que debe ser tedioso para alguien que necesite estar con cosas de Win y de Mac al mismo tiempo. En ese caso está claro que lo mejor puede ser Virtual PC, o si quieres linux, instalas el KDE por X11 y a triunfar... pero si te vas a pegar una buena sesión sólo con Win, la mejora de prestaciones es innegable al arrancar con Win en comparacion con tirar de Virtual PC, que todo sea dicho, necesita un maquinon para hacerte a la idea de que estás moviendo un PC.
  #7 (permalink)  
Antiguo 06/08/2005, 12:20
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Mensajes: 75
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 0
Hola:

Yo, personalmente, espero que los nuevos Dual-core (dos procesadores en la misma cáscara) permitan el funcionamiento de más de un OS al mismo tiempo desde dos particiones o HD diferentes.

Creo haber leído (a lo mejor mi imaginación me enajena) que esto puede llegar a ser posible.

Desde luego si esto llegase a ser así no habría color entre escoger un máquina Apple o un PC convencional, aparte del precio, claro.

Un saludo.
  #8 (permalink)  
Antiguo 08/08/2005, 19:00
Avatar de halukar  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 5
Yo estoy tranquilo ante esa tecnología anti música pirata, xq hasta ahora no ha habido "cosa" en el mundo de la informática k no se haya podido copiar, desactivar o saltar

Y si llegan a sacar ese sistema , ya habrá algún buen "friki" k divulgue un programa para desactivarlo y todos contentos jeje.

Lo k si comentar k me da verguenza la nueva aptitud del tio Jobs al dejarse llevar x lo d los Mhz y pasar d IBM y aliarse con Intel, cuando sus Pentium 4 son una mierda, enfin este ya es otro tema jeje
__________________
"Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie"

DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon)
  #9 (permalink)  
Antiguo 09/08/2005, 03:04
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 352
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
Muy cierto, aún recuerdo aquel video publicitario donde Apple ponía a parir a Intel ¿lo recuerdas?

http://usuarios.lycos.es/gumcanarias...snail-mstr.qtl
  #10 (permalink)  
Antiguo 09/08/2005, 20:16
Avatar de kaiowas  
Fecha de Ingreso: septiembre-2001
Ubicación: el averno...
Mensajes: 531
Antigüedad: 23 años, 7 meses
Puntos: 0
yo no sé si es cuestión de MHz o de servicio... los PPC SON mejores que los X86 de largo, pero más caros y quien te los fabrica te tiene como cagallón por acequia... pues es hora de cambiar, por mucho que nos pese... yo ni soy partidario y detractor... pero creo que no habia más remedio que esto...
  #11 (permalink)  
Antiguo 10/08/2005, 11:56
Avatar de halukar  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 5
JAJAJAJA verdad drago_ x ay tenia yo ese video y otros enke se veian los muñecos k representaban a intel en la época, k salian ardiendos y decian uno d apple lo sentimos si kemamos a los intel pero eske el nuevo g3 es mucho más potente.......

Y tan solo un par d años despues están dispuestos a meterle los Lentium 4 o similares, en vez de esperar alos Cell, enfin una pena, será un orgullo aun tener un G4 o un G5 para cuando llegue ese momento.
__________________
"Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie"

DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon)
  #12 (permalink)  
Antiguo 11/08/2005, 09:08
Avatar de junihh  
Fecha de Ingreso: febrero-2004
Ubicación: República Dominicana
Mensajes: 997
Antigüedad: 21 años, 2 meses
Puntos: 7
Yo no soy partidario de la alianza de Apple-Intel, pero uno de los principales problemas de las Mac son los precios.

Si esta nueva alianza permite que los precios caigan, definitivamente apoyo la desicion. Porque cuantos peceteros no hay rodando por ahi que les atrae las Mac y sus sistema y no cambian por los precios de estas ????

Adoro las Mac, tengo una para mi uso personal y por nada del mundo compro una PC, pero apoyo los precios bajos.
__________________
JuniHH
- Mi blog
- Mi portafolio
  #13 (permalink)  
Antiguo 11/08/2005, 10:24
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 352
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
Pues no comprendo eso. Existen dos tipos de mac: las de uso domestico y profesional.

Las ibook, las iMac G5 y las eMac tienen precios que pueden competir perfectamente con cualquier pc.

Luego tienes los powerbook, y el "colador" G5 que eso ya es para uso "profesional" y cuestan algo más.
  #14 (permalink)  
Antiguo 11/08/2005, 11:15
Avatar de junihh  
Fecha de Ingreso: febrero-2004
Ubicación: República Dominicana
Mensajes: 997
Antigüedad: 21 años, 2 meses
Puntos: 7
OK, pongamos como referencia las mini, que son las mas baratas actualmente. Imagina las mini con US$500.00 menos... ahi tenemos un atractivo para los usuarios de PC... y para los usuarios tradicionales como nosotros.
__________________
JuniHH
- Mi blog
- Mi portafolio
  #15 (permalink)  
Antiguo 11/08/2005, 15:30
Avatar de halukar  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 5
Si os fijais ahora mismo los macs en general están muy bien d precio. Pondré d ejemplo mi imac g4 15" k haya x noviembre del 2002 valía unos 2800 dólares más o menos y no era el más alto de la gama. Mas ahora mismo y desde k salieron Imac g5, el modelo más alto de la gama con pantalla de 20" vale 1800 dólares.
Donde t compras un pc con la potencia d ese mac con una pantalla LCD (de las buenas) x ese precio todo incluido??????

Comparado con lo k valian los macs hace tan solo un año, ahora mismo estan a muy buen precio y han duplicado la cantidad d memoria ram y mejorado la tarjeta gráfica.

Otra cosa eske como es el bajón de precios tan drástico ke ha sufrido los pcs

Además cuando compras un mac no compras solo un ordenador, compras uN MAC jeje

(Por cierto no me gusta para nada el mac mini, ha sido una imitación x parte del tio jobs d los pc cube, k además están más bien excesivamente pelados y algo desfasados)
__________________
"Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie"

DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon)
  #16 (permalink)  
Antiguo 24/08/2005, 04:37
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 35
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
Bueno yo quiero añadir un pequeño detalle.

Creo que el famoso TCPA es el nombre que dieron al proyecto Palladium de hace un tiempo, que no es nada más y nada menos que un sistema de colaboración entre Hardware y Software para evitar la piratería. Supuestamente es capaz de detectar cualquier contenido ilícito para evitar su uso. Ya en su momento saltó la polémica, oh dios mio, el fin de bajarme mi música gratuita.... Bueno, pues tengo que decir dos cosas al respecto:

1. La primera y más importante: ¿Cuantos sistemas que supuestamente iban a evitar la piratería existen, y por un lado u otro han acabado reventados? El 99% quizás? He de recordar que todas y cada una de las versiones de Windows XP tienen sistemas anticopias que han sido burlados de una u otra manera. También he de recordar que los dvds están encriptados y tienen limitadores de regiones que también son saltados. La famosa consola de XBOX tenía un núcleo cifrado para evitar ser pirateada, y fue la primera en ser abierta y en la que instalaron un S.O. Linux. Todos y cada uno de los programas software son pirateados a diario. Hasta las versiones beta de nuevos sistemas operativos con proteccion son pirateadas. El que sea hardware puede evitar realmente esta piratería? Quizás si, pero me vienen muy rapido a la cabeza esos chips que se instalan en ciertas consolas de sony para poder usar cds no originales.

2. Y lo segundo y no menos importante, si juegan con la gente tendrán su merecido. Quiero decir con esto que si perdemos un 80% del juego que nos dan ahora los ordenadores, la gente va a empezar a plantearse seriamente comprar otros sistemas hardware alternativos, que muy seguramente podrían sacar empresas alternativas para aprovechar las posibles ventas a consumidores que directamente rechacen hardware TCPA. Y por ultimo, todos tenemos un ordenador más o menos nuevo, que puede funcionar tranquilamente durante muuuuchos años, asi que por si las moscas tratadlo bien no vaya a ser que le tengais que dar esa funcion única en un futuro.


Y resumiendo, invito a la tranquilidad y a no imaginarse situaciones catastroficas. Cuando veamos que tal está la situación podremos debatir mejor si existe solución o simplemente estamos condenados a pagar desorbitadamente por música legal. En este último caso, en mi opinión sería el momento adecuado de mandar a tomar un refresco bien frío al rincón mas inhóspito del universo a todos y cada uno de esos cantantes/desarrolladores/productores que apuesten por TCPA, y decantarme por el mundo libre: software libre y música libre.

Un saludo a todos
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 15:51.