Foros del Web » Soporte técnico » Video Juegos »

Videojuegos y discriminación

Estas en el tema de Videojuegos y discriminación en el foro de Video Juegos en Foros del Web. En las siguientes líneas (me he pasado un poco, ji ji ji, aunque teniendo en cuenta que el PDF tiene 252 páginas, he hecho un ...

  #1 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 12:58
Avatar de miska_autentica  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Videojuegos y discriminación

En las siguientes líneas (me he pasado un poco, ji ji ji, aunque teniendo en cuenta que el PDF tiene 252 páginas, he hecho un esfuerzo, ¿eh?), se muestran los resultados de un estudio de campo que encontré sobre el tema de los videojuegos, que a mi en particular me interesa, desde un punto de vista crítico. Es un estudio de campo muy completo con muchos gráficos de los resultados, y estudios de cada uno de los videojuegos más clasificados en la lista de preferencias por los mismos encuestados.

A mí en particular, me parece bien echar la culpa a los padres ya que por su puesto tienen una gran culpa, pero es que tampoco es la única solución.

Vosotros mismos os contradecís mil veces (más que los del PP –derecha-), por ejemplo: cuando alguna vez he dicho que “cuando tenga hijos pienso educarlos respecto a este tema y me preocuparé por saber qué tienen entre manos”, siempre sale alguno diciendo que estaré creando un niño amargado y marginal, que me odiará. ¿Por qué? Muy fácil, porque los videojuegos son un mecanismo de socialización para los niños y adolescentes, así como la marca Nike y otras cosas. Qué triste, ¿no?, porque esto supone que hay una presión social y que la persona no es libre.

Para los padres es muy difícil luchar contra toda esta sociedad, porque siempre van a estar los que pasan de todo y basta para que estos influencien a todos los demás.

Además como se puede comprobar, en el trabajo de campo se ve claramente como son las madres las únicas que se preocupan por lo que hacen sus hijos, por esta misma sociedad machista donde el hombre no se preocupa de los cuidados, además se ve como a las chicas se les controla mucho más a pesar de que juegan mucho menos. Paradojas de esta sociedad..., ya ves.
Por otro lado tampoco estoy a favor de ese tipo de padres que controlan de una forma esquizofrénica todo lo que tiene que ver con sus hijos, hay que dejar un mínimo de libertad para que el niño vaya tomando autonomía y a veces se de cuenta por si mismo de sus propios errores.

Me acuerdo cuando mi primo hermano estuvo viviendo en mi casa un año y pico (ya sé que ya lo he contado otras veces...), y estaba viciadísimo a los videojuegos de la Play (en especial al Final Fantasy). Mi madre no podía luchar, era imposible, se ponía muy violento, y eso que tendríamos unos 12 o 13 años.
Luego se compró el Crash Bandicot, este que el protagonista era un zorro rojo que iba por ahí cogiendo manzanas. A mi este juego me gustaba mucho, y la verdad hasta yo misma me vicié, y nos pasábamos horas jugando, hasta que venía mi pobre madre de trabajar mil horas y se acaba de desquiciar con los jodios niños. Claro, en aquel momento a mi, ese juego, me parecía bastante inofensivo (a pesar de que yo me ponía muy nerviosa y no sé como no rompía el mando de la Play con toda la fuerza que hacía, es increíble lo fuertes que llegan a ser estas cosas, jajaja, creo que hasta tienen un premio por buen diseño), ya que no matabas a nadie explícitamente en plan sangre y cosas de estas. Pero ahora lo pienso y digo... “¡Joder! Estaba ambientado como en Egipto, China..., los malos eran árabes, chinos, etc. ¡Qué cabrones los que lo diseñaron! Nos estaban metiendo a nosotros, unos inocentes niños, un mensaje racista subliminal”.
También me gustaba jugar a uno de carreras, a pesar de que no se me daba muy bien y en seguida me salía de la pista, y en cada curva le pegaba unos estirones al mando que a punto estaba de arrancarlo. Jajaja. Tenía una opción ese juego de poner los coches en una pista redonda y jugar a estamparse con los demás coches, o algo así, y ese me gustaba más porque no necesitaba concentrarme tanto y descargaba más adrenalina. Por supuesto era consciente de que aquello era ficción, pero a pesar de eso, sí me ponía algo nerviosa y alteradilla.

En fin, no estoy en contra de los videojuegos, y me parece muy bien que la gente se divierta un rato con estas cosas, siempre y cuando no suponga un trastorno en sus vidas y no les robe tiempo para hacer cosas más importantes. Pero eso no quita que una persona que juegue no pueda ser minimamente crítica con el tema, y sea capaz de ver un poco más allá de sus narices, ver el trasfondo de las cosas que nos rodean, ver que muchas veces transmiten unos valores que en nada benefician a la sociedad. Yo nunca he pretendido que nadie deje de jugar, como me decía pleiade un día..., sería muy ambicioso por mi parte. En particular sólo me propongo hacer una discusión sobre un tema que da para mucho y que todavía falta mucho por perfeccionar. Claro que siempre cabe la opción de quedarse de brazos cruzados pensando que las cosas ya están bien como están. Pero entonces, ¿para que nos sirve la razón?

Creo que permanecer con los ojos cerrados, creyendo que todo esto es un mundo de rosas que nada influye en la construcción social es una equivocación y propio de personas pasivas que han perdido el criterio o peor; que nunca lo han tenido.

No me importa que vosotros seáis muy adultos, muy responsables y nunca os pasáis de la raya (ya que sé que cada uno siempre cree que a él no le afecta nada de esto, es como cuando siempre se piensa que nunca vamos a tener un accidente), pero no se puede negar que los videojuegos están tomando demasiado protagonismo entre los más niños.

Además está más que claro que el ser humano es violento por naturaleza, venimos del simio, sí. Pero yo me pregunto, ¿merece la pena seguir potenciando el lado más irracional y mierda del ser humano por conseguir beneficios económicos?
Es decir, las empresas saben que la violencia y todo esto vende porque lo llevamos en nuestras entrañas y en nuestra cara irracional, pero no lo veo ético, no sé, es demasiado complejo para explicarlo así. Es decir, yo a eso no lo veo progreso.


Y me da rabia cuando los aficionados de los videojuegos tachan de conservadora cualquier crítica, sin ni si quiera pensar en lo que se les dice. Precisamente yo de conservadora no tengo mucho, es decir, nada, y por ejemplo, no me molesta el hecho de que se muestre sexo simulado o explícito, sino el cómo se muestra, el papel que ejerce la mujer de sumisión o de “zorra” despreciable y sin ninguna dignidad, y así con las demás cosas, el papel estereotipado, las prendas que llevan más dignas de una prostituta que de una exploradora o detective o lo que sea. Eso está creando unos modelos y roles sociales que no son nada beneficiosos.
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-
  #2 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 13:32
Avatar de SAPINTO  
Fecha de Ingreso: junio-2005
Ubicación: just another fucked up pl
Mensajes: 777
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
demonios... esto explica tu corta ausencia en los foros niña...

sabes? tienes razon en mucho, pero
Cita:
...yo me pregunto, ¿merece la pena seguir potenciando el lado más irracional y mierda del ser humano por conseguir beneficios económicos?
en mi caso, no potencio mi lado "mega ultimate sadistructivo" para que empresas se beneficien, sino para lo que siempre te he alegado: "desahogo". pongo a mi padre o a quien sea en la mira y disfruto dandole balazos por ejemplo.. esto no es nada nuevo, tambien te lo mencione una vez, si no existiese el gta san andreas por ejemplo, seguramente yo estaria en prision, bueno, tal vez no tanto, pero me entiendes el punto.

aunque si te doy la razon en esto:
Cita:
Es decir, las empresas saben que la violencia y todo esto vende porque lo llevamos en nuestras entrañas y en nuestra cara irracional
pero es mas fuerte en la television que en los video juegos...
__________________
if(user=="female" && user>="hot"){
user.gotoAndStop("sapinto's bed");
}
mi portafolio
  #3 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 13:33
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Long Island, NY
Mensajes: 3.257
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 11
Otra vez miska? que ya no habias puesto la misma cosa hace tiempo?
__________________
www.MiKonoha.com
mangas y animes en español...
www.HojaKonoha.com
  #4 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 13:42
MindPaniC
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Esta de examenes.... ahora es la epoca.

se te hechaba de menos miska...

lo otro no lo he leido soy un vagueras.
  #5 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 13:43
MindPaniC
Invitado
 
Mensajes: n/a
Puntos:
Cita:
Iniciado por miska_autentica
Vosotros mismos os contradecís mil veces (más que los del PP –derecha-)
jajajajaja me encanta
  #6 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 14:24
Avatar de miska_autentica  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Ups, se me olvidó poner lo del estudio... (joer! es muy largo, pero interesante)

Uso de los videojuegos _ Trabajo de campo

(...)
Así, por ejemplo, Etxeberría (1999) aludiendo a la investigación llevada a cabo en la Universidad de Valencia, dirigida por la profesora P.M. Pérez Alonso-Geta en el año 1992, en que se analizaron 1.600 menores de toda España, con edades comprendidas entre 9 y 14 años, resalta que los juegos catalogados como "educativos" reciben una bajísima valoración por parte de los niños/as y adolescentes, mientras aquellos que tienen como tema la violencia ocupan una primera situación con cerca de un 50% del mercado. Además de los juegos que más se vendían en el mercado, el 57% de los 272 juegos examinados tenían un carácter violento, con luchas, peleas o guerras. El otro 43% lo componían los juegos de carreras de coches y motos, el fútbol y basket y finalmente otro tipo de juegos de diversión neutra. Es de destacar también el escaso protagonismo que tenían los juegos de mesa (parchís, ajedrez, etc.) en la elección de las personas usuarias.

(...)
Sorprende la visión tan negativa que las personas jóvenes tienen de los videojuegos.
En su mayoría han tendido a elegir los conceptos negativos. Consideran que los videojuegos son violentos (71,71%), que potencian la agresividad (78,61%), la competitividad (80,90%) y crean adicción (79,88%). Son los porcentajes más relevantes y todos en sentido peyorativo.

Respecto al sexismo, que es el objeto de esta investigación, es uno de los porcentajes que menos se perciben en los videojuegos (39,76%).
Debemos tener en cuenta que al estar socializados y educados en una cultura androcéntrica es muy difícil percibir la desigualdad en función del sexo. Por ello es importante hacer notar que las mujeres son las que más lo perciben (23,94 %) frente a un 15,82% de los hombres.

Es muy diferente la visión que tienen los hombres y las mujeres respecto a los videojuegos. Encontramos diferencias con respecto al sexo en todos los pares excepto en que los videojuegos son violentos, algo en lo que coinciden ambos. En este sentido, los hombres consideran que los videojuegos potencian la sociabilidad y desarrollan la inteligencia en más alto grado, frente a las mujeres. Justamente estos dos aspectos son lo que menos creen que potencian los videojuegos para las mujeres. De ahí las percepciones tan contrastadas que ambos sexos expresan.
Esta investigación concluye que un 43,9% de los jugadores/as afirma haber tenido algún problema por causa de su afición. Un 21,4% tiene problemas escolares, el 20,6% discusiones con su familia, el 15,3% presenta problemas de sueño y el 14,3% olvida sus compromisos.


Habilidades que potencian los videojuegos
Las habilidades que las personas encuestadas consideran que más potencian los videojuegos son el “desarrollo de reflejos” (63,81%) y la “agilidad mental” (52,25%), siendo elegidas ambas por más de la mitad de las personas encuestadas.
Casi el 40% de las personas encuestadas consideran que también desarrollan la capacidad de atención y la imaginación.

Pero es sorprendente que las habilidades que estiman que son menos potenciadas por los videojuegos son el “desarrollo de la capacidad de análisis” (un 9,24%), las
“habilidades organizativas” (un 14,08%), las “habilidades de búsqueda de información” (sólo un 24,30%), las “habilidades para la toma de decisiones” (un 25,04%) y las “habilidades para la resolución de problemas” (un 27,64%).

Parece pues, que las que se consideran más estimuladas por el uso de los videojuegos son las habilidades más ligadas a lo psicomotriz (reflejos, agilidad) y que las de orden superior, aquellas asociadas al pensamiento estratégico (análisis, organización, búsqueda, toma de decisiones o resolución de problemas) son las que entienden que menos potencian los videojuegos. Esta es una opinión que debemos tener en cuenta pues está hecha por quienes usan habitualmente los videojuegos.

Cuando se les preguntaba en qué creían que se diferenciaban, la respuesta mayoritaria ha sido que los videojuegos de fútbol y de guerras son para los chicos, mientras que para ellas son los “de barbies...”.

Esto confirma que hay una educación social sexista para ambos; que el aprendizaje de roles de género se hace especialmente en las primeras etapas de desarrollo.
Por ello el uso de los videojuegos que, como vimos, se va extendiendo cada vez a edades más tempranas, es otro instrumento añadido que va configurando con más fuerza esta visión sexista y favoreciendo un aprendizaje discriminatorio de roles.
Es un círculo vicioso progresivo que supone una involución. Estas nuevas tecnologías, que deberían ser una herramienta de progreso e igualdad, se están convirtiendo en barreras para la construcción y el aprendizaje de una igualdad real.

Respecto al portagonista estos son los resultados de los encuestados:
l Joven (85,26 %)
l Hombre (66,85 %)
l Blanco (66,16 %)
l Fuerte (80,89 %)
l Esbelto (71,20 %)
l Guapo (64,98 %)
l Agresivo (69,31 %)

(...)visión estereotipada marcada por el sexismo, racismo, la moda, el culto a la imagen (eternamente joven) y la agresividad como forma de alcanzar las metas.Los videojuegos sí parece que crean una forma de pensar y percibir la realidad: tiene que ser hombre, tiene que ser fuerte, tiene que ser blanco.

(...)

En los videojuegos se presenta un tipo de conducta presidida por el individualismo que busca la acumulación de puntos, el máximo de satisfacción personal, aún a costa de los demás. Es mucho mayor el porcentaje de acciones ligadas a matar, luchar, agredir o competir que amar, cuidar, expresar sentimientos o cooperar. En la ideología del triunfo no hay lugar para los afectos.

(...)
En una gran mayoría de los juegos se propone un entorno hostil, en donde se compite constantemente por la supervivencia y el éxito social. Aunque algunos videojuegos proponen un tiempo histórico que recrea situaciones vividas con cierta aproximación, la mayoría plantean realidades míticas que no se corresponden con ningún hecho constatado.

Los que tratan sobre la vida cotidiana son los menos y siempre la tratan de forma muy estereotipada y con componentes de competición y lucha.

Ciertamente los que más predominan son los de guerra y destrucción, junto con los de ciencia-ficción que también se desenvuelven en un contexto de lucha y violencia.
Intereses atribuidos tradicionalmente al mundo masculino.

Como se puede ver hay una serie de valores predominantes, claramente integrados, que configuran una suerte de pensamiento global o único, que impregna todos los videojuegos y que está en consonancia con los valores imperantes en nuestra sociedad: capitalismo, militarismo, patriarcado, un tanto alejados de los valores educativos y de los principios que se declaran como valiosos para el ser humano.
Somos conscientes de que generar guiones y videojuegos alternativos exige modificar ese pensamiento único, pero es un intento que merece la pena al servicio de un nuevo tipo de sociedad regida por otro tipo de valores más humanos y sostenibles.

Mayoritariamente se da una visión etnocéntrica, occidental, desde el mundo desarrollado y con las creencias y los valores propios del capitalismo blanco y liberal.
Esto supone imponer una serie de patrones de comportamiento y de valoración sobre lo que debe ser y lo que no se debe hacer que marca a toda la humanidad en una economía globalizada como la que vivimos. Se excluye y rechaza todo aquello que supone un cuestionamiento de la cultura blanca, anglosajona y de clase media.
(...)
Los videojuegos están hechos por y para los hombres. Orientados claramente hacia la visión y las fantasías de los hombres, entendido como un ser instintivo y carente de toda racionalidad dialógica y de sentimientos. Estereotipa la propia figura e imagen del hombre. Y le convierte en un sujeto primitivo al servicio de la acción impulsiva, irreflexiva y cruel.
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-
  #7 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 15:41
Avatar de halukar  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 5
Mika_autentica, según tu posición y el estudio ese, que me leido a trozos porque me parece muy repetitivio y cansino... me quedo con el trozo final.

Cita:
Los videojuegos están hechos por y para los hombres. Orientados claramente hacia la visión y las fantasías de los hombres, entendido como un ser instintivo y carente de toda racionalidad dialógica y de sentimientos. Estereotipa la propia figura e imagen del hombre. Y le convierte en un sujeto primitivo al servicio de la acción impulsiva, irreflexiva y cruel.
Y te pregunto... que pasa con estos juegos cuyo mercado mayoritario son Mujeres de casi todas las edades y Público infantil ...

- Los Sims
- NintenDogs
- Bust a Move
- Mario Kart
- Super Pincess Peach


Ojo esos juegos venden infinitamente más que muchos de los "violentos".

Y dejando de lado los juegos Deportivos (pro evolution, fifa, etc), de Coches (Gran Turismo, Moto Gp), de Plataformas.......

Esos juegos son Violentos????? Están creados para hombres primitivos?????

Si no te gustan los juegos simplemente pasaaa, pero por favor no saques ls venas feministas y nos taches a todos los aficionados a este mundo de trogolitas....

Saludoss
__________________
"Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie"

DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon)
  #8 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 15:49
Avatar de halukar  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 5
Añado un ejemplo "real" de mi mismo, un día me voy con una chica y su hija a una sala de recreativos y me pongo a jugar al The House of the Dead 3 como un loco matando a zombis rozando la ansiedad por querer más violencia. Al acabar me doy la vuelta y acompaño a la peque a jugar con ella a un juego infantil riéndome y pasándolo igual de bien....

Todos no somos iguales, hay que saber diferenciar un juego de la realidad y con los pies en el suelo.
Otra cosa esque vaya algún niñato medio loco que sus padres encima que está tocado le dejan jugando 12 horas seguidas al día a juegos violentos... Como el caso del chaval que mato a sus padres con una Katana. Eso ya es "caso aparte" de la gente "normal".

Enfin.

PD:Y soy Socilista (de izquierdas) jajaja.
__________________
"Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie"

DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon)
  #9 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 18:01
Avatar de SAPINTO  
Fecha de Ingreso: junio-2005
Ubicación: just another fucked up pl
Mensajes: 777
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por miska_autentica
Los videojuegos están hechos por y para los hombres. Orientados claramente hacia la visión y las fantasías de los hombres, entendido como un ser instintivo y carente de toda racionalidad dialógica y de sentimientos. Estereotipa la propia figura e imagen del hombre. Y le convierte en un sujeto primitivo al servicio de la acción impulsiva, irreflexiva y cruel.
HELL YEAH!
__________________
if(user=="female" && user>="hot"){
user.gotoAndStop("sapinto's bed");
}
mi portafolio
  #10 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 19:43
Avatar de DARIODD  
Fecha de Ingreso: febrero-2006
Ubicación: san martin de los andes
Mensajes: 425
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 0
los juegos son un pasatiempo, cada quien con lo suyo, estoy cansado de estas cosas, ya no saven que hacer para llamar la atencion
__________________
"WIIIIIIIIIIIIIIIIIII"
  #11 (permalink)  
Antiguo 02/06/2006, 19:43
Avatar de cuche  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Los Angeles CA la ciudad de los lakers
Mensajes: 42
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 0
La inteligencia y los videojuegos

Si bien las investigaciones no son definitivas, la mayoría de ellas indican que muchos videojuegos favorecen el desarrollo de determinadas habilidades, de atención, concentración espacial, resolución de problemas, creatividad, etc. por lo que se concluye que en su conjunto, desde el punto de vista cognitivo, los Video Juegos suponen algún tipo de ayuda en el desarrollo intelectual (Mandinacht, E. 1987; White, B., 1984; Okagaki, L y Frensch, P, 1994). Se sugiere que quienes juegan a los Video Juegos adquieren mejores estrategias de conocimiento, modos de resolver problemas, se benefician en sus habilidades espaciales y aumenta su precisión y capacidad de reacción. No hay evidencia de los efectos contrarios.

Sociabilidad y videojuegos

Este es un tema que se ha estudiado también en muchas investigaciones, y que tiene un eco especial en las preocupaciones de padres y educadores, temerosos de que el apego de los niños y adolescentes hacia el Video Juego provoque un mayor aislamiento y reducción de contactos con sujetos de la misma edad.

Pues bien, la mayoría de las investigaciones que han analizado especialmente este aspecto de la personalidad de los jugadores han encontrado que los Video Juegos, lejos de suponer un obstáculo para la práctica de las relaciones sociales, parecen estar relacionados con una mayor extroversión, una mayor frecuencia de trato con los amigos y una mayor socialización (Estallo, 1994; Been, C y Haring, Th., 1991; Shimai, Masuda y Kishimoto, 1990; Colwel, 1995; Fileni, F. 1988). Aunque no se pueda concluir una causalidad, "los Video Juegos fomentan la sociabilidad", sí se puede afirmar que existe una fuerte relación: aquellos que son más jugadores tienen una mayor vida social, ven más a sus amigos, demuestran mayor extraversión y mayor iniciación social.
  #12 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 00:18
Avatar de ChrisJay  
Fecha de Ingreso: diciembre-2005
Mensajes: 67
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 3
Y ellos seguiran criticando, y yo seguire jugando.
  #13 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 06:08
Avatar de miska_autentica  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Halukar... ¿hay juegos para niñas? ¡Qué horror! Me parece que no has entendido la pretensión del estudio ni lo que significa una igualdad.

El hecho de que haya videojuegos "para niñas" supone que se sigan potenciando los roles de siempre. Ellas asumen unos papeles, ellos otros...

Mira... esos ejemplos que pones como por ejemplo Los Sims o ese de Nintendo Dogs (los otros no los conozco), siguen siendo tan machistas como cualquier otro ya que mantienen el rol de que ha de ser la mujer la que lleve los cuidados, etc.
En el estudio también se hace una investigación caso por caso de cada uno de los juegos más valorados (por eso ocupa 200 y pico páginas) y te aseguro que de todos se saca jugo.

Por otro lado muchos no haceis más que hablar desde la molestia y sin nada que aportar porque realmente no teneis mucho que decir. Yo he leido bastante sobre el tema así que sé de qué hablo.

Por otro lado añado una última cosa que se dice en el estudio:
Cita:
Conclusiones

Hemos constatado que en la venta y alquiler de videojuegos en las tiendas especializadas y en las grandes superficies, los comercios no realizan control ni clasificación de los productos. Por lo general, las tiendas suelen estar ordenadas por plataformas y géneros, independientemente de la clasificación por edades que presente cada uno de los juegos de la plataforma o género concreto.
(...)
Parece que la finalidad de todas estas imágenes de mujer en las revistas de videojuegos es vender. Se juega con el desarrollo sexual de las personas adolescentes y jóvenes, público mayoritario que accede a este tipo de revistas. Y utilizando el “reclamo” del llamativo sexual como forma de atraer la “mirada” de estos chicos hacia determinados videojuegos. Mantienen así los estereotipos más rancios del machismo, reproduciendo una visión de la mujer que contribuye a que las chicas se vean a sí mismas como reclamos sexuales (para lo cual tienen que parecerse cada vez más a Lara Croft) y a los chicos como tipos duros que tienen que hacerse valer por su agresividad y dureza.
(...)
"¿Cómo vamos a pedir a las escuelas que trabajen la educación emocional, si lo que están viviendo las personas jóvenes diariamente es justamente lo contrario? ¿O es que quedan bien los discursos sobre ello, pero la práctica real la dejamos en manos de las empresas de medios de comunicación?"
(...)
"Es más, como dice Amnistía Internacional (2001) en su informe, estas revistas no fomentan de ninguna manera el uso de videojuegos como herramienta fundamental para la educación en valores. Al contrario, a veces se ridiculizan o minusvaloran las críticas o se fomentan claramente las violaciones de derechos humanos con el argumento de que los videojuegos quedan en el ámbito de la ficción."
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-

Última edición por miska_autentica; 03/06/2006 a las 06:16
  #14 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 07:23
Avatar de halukar  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 5
Los estudios, estudios son..... mucha teoría, yo quiero "práctica", y la práctica es el mundo real.

Los Sims potencia los roles de siempre??? Si en el juego eres una tía puedes hacer cosas como... acostarte con otra tía¡¡¡ y lo mismo si eres un tio con otro tio.... (y enamorarte claro está)

Y por ejemplo el juego de los perritos, el Nintendogs, muchas chavalas de tu edad lo compran sin estar acarajotadas.... El lado malo de eso, que queda muy patético dar cariño "a un juego"... pero que roles o violencia hay ay???

Xq yo solo veo un trasfondo de gilipolleces, pero nada de violencia, machismo o descirminación.

Enfin paso del tma xq solo lleva a discutir y cada cual tiene una postura muy determinada.
__________________
"Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie"

DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon)
  #15 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 09:01
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Mensajes: 360
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 0
Halukar,qué razón tienes!
Oye y porque no hacen un estudio de la televisión.Hay muchas chicas que se ponen lo que lleva Chenoa y algún personajillo patético de Gran Hermano.Éso no es impartir ideología?No lleva un mensaje subliminal?
Además a mí la vida de un famoso me importa una mierda.
No murió la rocío esa?Por que coño no ponen un especial en televisión cuando mueren más de 4000 niños en África?Y ponen un especial porque murió una mierda de cantante.
Además muchas veces tengo de llamar a un amiga y preguntarle
-¿Vas a salir?
-No no puedo que voy a ver Gran Hermano.
Eso es sociabilización.No???
Respecto a los juegos militares,que yo sepa hay mujeres en el ejército.
Los Sims es un juego machista?Joder no sé por donde lo verás,yo lo tengo,vivo solo y yo hago mis cosas de casa.
Como bien dijo otro foreros(no me acordé de coger su nick).Mucha teoría poca práctica.Yo juego al GTA San Andreas y no maté todavía a nadie.
Y si sacaran algún juego en África?Crees que el personaje sería blanco?Yo lo dudo mucho!!
Bueno ahí queda lo dicho.Saludos y sin malos rollos.
Perdonar las palabrotas que utilizé.Pero es que hay muchas teorías,dicen mucho y nunca hay prática.
Es cómo ¿''DIOS EXISTE''?Mucha teoría y todavía no se sabe si existe o no,simplemente porque no se puede llevar a la práctica.
Saludos
__________________
Moore:La palabra bueno no es del ser,es de nuestros sentidos que así lo conciben.Lo conciben como algo positivo.
  #16 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 09:29
Avatar de miska_autentica  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Ja ja ja!
Pero... ¿Por qué os molesta tanto que se plantee una discusión sobre el tema?
Este foro se llama "Videojuegos" pero en ningún lugar pone que sólo se pueda hablar a favor de estos. Y si es así... Puffff!!! Que kk!
¿Sabeis que pienso? Que estamos en una sociedad totalmente pasiva a la que le molesta reflexionar. Pretenden crear personas pasivas, sin criterio, que son mucho más influenciables...

GOES, ¿alguién ha dudado del inmenso poder de atontamiento, de influencia y de alienamiento que provoca la televisión? ¿Por qué introduces ese tema? Por supuesto que hay muchos factores que influyen en la construcción de la cultura, es algo natural, pero eso no implica que ya no podamos hablar de un tema concreto. Hay que ir por partes, poco a poco.

En fin, gracias, porque cada vez me ayudais más a reafirmar las ideas.
A mi me gustaria que pensaseis un poco sobre el tema, porque realmente creo que muchos videojuegos presentan muchos fallos y entiendo que uno puede ser jugador habitual y a la vez saber ver que todavía hay mucho que avanzar.
Si nos conformamos con lo que se nos da siempre... entonces no avanzamos.

Venga chao! Un saludo.
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-
  #17 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 10:11
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2005
Mensajes: 91
Antigüedad: 19 años, 7 meses
Puntos: 0
Definitivamente creo que los videojuegos son un simple pasatiempo y que nunca me he tomado muy en serio esto,Anteriormente escuche un reportage televisivo acerca de un niño que se habia suicidado por culpa de los videojuegos, en conclusion creo que alguien con mente devil es influenciado Perjudicialmente por estos.
  #18 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 10:42
Avatar de miska_autentica  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Si... y unas cuantas faltas ortográficas "graves" que he visto por aquí, también dicen bastante...
Aunque eso es lo de menos.
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-
  #19 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 14:39
Avatar de SAPINTO  
Fecha de Ingreso: junio-2005
Ubicación: just another fucked up pl
Mensajes: 777
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
hey niña, tomalo con calma, ciertamente hay mucho que influye de manera negativa en nosotros, pero no podemos apuntar a solo una industria o cuestion; son la suma de factores la que hacen la diferencia, ya dice la gestald que es cierto.

los video juegos son tan perjudiciales como necesarios, tan nocivos como educativos... tal como lo puede ser el cine y con esto quiero decir que el efecto de un video juego va a depender de la mente y formacion del usuario (hasta censura hay).

es por esto que encuentro (y con el respeto que siempre te he tenido) que tus palabras son poco neutrales, se centra en un ataque, pero no analiza la otra cara de la moneda. claro que no dejaria que mi hermano chico juegue al gta, no por lo menos sin sentarme con el y guiarlo.

pero el problema es otro, el problema son los medios masivos de comunicacion, es nuestra cultura, la cultura del miedo, los video juegos son gatillantes, tal como lo puede ser un afiche publicitario en suelo del metro...


a ti te gusta michael moore, ve de nuevo al blockbuster y pide bowling for colombine, veela de nuevo y fijate cuando el compadre llega a canada.
__________________
if(user=="female" && user>="hot"){
user.gotoAndStop("sapinto's bed");
}
mi portafolio
  #20 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 14:40
Avatar de AREA 51
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Ubicación: León - España
Mensajes: 3.394
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 34
Por suerte o por desgracia ya desde infante tengo un ordenador por lo que llevo mucho tiempo jugando y no me considero ni loco ni psicópata y mucho menos me dedico a ir persiguiendo a gente con una katana o atropellando viejitas con mi coche, ahora por razones de edad y de tiempo juego ya menos pero también soy de los que gusta ponerse a jugar antes que ver un estúpido programa del corazón o una interminable telenovela de "chicos/as guapos/as y ricos" , cuando yo me decida tener un hijo lo educare yo a mi manera y por mas estudios que haya yo si que dejare jugar si desea con moderación claro por que si soy de los que piensan que hay juegos educativos y muy buenos además, también hay estudios que lo afirman, de todas formas no creo demasiado en esos "estudios de campo" y menos los que son tan radicales, también un estudio decía que la cerveza era muy mala y luego salio otro diciendo lo contrario, en cuanto a que hay mas videojuegos para hombres pues si, creo que hay tienes toda la razón y es algo que debería de cambiar y que por fortuna ya lo esta haciendo, los sims, barbie, dancer, etc.. y creo que irán saliendo muchos mas para mujeres, además y como anécdota yo tengo una amiga de 33 años que le gusta jugar a Doom 3 y ni esta loca ni es un marimacho con esto te vengo a decir que puedes ser perfectamente toda una señora o señorita y no por eso dejar de gustarte el "matar zombies" ¿no?
__________________
Mi Blog
  #21 (permalink)  
Antiguo 03/06/2006, 18:13
Avatar de cuche  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Ubicación: Los Angeles CA la ciudad de los lakers
Mensajes: 42
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por miska_autentica
Si... y unas cuantas faltas ortográficas "graves" que he visto por aquí, también dicen bastante...
Aunque eso es lo de menos.
todos los ke estamos en este foro (videojuegos)es porke nos gusta los vídeo juegos kreo ke tu tema es sobre el machismo en los vídeo juegos, este tema tendrías ke ponerlo en otro foro ke no sea video juegos, aki solo puedes encontrar videojugadores y nunca podrás desarrollar tu idea la cual es yo odio los video juegos( eso pienso) pero tus ideas aunke copiadas de otros foros(varias de tus palabras son translaciones exactas de otros foros ke no kiero nombrar) yo las respeto. "pero tuz kritikas porr unaz cuamtaz faltaz orrograficaz noce ke es lo ke trataz de desirnos(QUE SOMOS UNOS RETRASADOS SIN CULTURA SOLO POR EL HECHO DE TENER UN PASATIEMPO QUE POR SUERTE NO ES NI EL ALCOHOL NI LAS DROGAS PERDONAME PERO ESTAS MUY EQUIVOCADA) pd.todas las faltas de ortografía que tu encontraste aquí fueron hechas con premeditacion.
  #22 (permalink)  
Antiguo 04/06/2006, 06:07
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Mensajes: 360
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 0
Como bien dice AREA 51,la cerveza no es mala,te puedo asegurar que es mucho mejor que la coca-cola.¿Qué sabes lo que lleva la coca-cola?La cerveza se sabe,cebada y agua.¿Qué pasa?Que por el hecho de llevar alcohol ya es mala.No es así!.No sé,muchos estudios,pero yo creo que van asociados con un tipo de ideología.Como bien dice AREA 51,prefiero estar jugando a un videojuego que antes ver un estúpido programa del corazón!!
Todo en exceso es malo,si juegas mucho te puede llegar a influir.
También influye la edad,si juega un chavalín de 13 años al GTA puede que le influya,pero si juega un chaval como yo(17 años) o un adulto ya.No creo que le afecte en absoluto,ya que está bien formado y conoce la realidad.
Todo dicho,además no creo que este sea el sitio correcto para poner tu post,ya que aquí somos amantes de los videojuegos,y como un pasatiempo.Tampoco estamos ocho horas jugando al ordenador,ya que nosotros tenemos obligaciones y no las podemos dejar de lado.
Saludos.
P.D=Encuentra alguna falta de ortografía aquí.
__________________
Moore:La palabra bueno no es del ser,es de nuestros sentidos que así lo conciben.Lo conciben como algo positivo.
  #23 (permalink)  
Antiguo 04/06/2006, 18:48
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Long Island, NY
Mensajes: 3.257
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 11
solo una cosa GOES, si se sabe que es lo que tiene la cocacola... y si piensas que lleva cocaina.. pues te equivocas pq ya no es asi.
__________________
www.MiKonoha.com
mangas y animes en español...
www.HojaKonoha.com
  #24 (permalink)  
Antiguo 05/06/2006, 06:21
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Mensajes: 360
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 0
Ya,la cocaína la llevaba antes.Pero la coca-cola lleva cantidad de azúcar y lo curioso es¿Por qué engancha tanto?Porque conozco gente que está enganchadísima a la coca-cola.Podemos preguntarle a cualquier experto qué es mejor,y te dirá segurísimo que es mejor la cerveza(además se recomienda una cerveza cada día).Éso te lo puedo asegurar.
Saludos.
La cerveza es natural,la coca-cola es todo química.
OJO!!!Cuando hablo de coca-cola me refiero a FANTA,KAS,NESTEA,etc etc
Saludos y suerte
__________________
Moore:La palabra bueno no es del ser,es de nuestros sentidos que así lo conciben.Lo conciben como algo positivo.
  #25 (permalink)  
Antiguo 05/06/2006, 10:45
Avatar de victoryiyo  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 187
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 0
Viva la Cerveza y los VIdeojuegos!!!!!!!!!!
Por cierto Miskita un poco aburrido lo que has escrito. No lo leí entero porque casi me quedo sobado(dormido)
Y yo soy de izquierdas y a mucha honra
  #26 (permalink)  
Antiguo 05/06/2006, 14:13
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Long Island, NY
Mensajes: 3.257
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 11
Cita:
Iniciado por GOES
Ya,la cocaína la llevaba antes.Pero la coca-cola lleva cantidad de azúcar y lo curioso es¿Por qué engancha tanto?Porque conozco gente que está enganchadísima a la coca-cola.Podemos preguntarle a cualquier experto qué es mejor,y te dirá segurísimo que es mejor la cerveza(además se recomienda una cerveza cada día).Éso te lo puedo asegurar.
Saludos.
La cerveza es natural,la coca-cola es todo química.
OJO!!!Cuando hablo de coca-cola me refiero a FANTA,KAS,NESTEA,etc etc
Saludos y suerte
Bueno en Peru en particular eso no pasa... es cuestion de Marketing supongo.. a Inka Cola en Peru nadie le gana...
__________________
www.MiKonoha.com
mangas y animes en español...
www.HojaKonoha.com
  #27 (permalink)  
Antiguo 05/06/2006, 17:57
Avatar de pvt.joker  
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Podria vivir en un lugar peor...
Mensajes: 446
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 1
Y bueno, parece que la mayoria ya esta acostumbrado a asumir una actitud defensiva ante post como estos, en especial al ver a la autora.
Si bien los post de Miska en un principio parecian totalmente anti-videojuegos, ahora me hace dudar. Existe una madurez clara su punto de vista. Y tengo que estar de acuerdo con ella cuando dice que "la violencia y el sexo" venden, ultimamente he notado esa tendencia en los videojuegos, DOA, Tomb Raider, Blood Rayne, God of War...Sin duda son divertidos, pero no podemos hacer ojos ciegos a la forma en la que caracterizan a las protagonistas, con curvas que hasta la misma Barie envidiaria. En el caso de God of War, la violencia es el unico "atractivo", yo no le encuentro ni tecnica, solo hay que apretar los botones como loco y matas a un monstruo mas, no tiene ni diversion lo termine y nunca mas mire atras lo tengo tirado por ahi, mi unica motivacion era solo el deseo competitivo de decir que termine un juego mas.
En un principio yo tome la actitud defensiva que mencione antes, pero tanto argumentar sobre el tema me hizo preguntarme "en realidad los videojuegos son tan inofensivos?" Yo se, son solo entretenimiento, son fantasia, no realidad, sirven para deahogarse y todo lo demas que los videojugadores veteranos o experimentados sabemos. Pero es mas que obvio que a los publicistas, estas grandes y nefastas corporaciones solo les interesa el margen de ganancia y no lo etico, moral, y lo correcto. El unico criterio que evita que publiquen un juegos como estos es el potencial lio legal que sufririan si es que un idividuo se siente en lo mas minimo ofendido.
Si bien los videojuegos actuales aun no llegan al nivel de ignorancia y estupides de los ejemplos anteriores, lastimosamente me temo que van por ese camino. Yo tengo sobrinos, por suerte aun estoy lejos de tener hijos, pero los sobrinos son igual, ellos tambien estan expuestos a videojuegos, tv, cine, musica y demas medios que pueden influenciar en su crecimiento. Siempre crei que si yo no fui influenciado al punto de pensar en matar a alguien, nadie podria serlo. Pero lo cierto es que el comun denominador de los seres humanos es que todos somos igualmente diferentes. Unos mas suceptibles a su entorno que otros, en este caso mas suseptibles a los pequeños mensajes, quiza no malintencionados, pero sin duda no insignificantes y definitivamente no siempre correctos que tienen los videojuegos. En mi caso, ahora estoy mas conciente de los juegos que les compro a mis sobrinos, presto mas atencion cuando me cuentan sus experiencias en el mundo de Warcraft y demas y pienso dos veces lo que digo en frente de ellos, porque en esa etapa tan delicada, uno nunca sabe que es lo que se les va a quedar en la mente.

No vean tan literalmente estos temas, creo que la unica intencion aqui es concientizar, no juzgar los pasatiempos de uno. Un poco mas de informacion no puede hacer daño o si?
__________________
Que tal si ayudamos? -AyudarEsGratis---PorLosChicos-
joker.fuera
-solo un tonto le confia su vida a un arma-
  #28 (permalink)  
Antiguo 06/06/2006, 13:37
Avatar de miska_autentica  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Valencia | Mediterráneo
Mensajes: 1.452
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 7
Gracias pvt.joker, al fin alguien que me entiende.

Por otro lado, entiendo que no leaís todos los tochazos de textos que he puesto anteriormente porque es una pasada... aunq hay cosas interesantes.

Algunos me habían preguntado que cómo puedo publicar un tema como este en un foro de videojugadores. Pues precisamente eso es lo que me interesaba; saber lo que piensan las personas que suelen jugar. Me interesaba contrastar opiniones así que no es plan de irme a un sitio donde opinen igual que yo (como me proponía no se quién). Y la verdad es que he aprendido bastante. Y me he dado cuenta de lo mucho que queda aún por hacer.

La mayoría de vosotros no entendeís lo que planteaba principalmente que es la discriminación que existe en la mayoria de juegos hacia la figura de la mujer y cómo se cree en general que existen juegos para chicos y juegos para chicas. Esto a mi me parece un error porque supone que se sigan asumiendo los mismos roles de m...(beep!) por la simple razón del sexo. Lo que pasa es que lo teneis tan asumido que no os dais cuenta de lo que quiero decir. Aunque espero que podais entenderlo.

Cita:
Iniciado por AREA 51
creo que hay tienes toda la razón y es algo que debería de cambiar y que por fortuna ya lo esta haciendo, los sims, barbie, dancer, etc.. y creo que irán saliendo muchos mas para mujeres
No, pero es que Area (gracias por no enfadarte... ), no me refiero a eso... ¿Barbies? Qué horror! Esos juegos son tan machistas como cualquier otro de guerra y honor. Esclavizar a las pobres niñas... buf! Bastante esclavas somos ya del culto a la belleza y al cuerpo, hasta yo misma lo reconozco. A veces me gustaria pasar de todo eso, pero no puedo, nos educan pa eso... Bueno, un rollo.

Bueno, y luego alguno de vosotros puede pensar... "hay videojuegos en los cuales la protagonista es mujer". Siii..., claro, pero, ¿qué tipo de mujer? ¿Qué indumentaria lleva? ¿Es apropiada para una misión como esa? Y los comentarios de las revistas tipo "La más explosiva y atractiva...", ¿se hacen ese tipo de comentarios en referencia a protagonistas masculinos? ¿No se está valorando a la mujer exclusivamente por aspectos físicos? ¿No se utiliza como reclamo sexual?

Además claro que no es de "mari macho", como le llamas, que una chica juegue a un juego asociado al hombre. Como ya dije en el primer post, yo jugaba a ese de Gran Turismo (creo que se llama asi) a estamparme con el resto de coches y disfrutaba que no veas...

Y bueno... es distinto lo de la cerverza que esto... La cerveza no atenta contra la dignidad de nadie, etc. Es que no tiene comparación.

Y lo de la Coca-cola... pues no sé a qué venía, pero yo de Coca-cola procuro no saber nada. No hace falta buscar mucho en Internet para darse cuenta de todo el daño que hace esa empresa a muchos niveles. Mejor no consumir nada de esa multinacional con tanto poder.

En conclusión, que yo no creo que tenga que hacerse una distinción tan marcada por razón de sexo. Y creo que los videojuegos no deberían ser tan comerciales y deberían buscar algún lado lúdico que contribuyese a mejorar un poquito aunque fuese a la gente. No a crear más roles, y más prejuicios, ni por razón de sexo ni raza.

Venga... un beso. Y gracias.
__________________
Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.
-Eduardo Galeano-

Última edición por miska_autentica; 06/06/2006 a las 13:42
  #29 (permalink)  
Antiguo 06/06/2006, 16:12
Avatar de halukar  
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: España, Madrid
Mensajes: 1.642
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 5
Conclusión, tienes una vena feminista que espanta a los videoaficonados
__________________
"Soy aquello que quiso ser alguien y acabo siendo nadie"

DALI00.es
El renacer del surrealismo (coming soon)
  #30 (permalink)  
Antiguo 06/06/2006, 21:00
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Ubicación: Long Island, NY
Mensajes: 3.257
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 11
conclusion... hmmm... no pues ninguna ya que no existe una conclusion... de hecho no se pq pierden el tiempo discutiendo de estas cosas... :s
__________________
www.MiKonoha.com
mangas y animes en español...
www.HojaKonoha.com
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Tema Cerrado




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 17:12.