Foros del Web » Soporte técnico » Sistemas Operativos »

Libro Windows VS. Linux...

Estas en el tema de Libro Windows VS. Linux... en el foro de Sistemas Operativos en Foros del Web. Hola necesito fuentes de información para poder realizar una tarea que me dejaron en la universidad: un libro. Tomé el tema de Windows VS Linux ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 26/10/2006, 18:58
Avatar de chuy_meza18  
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Los Mochis, Sinaloa, Mexico
Mensajes: 226
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 5
Libro Windows VS. Linux...

Hola necesito fuentes de información para poder realizar una tarea que me dejaron en la universidad: un libro. Tomé el tema de Windows VS Linux por que me encuentro estudiando Ingeniería en Software. El problema es que no soy un experto en el tema, sé usar e instalar los SO's que menciono, mas no al 100%. De Windows creo yo que conozco un 75% y de Linux un 40%. He buscado fuentes confiables, pero lamentablemente no encuentro muchas, de Linux me compré un libro que sacó una revista que se llama Dr. Max, el título de dicho libro es "Tu primer libro de Linux", y de hecho he encontrado más cosas de Linux que de Windows, como por ejemplo la historia ydefinición del mismo. Sin embargo, de Windows solo tengo la historia. Si alguien pudiese ayudarme se lo agradecería, como mencioné anteriormente he buscado exaustibamente sin un provechoso éxito. Por favor si alguien me pudiese facilitar eso y cuando lo termine prometo enviárselo para que me lo critiquen o lo tiren a la basura =).

Saludos y gracias de antemano.
__________________
MySoft Corporation.
Lucho por lo que creo, hasta que la lógica y la experiencia prueben lo contrario.
  #2 (permalink)  
Antiguo 27/10/2006, 10:16
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Bogotá
Mensajes: 1.024
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 1
Me paricio interesante esta url:

http://www.google.com.co/search?hl=e...scar+en+la+Web


Esta:

http://www.google.com.co/search?hl=e...BAsqueda&meta=
  #3 (permalink)  
Antiguo 27/10/2006, 14:09
 
Fecha de Ingreso: octubre-2006
Mensajes: 192
Antigüedad: 18 años, 6 meses
Puntos: 1
Linux o Windows

Hola.

yo inicie un tema en el foro de sistemas operativos relacionado con el famoso tema.
Para informacion de linux es recomendable visitar las paginas de las respectivas distribuciones.
Para windows no se si visitaste la pagina de microsoft.

Cuando tengas informacion te invito a participar en el tema "linux o windows" en el foro de sitemas operativos.
  #4 (permalink)  
Antiguo 02/11/2006, 15:20
Avatar de chuy_meza18  
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Los Mochis, Sinaloa, Mexico
Mensajes: 226
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 5
Gracias pero necesito, como dije antes, fuentes de información confiables, y algunas de las fuentes que me aparecen en Google no los consideran mis profesores como confiables, puesto que, por ejemplo en Wikipedia la enciclopedia libre, me dicen mis profesores que cualquier persona la puede modificar, y le doy la razón, mas sin embargo no del todo, por que considero que no creo que se escriban mentiras o por lo menos no del todo en esa enciclopedia. Es por eso que me recomiendan sacar információn de páginas de universidades o de empresas reconocidas.

En cuanto al avance del libro, acabo de entregar el primero para que me revisen mis avances, y segundo, siento que me falta información de Windows. Como, información técnica y explicación de las herramientas que el SO trae integradas y que son las que más utilizamos a diario. El libro lo titulo: "Windows vs. Linux... La eterna discusión".

Una vez más, Gracias =).

Por cierto, donde encuentro el foro de Windows vs. Linux.
__________________
MySoft Corporation.
Lucho por lo que creo, hasta que la lógica y la experiencia prueben lo contrario.
  #5 (permalink)  
Antiguo 02/11/2006, 16:32
Avatar de webosiris
Moderador egiptólogo
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Luxor, Egipto
Mensajes: 10.725
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 998
Cita:
por ejemplo en Wikipedia la enciclopedia libre, me dicen mis profesores que cualquier persona la puede modificar
a) Nada es infalible ni preciso en un 100%... como leí por ahí: el reloj más preciso del mundo es un reloj roto, porque marca la hora exacta 2 veces por día, en cambio uno atómico nunca alcanza la perfección absoluta.
b) Dicho eso, quizás a tus profesores les faltó leer esto y esto

Cita:
Es por eso que me recomiendan sacar információn de páginas de universidades o de empresas reconocidas.
Depende de que información... obiamente en la web de M$ te van a decir que Windows es el mejor SO del universo...
Mis fuentes recomendadas (hay mucho + de SL que de M$, sorry):

PELÍCULAS

"The Code" -> verlo en YouTube
Extraordinario, sigue la historia de linux y gnu/linux desde sus inicios, con entrevistas a los implicados.

"Pirates of Silicon Valley"
Sigue la historia de los inicios de Microsoft y Apple.


LIBROS
- Cualquiera de RM Stallman.. en este momento tengo entre mis manos "Free Software, Free Society" y está muy bueno
- La ofensiva del software libre, por Peter Wayner
- Camino al futuro, por Bill Gates


WEBS

- Sección de textos del Proyecto GNU
- Historia del Proyecto GNU

Documentos "históricos"
- El Manifiesto GNU, por RMS (1985)
- Anuncio de Linus Torvalds, 25 de Agosto de 1991

Textos legales
EULA de Windows XP Prof (pdf)
Listado de licencias para software libre
  #6 (permalink)  
Antiguo 03/11/2006, 08:12
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 3.083
Antigüedad: 20 años
Puntos: 17
Como ya han dicho, muchas veces en estos temas una Wikipedia es más fiable que una empresa o universidad. La primera, puede ser editada por cualquier, sí, pero de los dos bandos, y termina equilibrándose más o menos objetivamente.

Los segundos, por el contrario, sólo son editabas por un bando, por lo que la entidad privada X que apoye Windows sólo mencionará cosas buenas de ella, y nadie puede cambiar eso.

Es por ello que confío en la Wikipedia más que en un texto oficial :) Precisamente el ser libre, la hace más plural.

Sobre el foro, por favor que alguien mueva esto a Sistemas Operativos, no aquí dentro en Windows.

Y si de verdad tus profesores te mandan buscar algo "oficial" y "técnico", no hay punto de comparación entre los sistemas.

Técnicamente, Linux está reconocido como "mejor". Ahora bien, esto no quiere decir que en Linux funcione todo el hardware, que en Linux el soporte gráfico esté por los suelos, que halla problemas de configuración, que ...

Por otra parte, Linux se basa en un progreso constante, con cambios sin parar, con una versión final que sale cada ~6 semanas (2.6.XX), con versiones parciales (-rcX) cada ~7 días y con parches cada ~15 minutos, sin compatibilidad hacia atrás, etc.

Y esto no tiene punto de comparación con Windows, con versiones finales cada ~3 años, sin casi versiones parciales (salvo un par de betas y 3 o 4 Service Packs) y con parches inexistentes; con una compatibilidad hacia atrás muy grande.

Por eso te digo que no tienen punto de comparación.

Otra cosa: Si haces algo Linux Vs. Windows, sólo estás hablando del kernel. Date cuenta que Windows es un todo, Linux sólo es el kernel. Si quieres algo "Linux+GNU+programas+servidor X+escritorio+aplicaciones+... Vs. Windows", especifícalo. Tampoco tiene punto de comparación.
  #7 (permalink)  
Antiguo 03/11/2006, 21:50
Avatar de chuy_meza18  
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Los Mochis, Sinaloa, Mexico
Mensajes: 226
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 5
Estimado MaxExtreme, disculpa por no especificar, pero yo me refiero a Linux como el SO en general, ya que la gran mayoría de los usuarios inexpertos, creemos que eso es, sin embargo, te doy toda la rasón, es solo que como dije antes, los no expertos consideramos a Linux como el SO global (aunque sea el Kernel). También estoy enterado (obviamente después de tanta investigación) que la interfaz gráfica que utilizamoz en Linux es otro programa que tiene para instalarlo si así lo deseamos en el mismo, y que por esta rasón si un programa se cuelga el SO en general no lo hará, y gracias a esto podemos reiniciar si es que así lo deseamos ó de lo contrario podemos seguir trabajando si el programa colgado no interfiere. Por el contrario de lo que pasa en Windows, la interfaz gráfica viene integrada con el SO, y si un programa se cuelga, el SO tambìén lo hará, es por esto que aparecen las tan famosas pantallas azules (es una explicación general). Simplemente es un punto de vista mío, y que sé que tengo que especificar más, pero considero que para los principiantes será bueno para ingresar en el mundo que desee.

Gracias por sus comentarios y les pido perdón a los moderadores por no poner donde debe ser este mensaje, gracias por moverlo a donde debe de ser.
__________________
MySoft Corporation.
Lucho por lo que creo, hasta que la lógica y la experiencia prueben lo contrario.
  #8 (permalink)  
Antiguo 05/11/2006, 08:44
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2004
Ubicación: Corrientes, Arg.
Mensajes: 129
Antigüedad: 20 años, 5 meses
Puntos: 0
En realidad, en Linux disponemos de varias consolas a las que se puede cambiar en cualquier momento mediante la combinación de teclas Control + Alt + (F1 a F8). El entorno gráfico que se esté usando siempre está en la F7. Si hay algún cuelgue en él, cambiando a cualquiera de las otras se puede solucionar con los comandos jobs y killall.
Ver "man jobs" y "man killall" para aprender su uso.
De esos cuelgues solamente he tenido uno, cuando le había asignado a la caché de imágenes del GIMP un tamaño exagerado.
Saludos.
  #9 (permalink)  
Antiguo 07/11/2006, 13:09
Avatar de chuy_meza18  
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Los Mochis, Sinaloa, Mexico
Mensajes: 226
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 5
Perdón, pero se me olvidó decir que todo eso de la aclaración de que Linux es simplemente el Kernel que creó Linus Torvalds y la comunidad de software libre, también lo integré en el libro. Gracias por todos sus comentarios y estoy discutiendo con mis profesores acerca de Wikipedia. ¿en qué lío me he metido?....

Pero espero pronto tener mi recompensa. Saludos y que estén bien.
__________________
MySoft Corporation.
Lucho por lo que creo, hasta que la lógica y la experiencia prueben lo contrario.
  #10 (permalink)  
Antiguo 10/11/2006, 19:05
Avatar de -Defero-
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: julio-2004
Ubicación: Guipúzcoa
Mensajes: 4.776
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 76
¡Hola! Llego tarde al debate, pero me gustaría puntualizar algo sobre la Wikipedia: Wikipedia no es una fuente primaria, y harás bien en desconfiar de lo que te encuentres en ella. Sí, es cierto, muchos de sus contenidos son buenos, más que buenos, buenísimos, ¡geniales!, pero si tienes la mala suerte de ponerte a leer un texto justo después de que lo haya "retocado" un vándalo, obtendrás información errónea.

¿Esto invalida a la Wikipedia? ¡Ni mucho menos! Aunque la Wikipedia no sea fuente primaria, paradójicamente es una primera fuente muy importante. Cuando digo "primera fuente" me refiero a la primera fuente que debes consultar. La Wikipedia te da una información que harás bien en confirmar y contrastar, pero sobre todo te da enlaces a otros artículos, a otros portales, te muestra qué conceptos tienen relación... Si buscas "Linux" en la Wikipedia, a través de sus enlaces descubrirás que debes documentarte sobre muchos temas relacionados, como la libertad, los sistemas de desarrollo centralizados y descentralizados, la Historia de la informática, etcétera. La Wikipedia es un buen punto de partida, no un punto de llegada.

A mí personalmente me encanta perderme por las páginas de la Wikipedia. Eliges un tema casi al azar, y empiezas a seguir enlaces, relacionando ideas, ampliando horizontes intelectuales... Si me cuelan algún dato erróneo, pues bueno, no pasa nada, el mundo seguirá girando. Pero a cambio habré tenido un primer contacto con conceptos e ideas que desconocía por completo, y a partir de ahí podré seguir investigando en otras fuentes.
__________________
abogado en Errenteria + procuradora en San Sebastián = equipo imparable
  #11 (permalink)  
Antiguo 10/11/2006, 20:42
pablasso
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Linux is not Windows

Linux no es Windows
  #12 (permalink)  
Antiguo 10/11/2006, 20:55
Avatar de webosiris
Moderador egiptólogo
 
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Luxor, Egipto
Mensajes: 10.725
Antigüedad: 23 años, 2 meses
Puntos: 998
Cita:
Iniciado por pablasso Ver Mensaje
y tampoco es Unix
  #13 (permalink)  
Antiguo 15/11/2006, 13:12
Avatar de chuy_meza18  
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Los Mochis, Sinaloa, Mexico
Mensajes: 226
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 5
Información Libro terminado?

Pues bien... hace unos días me regresaron el borrador de mi libro, el profesor me hizo algunas observaciones, y en este momento me encuentro corrigiéndolas, hace poco estube leyendo un artículo que se titula "Linux is not Windows" o algo así, la verdad me pareció algo cierto, aunque de una manera muy drástica les informa a todos su punto de vista (el autor), para algunos tal vez fué grosero, para otros algo severo,pero aún así, creo que está en lo cierto.

Por el momento los dejo y les doy gracias a todos por sus comentarios, si alguien desea saber algo más acerca del libro, le contestaré a la brevedad posible.

Un saludo y que se encuentren muy bien.
__________________
MySoft Corporation.
Lucho por lo que creo, hasta que la lógica y la experiencia prueben lo contrario.
  #14 (permalink)  
Antiguo 15/11/2006, 13:14
Avatar de chuy_meza18  
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Ubicación: Los Mochis, Sinaloa, Mexico
Mensajes: 226
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 5
jajajjajajajjaja como que ando dormido, el artículo se encuentra aquí mismo.... jajajajjajajajaj ... weno metí la pata... y de qué maneraA!!!
__________________
MySoft Corporation.
Lucho por lo que creo, hasta que la lógica y la experiencia prueben lo contrario.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 02:39.