!!Qué asco!! ¿Os reís "en mi cara" de lo que digo?
Me tomais a cachondeo. No teneis nada de respeto y además os molesta que alguien ponga en cuestión algo en lo que creeis firmemente casi como siervos fieles a su religión. Con lo interesante que es este tema... Pero parece que algunos ya han perdido la capacidad de dialogar, por supuesto, en muchos videojuegos el diálogo es nulo, la posibilidad de llegar a un acuerdo también.
Iré por partes, porque me estoy calentando pero bien... Ugghhhh...
Cita:
Iniciado por AREA 51 Mi pregunta ahora es... ¿Miska ahi algo en lo que estés de acuerdo? tiene que haber algo, por cierto creo que con lo de ecofeminista lo acabas de aclarar todo, luego estas exponiendo las cosas desde un punto de vista radical feminista los radicalismos y fanatismos nunca son buenos.
Perdona que te cite a tí siempre, no es por nada en especial sino porque tus aportaciones siempre me plantean cosas.
Por eso te respondo, no te lo tomes como algo personal.
Estoy de acuerdo con infinidad de cosas, así que no sé a qué viene la pregunta. De hecho, que no estés de acuerdo conmigo no implica que ya no esté de acuerdo con nada.
Tú también lo acabas de aclarar todo, ¿verdad? No tienes ni la más remota idea de qué significa el ecofeminismo y te atreves a juzgarlo y a tacharlo de radicalismo y fanatismo, cuando esas son palabras muuuuy peligrosas, que en nada se acercan a la realidad. Deberías buscar un poco sobre el tema, porque te aseguro que plantea cuestiones completamente interesantes.
Está claro que el mundo no es perfecto y siempre es necesario que existan corrientes que ejerzan una presión, etc., para poder avanzar un poquito, aunque el ecofeminismo es una corriente muy joven y todavía no es conocida ni se le da soporte, no se escuchan sus voces. Pero claro, es muy fácil tener un prejuicio, exaltarlo y dar a entender a todos que se trata de eso, y que por eso ha de ser despreciado.
Las ecofeministas como por ejemplo
Vandana Shiva, que es de las más conocidas, están consiguiendo muchos logros en países como la India, y en referencia a las patentes de los putos estadounidenses, por ejemplo.
Además dentro del ecofeminismo hay todo tipo de variantes, de la diferencia, radical, socialista / constructivista, etc.
----------------------------------
Por otro lado, me parece que estoy más puesta en el tema que vosotros. Porque el videojuego de más exito en estos momentos, bueno igual ya empieza a caer un poco, no sé, es
Counter Strike. Pondré el análisis que se hace en el estudio de campo sobre este videojuego. Hay análisis de casi todos los videojuegos, incluso del
Rumble Roses, de los cojones... Si os interesa alguno (aunque solo sea por curiosidad de qué piensas "otras" personas minimamente objetivas de vuestro videojuego favorito) sólo teneis que pedirmelo. Simplemente para poder cuestionaros un poco las cosas. A mí me enseñaron que dudar es de sabios, pero por lo que parece a veces os molesta hasta que los demás duden.
Cita:
Iniciado por CRIVAS es el juego con mas curvas que hay, aparte de dead or live de 360
son leonas luchando en rings, lodo, etc
la historia no sobresale pero las nenas si.
No me jodais que en esas imágenes la mujer no juega un papel de objeto sexual completo. Yo creo que los tios lo deben de ver casi como una pelea de gallos, bueno más bien de gatitas, yo qué sé, Ahhh! No!!
De leonas. Juas juas (me río por no llorar!).
A veces pienso que los tios nos ven como si fuesemos más animales. Bueno, tampoco me equivoco tanto, hasta hace poco la filosofía y la sociedad en general pensaba que la mujer era un ser entre el animal y entre el hombre.
Sí, en este caso las mujeres no protagonizan un juego, y supongo que el voley o el boxeo es lo que menos importa. Lo que importa es el espectáculo. Casi como si estuvieseis en el circo romano.
Ya os imagino..., pensando; "miralas! las guarrillas estas, como pelean... habría que verlas en la cama... mira, mira, como saca culo la zorra!!"
De verdad... que penita. Lo mejor de todo, es que sólo son un jodido gráfico, pero capaz de lavaros la mente. No lo dudo. Sólo hay que ver como haceis alusión a las mujeres.
Cita: Counter Strike
Tipo de juego: Shoot´em´up (de tiros con visión
subjetiva)
Descripción: Consiste en un juego por equipos que enfrenta a un grupo de terroristas contra un grupo de agentes antiterroristas, y es tremendamente
real y violento. Tras seleccionar un mapa -Escenario de batallas-, los jugadores utilizan tipo de armas -pistolas, rifles, metralletas, bombas, granadas- para enfrentarse al equipo contrario. En las últimas versiones, se añaden armas químicas y sus correspondientes mascarillas anti-gas, así como escenarios deportivos.
Para el mantenimiento de los videojugadores se introducen periódicamente elementos nuevos que generan expectativas de refuerzo próximo en los mismos. El alquiler mensual de este videojuego a los cibercafés -pues no se les vende- marca además, que el juego nunca finaliza. Constantemente, la productora, introduce modificaciones que amplía sus posibilidades.
Análisis: Es el juego online multijugador de mayor éxito en Internet y más jugado en red.
Se elige entre ser terrorista o ser antiterrorista. La única finalidad es matar o
morir. Con el "atractivo" de que has de "perseguir" a la "pieza" como si fueras
un cazador/a.
Las misiones hay que cumplirlas sin ningún tipo de objeción, sin saber por qué, ni si es correcto o ético lo que estamos haciendo. Cumplir órdenes, obedecer, es el elemento básico de la acción. Si en otros videojuegos se ambienta la historia (han secuestrado a la hermana, te han traicionado, etc.), para comprender o minimizar el sentimiento de culpa que pueda haber por matar a otros personajes, aquí no hay nada de eso. No te mueves por un "ideal" o una "causa", sólo por tus habilidades en el arte de matar.
Se pueden elegir armas de entre un arsenal posible. Para ello dan una descripción detallada y las características de cada una de ellas, su peso, disparos por minuto, etc. Todo un muestrario para el conocimiento del armamento necesario para matar.
Uno/a se convierte en un experto/a en armas mucho más sofisticado que si tuviéramos supermercados de las mismas a nuestro alcance.
Se utilizan auriculares. Eso permite llegar a conocer con qué arma están disparando, si están detrás, comunicarse con los/as compañeros/as... El conocimiento se profundiza por los indicios. Igual que en la naturaleza sabes que hay un fuego por el humo, aquí puedes saber el tipo de arma por el sonido de sus disparos.
Sensibiliza e impresiona más los sentidos. Es como un halo envolvente que sumerge en un mundo de guerra a través de todos los sentidos.
Son todos personajes masculinos con un diseño físico y un vestuario adaptado a las exigencias del guión. La guerra como expresión máxima del instinto agresivo, no presenta ni un solo personaje femenino. Las mujeres no existen. No aparece ninguna mujer, excepto como en pinturas murales en la plaza del pueblo, carteles de cine pegados en la pared con figuras femeninas y cuadros en una casa, aunque representan pinturas conocidas (vírgenes católicas).
El único objetivo del juego es disparar y abatir el mayor número posible de "enemigos". No se sabe quienes son los enemigos, cuáles son sus motivaciones. Sólo son objetivos a destruir. Da lo mismo que se sea terrorista o antiterrorista. Es el principio maniqueísta llevado al extremo: el enfrentamiento entre dos polaridades irreconciliables, no importa en qué bando esté, porque lo que importa es el enfrentamiento.
Ya no es "ni buenos, ni malos", es "o ellos o yo". En este sentido, se une
al individualismo más agudo: lo que importa es la propia supervivencia individual.
Se cumplen órdenes, eso es lo que justifica las acciones. La obediencia es la verdad y el bien.
Qué penita!!!